Contaminación Dispara Enfermedades en Nuevo León3 min read

Otitis, conjuntivitis e infecciones respiratorias al alza.
CONTAMINACIÓN NUEVO LEÓN - Informe Regio

La calidad del aire en Nuevo León sigue siendo una preocupación creciente. Durante 2024, los casos de enfermedades relacionadas con la contaminación, como la otitis media aguda, la conjuntivitis y las infecciones respiratorias, han incrementado significativamente. A continuación, analizamos las cifras y los impactos en la población.

Enfermedades al Alza: ¿Qué está Pasando en Nuevo León?

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, en 2024 se registró un aumento considerable en las enfermedades ligadas a la contaminación en el estado. La otitis media aguda tuvo un incremento del 33.12%, pasando de 23,864 casos en 2023 a 31,769 en 2024. La conjuntivitis mostró un crecimiento del 14.62%, al pasar de 33,778 a 38,715 casos. Las infecciones respiratorias agudas aumentaron un 3.91%, de 632,677 a 657,443 casos. Por otro lado, los casos de asma disminuyeron un 10.54%, pasando de 5,359 en 2023 a 4,794 en 2024.

Mujeres, las Más Afectadas por estas Enfermedades

Un dato preocupante es que más del 50% de los casos registrados de estas enfermedades corresponden a mujeres. En otitis media aguda, el 56.3% de los casos afectaron a mujeres, mientras que en conjuntivitis las mujeres representaron el 54.13% de los casos. Para infecciones respiratorias, el 55.67% de los casos se registraron en personas del sexo femenino. Esta tendencia destaca la necesidad de atención prioritaria en términos de salud pública para proteger a los grupos más vulnerables.

La Contaminación, un Problema sin Atender

Aunque estas cifras reflejan una situación alarmante, las autoridades estatales han disminuido los reportes regulares sobre la calidad del aire. La Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León dejó de publicar mensualmente los días en que la calidad del aire excede las normas. Esta falta de transparencia impide un monitoreo adecuado del impacto ambiental en la salud. A pesar de las cifras alarmantes, no se han implementado estrategias claras para enfrentar esta problemática. El monitoreo y la difusión de información son pasos esenciales para que la población esté consciente de los riesgos y tome medidas preventivas.

¿Qué Medidas Pueden Ayudar a Reducir el Impacto de la Contaminación?

La contaminación del aire es un problema complejo que requiere soluciones integrales. Algunas de las acciones que podrían marcar la diferencia incluyen la implementación de la verificación vehicular obligatoria para regular las emisiones de los vehículos y disminuir los contaminantes en el ambiente. También es esencial el monitoreo constante de la calidad del aire y la publicación de informes periódicos que permitan tomar decisiones informadas. Fomentar el uso de transporte público y vehículos eléctricos, así como campañas de reforestación urbana, ayudarían a mejorar la calidad del aire. Finalmente, las campañas de educación ambiental son cruciales para crear conciencia en la población sobre el impacto de la contaminación y cómo reducirlo.

Array
Memory: 138.0078MB (6.82% of 2024MB)