Ciudadanos Marchan Contra el Posible Tarifazo en Nuevo León4 min read

Exigen un transporte público accesible y de calidad. ¡Lee más sobre esta protesta!
TARIFAZO MONTERREY - Informe Regio

Este miércoles 18 de diciembre, un grupo de ciudadanos se unió en una protesta contra el posible aumento en las tarifas del transporte público en Nuevo León. En un acto organizado por el colectivo Únete Pueblo, los manifestantes expresaron su rechazo al alza propuesta por el gobierno del Estado, que consideraron perjudicial para las familias regias. La protesta comenzó en la estación Y Griega del Metro y culminó en el Parque Fundidora, donde se llevaría a cabo una reunión clave del Consejo Consultivo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León.

El Inicio de la Protesta

La manifestación comenzó a las 09:30 horas en la estación Y Griega, ubicada en la colonia Acero de Monterrey. Aproximadamente 100 personas, encabezadas por la diputada Rocío Montalvo, se concentraron con pancartas que expresaban su descontento, con consignas como “No al tarifazo” y “El Pueblo se cansa de tanta Tranza”.

La Causa Detrás de la Inconformidad

Los ciudadanos presentes en la protesta se unieron en su rechazo al aumento de tarifas propuesto por el gobierno estatal. Según el plan discutido, el costo del pasaje podría subir de $15 a $20 pesos en efectivo y de $13 a $17 en la tarifa ordinaria. Este incremento sería una carga significativa para los usuarios del transporte público, particularmente para las familias de Monterrey, quienes dependen de este servicio para su movilidad diaria.

Malas Experiencias a Bordo del Transporte Público

A lo largo de la marcha, los manifestantes compartieron algunas de las experiencias negativas que han vivido a bordo de las unidades de transporte. Entre los testimonios, se mencionaron largos tiempos de espera, falta de unidades y mal servicio como razones adicionales para rechazar el aumento. Estas deficiencias en el servicio solo intensifican el malestar de los usuarios, quienes no solo se ven afectados por las tarifas, sino también por la calidad del servicio que se les ofrece.

La Marcha Rumbo al Parque Fundidora

A las 10:00 horas, los manifestantes, armados con pancartas y gritos de protesta, comenzaron su marcha desde Y Griega hacia el Parque Fundidora, lugar donde se llevaría a cabo una reunión crucial del Consejo Consultivo del Instituto de Movilidad y Accesibilidad de Nuevo León. Esta reunión sería la instancia en la que se decidiría si se implementará el aumento a la tarifa del transporte público.

La Protesta Llega al Sintram

A las 10:30 horas, el grupo de manifestantes llegó a las instalaciones del Sintram, donde se llevaría a cabo la junta para analizar el incremento en las tarifas. Los manifestantes se mantuvieron firmes en su postura, buscando evitar que se concretara el aumento a las tarifas del camión.

¿Qué Opinan los Ciudadanos?

La protesta reflejó el descontento generalizado de los ciudadanos, quienes consideran que el aumento de tarifas solo empeorará las condiciones de transporte en Nuevo León. Con el alza de costos, los ciudadanos se verían aún más afectados, especialmente aquellos con menos recursos, que dependen del transporte público como su principal medio de movilidad.

La Respuesta del Gobierno de Nuevo León

Hasta el momento, el gobierno de Nuevo León ha declarado que el aumento de tarifas está siendo evaluado, pero se ha comprometido a considerar el impacto en la economía de los usuarios. Hernán Villarreal, secretario de Movilidad, mencionó que, aunque los costos del servicio aumentan, se asegurarán de no hacer ajustes a las tarifas sin un análisis previo. Sin embargo, los manifestantes no confían en estas promesas y exigen una solución que no implique más presión económica sobre los usuarios.

¿Qué Sigue para los Manifestantes?

A pesar de la reunión programada y la presencia de los manifestantes, aún queda incertidumbre sobre si el aumento de tarifas se llevará a cabo o si se logrará revertir la propuesta. Los ciudadanos de Nuevo León siguen luchando por un transporte público más accesible y de calidad, exigiendo que el gobierno estatal priorice las necesidades de la ciudadanía sobre los intereses económicos de los transportistas.

La protesta de hoy, convocada por el colectivo Únete Pueblo, fue un claro mensaje de los ciudadanos de Nuevo León que se oponen al posible tarifazo y exigen un transporte público digno y accesible. Con la presión de los manifestantes, el futuro del aumento de tarifas está aún en el aire, y dependerá de las decisiones que tome el gobierno del Estado en las próximas semanas. Sin duda, este tipo de manifestaciones será crucial para asegurar que las voces de los usuarios sean escuchadas en la toma de decisiones que afectan su día a día.

Array
Memory: 138.0078MB (6.82% of 2024MB)