Destituyen a Policías en San Pedro por Presunta Colusión5 min read

Conoce todos los detalles de este caso.
POLICÍAS SAN PEDRO DESTITUCIÓN - Informe Regio

En un giro sorprendente, el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, fue escenario de un escándalo de corrupción dentro de su propia policía. La tarde del pasado lunes, dos oficiales de la corporación fueron destituidos luego de ser señalados por presunta colusión con un grupo delincuencial, tras un crimen ocurrido en una zona céntrica del municipio. A continuación, te contamos los detalles más relevantes de este caso.

La Ejecución en la Zona de los Callejones

El crimen que desencadenó la destitución de los oficiales ocurrió en la conocida Zona de los Callejones, ubicada a solo 600 metros de la Presidencia Municipal de San Pedro. Un hombre fue ejecutado a bordo de su automóvil tras una persecución que se extendió por varias calles cercanas al casco municipal. Los agresores, que lograron escapar, atacaron a la víctima con disparos de arma de fuego hasta terminar con su vida.

El ataque fue lo suficientemente violento como para generar una respuesta inmediata de las autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Pública de San Pedro, junto con elementos del 911, acudieron al lugar de los hechos, pero ya era demasiado tarde para salvar al hombre, quien quedó sin vida dentro de su vehículo.

Abandono del Patrullaje y Sospecha de Colusión

Los oficiales involucrados en este incidente fueron identificados como Rogelio “N” y Jonathan “N”. Ambos estaban comisionados a vigilar precisamente la zona donde ocurrió el asesinato, sin embargo, no se encontraban en su puesto de patrullaje en el momento del ataque. Cuando fueron cuestionados, sus declaraciones no fueron consistentes, lo que despertó la sospecha de que podrían estar coludidos con los responsables del crimen.

En una rueda de prensa, el alcalde de San Pedro, Mauricio Fernández Garza, explicó que, debido a las incongruencias en las versiones de los oficiales, se sospecha de su vinculación con un grupo delincuencial. A pesar de las investigaciones, hasta el momento no se ha confirmado la identidad de los posibles involucrados en el crimen, aunque se tiene información preliminar sobre los autores materiales, un hombre y una mujer, quienes no estarían relacionados con el grupo que se atribuyó el homicidio.

Detalles del Crimen y la Persecución en San Pedro

La ejecución ocurrió después de una persecución entre dos vehículos: un sedán gris y un Mitsubishi Lancer blanco. Los agresores alcanzaron al conductor del Mitsubishi Lancer en el cruce de las calles Callejón de Capellanía y Hortelanos. Después de los disparos, los atacantes descendieron del vehículo y dejaron un mensaje relacionado con un grupo criminal, para posteriormente darse a la fuga.

Este crimen ha generado conmoción entre los ciudadanos de San Pedro, quienes no solo se preocupan por la violencia creciente en la zona, sino también por la posible infiltración de grupos delincuenciales dentro de las fuerzas de seguridad pública.

Implicaciones Dentro de la Policía de San Pedro

El caso de los oficiales destituidos pone de manifiesto una creciente preocupación sobre la infiltración de la delincuencia organizada dentro de las corporaciones policiacas en Nuevo León. Si bien el municipio de San Pedro ha sido reconocido por su relativamente baja tasa de criminalidad en comparación con otros municipios del área metropolitana de Monterrey, este tipo de incidentes sugiere que la situación está cambiando.

El alcalde Fernández Garza ha reiterado su compromiso con la transparencia y la lucha contra la corrupción dentro de su administración, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para esclarecer los hechos y garantizar que los responsables, dentro o fuera de la policía, enfrenten la justicia. Este caso también resalta la importancia de revisar y supervisar constantemente las acciones de los cuerpos de seguridad para evitar que se vean comprometidos por intereses ajenos a la protección de la ciudadanía.

San Pedro: Próximos Pasos en la Investigación

Aunque las investigaciones continúan, los detalles sobre los responsables de la ejecución siguen siendo inciertos. Los oficiales destituidos enfrentan una posible investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, mientras que la administración municipal trabaja para garantizar que la policía de San Pedro recupere la confianza de la comunidad.

Este caso, además, podría tener repercusiones políticas, ya que el alcalde Mauricio Fernández Garza enfrenta la presión de mantener la seguridad en el municipio mientras lidia con los desafíos internos de su administración. La ciudadanía espera que se tomen medidas más estrictas para evitar que este tipo de situaciones se repitan, además de que se mantenga el control sobre las fuerzas de seguridad locales.

La destitución de los dos oficiales de San Pedro por su presunta vinculación con un grupo criminal pone en evidencia una vez más los retos que enfrentan las autoridades en Nuevo León para garantizar la seguridad pública y evitar la corrupción dentro de las corporaciones policiacas. Este incidente no solo afecta la confianza de la ciudadanía, sino que también refuerza la necesidad de implementar políticas más rigurosas de control y supervisión dentro de las fuerzas de seguridad, tanto a nivel estatal como municipal.

La lucha contra la delincuencia organizada es un desafío complejo que requiere la colaboración de todas las partes involucradas, incluidas las autoridades locales, la policía y la comunidad en general. Solo con un esfuerzo conjunto se podrá garantizar que los cuerpos de seguridad no sean utilizados para fines ilícitos y que la justicia prevalezca en la región.

Array
Memory: 138.0117MB (6.82% of 2024MB)