Nuevo León Enfrenta su Mayor Endeudamiento Histórico3 min read

¿Qué significa esto para el estado y sus proyectos? Descúbrelo.
NUEVO LEÓN DEUDA - Informe Regio

Nuevo León enfrenta un panorama financiero complicado, con una deuda histórica que lo posiciona como el estado más endeudado de México. En este artículo exploraremos las causas, los datos clave y las posibles implicaciones de esta situación para los ciudadanos y el desarrollo del estado.

Causas del Endeudamiento: ¿Por qué Nuevo León Necesita Más Préstamos?

El gobierno estatal de Nuevo León solicitó 11 préstamos a corto plazo por 2,530 millones de pesos durante el último trimestre de 2024. Según datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este financiamiento se destinó a cubrir insuficiencias de liquidez de carácter temporal.

La situación financiera del estado se agravó por la falta de un acuerdo en el Presupuesto de Egresos para 2025, lo que obliga a operar con el presupuesto de 2023. Esto limita la capacidad del gobierno para responder a los retos actuales y genera mayores presiones para buscar financiamiento externo.

Deuda a Largo Plazo: Nuevo León Lidera en Pasivos

Al cierre de septiembre de 2024, la deuda a largo plazo de Nuevo León alcanzó los 102,592 millones de pesos, superando a la Ciudad de México, que ocupa el segundo lugar con 96,730 millones de pesos. Este nivel de deuda posiciona al estado como el más endeudado del país.

Adicionalmente, el servicio de deuda durante los primeros nueve meses del año ascendió a 6,777 millones de pesos, lo que representa un incremento del 16% respecto al mismo periodo de 2023. Estos pagos reducen los recursos disponibles para inversión en infraestructura, seguridad y programas sociales.

Impacto en los Ciudadanos: ¿Qué Significa esta Deuda?

El endeudamiento elevado tiene repercusiones directas para los ciudadanos. La falta de liquidez afecta áreas clave como la mejora del transporte público, la construcción de hospitales y escuelas, así como la ejecución de obras importantes, entre ellas las nuevas líneas del metro.

El gobernador Samuel García reconoció la necesidad de financiamiento adicional al declarar: “(Las obras) del metro no son una línea más. No es la patita de perro que hicieron con la línea 3 de 7 kilómetros; son 41 kilómetros (de las líneas 4 y 6) y se requiere presupuesto y financiamiento”.

¿Qué Sigue para Nuevo León?

La deuda creciente plantea preguntas sobre la sostenibilidad de las finanzas del estado. Si bien el gobierno apuesta por proyectos de infraestructura ambiciosos, como las nuevas líneas del metro, también enfrenta críticas por el manejo financiero y la dependencia de préstamos a corto plazo.

El panorama para 2025 dependerá en gran medida de si el Congreso local logra aprobar un presupuesto que permita una mejor gestión de los recursos. Sin embargo, mientras tanto, los ciudadanos deberán enfrentar las consecuencias de este endeudamiento histórico.

¿Qué Opinas Sobre esta Situación?

La creciente deuda de Nuevo León genera un debate importante sobre la gestión financiera del estado y sus implicaciones para el desarrollo. ¿Crees que el gobierno está priorizando correctamente? ¿Qué impactos ves en tu día a día?

Array
Memory: 138.0078MB (6.82% of 2024MB)