Alcaldes de Nuevo León Luchan por Autonomía Financiera4 min read

¿Respetará Samuel García la autonomía financiera de los municipios?
ALCALDES MONTERREY AUTONOMÍA FINANCIERA - Informe Regio

En medio de la crisis económica que enfrentan muchos municipios de Nuevo León, la Asociación de Alcaldes ha alzado la voz para exigir al gobernador Samuel García Sepúlveda que respete la autonomía financiera de los municipios y publique los decretos aprobados por el Congreso local. Esta petición llega en un contexto donde los municipios han tenido que tomar medidas extraordinarias para evitar complicaciones financieras, sin contar con el apoyo adecuado del gobierno estatal.

La Crisis Financiera en los Municipios de Nuevo León

Los alcaldes de Nuevo León, provenientes de diferentes corrientes políticas, han señalado que la caída de las participaciones federales ha generado un vacío financiero en muchos municipios. Esto ha obligado a diversas administraciones a implementar medidas como la actualización de valores catastrales, lo cual es visto como un esfuerzo por fortalecer sus finanzas sin recurrir a préstamos excesivos.

¿Por Qué es Urgente Respetar la Autonomía Financiera de los Municipios?

La autonomía financiera de los municipios es esencial para garantizar que cada gobierno local tenga la capacidad de gestionar sus propios recursos sin depender excesivamente del estado o del gobierno federal. Cuando los municipios tienen que esperar la intervención del gobierno estatal para resolver problemas financieros, se pierden valiosas oportunidades de acción inmediata.

En este sentido, la Asociación de Alcaldes subraya que el incumplimiento por parte del gobernador de los decretos aprobados por el Congreso podría tener consecuencias graves para los municipios, afectando tanto sus finanzas como la calidad de los servicios públicos que ofrecen a la ciudadanía.

La Respuesta del Gobierno Estatal y su Falta de Acción

El gobierno de Samuel García ha sido criticado por no activar a tiempo el Fondo de Estabilización de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), un mecanismo que podría haber ayudado a paliar los efectos de la caída de participaciones federales. Mientras tanto, los alcaldes han tenido que buscar soluciones a nivel local, tomando decisiones que afectan directamente a los habitantes, como la actualización de los valores catastrales.

¿Qué Medidas están Tomando los Alcaldes para Evitar la Crisis?

Ante la falta de apoyo por parte del gobierno estatal, los alcaldes de Nuevo León han recurrido a la actualización de los valores catastrales. Este ejercicio de planeación financiera busca aumentar los ingresos municipales y garantizar que los gobiernos locales puedan enfrentar los costos de mantenimiento de la infraestructura urbana y la prestación de servicios públicos de calidad.

Sin embargo, esta medida ha generado controversia, ya que algunos sectores de la población consideran que podría generar un aumento en los impuestos sobre la propiedad. A pesar de esto, los alcaldes insisten en que es una medida preventiva que evitará recurrir a préstamos excesivos o el colapso financiero.

El Papel del Congreso de Nuevo León y los Decretos Aprobados

En noviembre de 2023, el Congreso de Nuevo León aprobó una serie de decretos que buscan darle mayor autonomía a los municipios para manejar sus finanzas. Sin embargo, estos decretos aún no han sido publicados en el Periódico Oficial del Estado, lo que ha generado frustración entre los alcaldes que consideran que el retraso es injustificable.

¿Qué Implican estos Decretos para los Municipios?

Los decretos aprobados por el Congreso otorgan a los municipios más poder para manejar sus propios recursos y planificar su crecimiento económico. La publicación de estos decretos es vital para garantizar que los municipios puedan actuar con la libertad necesaria para enfrentar las crisis económicas, sin depender de la intervención del gobierno estatal.

Exigencia a Samuel García: ¿Habrá acción por parte del gobernador?

Los alcaldes de Nuevo León, incluidos los de municipios como General Escobedo y García, han hecho un llamado urgente a Samuel García para que cumpla con la ley y respete la autonomía de los municipios. Los alcaldes insisten en que, si el gobernador no actúa de manera inmediata, los municipios podrían enfrentar aún mayores complicaciones financieras, lo que afectaría directamente a los ciudadanos.

La situación financiera de los municipios de Nuevo León sigue siendo un tema de preocupación, y la falta de acción del gobierno estatal podría agravar aún más la crisis. Los alcaldes continúan luchando por una mayor autonomía para gestionar sus finanzas, y la publicación de los decretos aprobados por el Congreso es un paso crucial para garantizar que los municipios puedan seguir funcionando de manera eficiente y con los recursos necesarios para ofrecer servicios públicos de calidad.

Array
Memory: 142.0078MB (7.02% of 2024MB)