En medio de las crecientes tensiones políticas y sociales en Nuevo León, la reciente revelación sobre la adquisición de un rancho de 700 hectáreas por parte del gobernador Samuel García ha levantado una ola de críticas. Este terreno, ubicado en Burgos, Tamaulipas, tiene un valor estimado de 800 millones de pesos, lo que ha generado preocupación entre diversos sectores del estado. Fernando Canales Stelzer, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Monterrey (CANACO), no tardó en exigir al mandatario estatal una explicación sobre el origen de los recursos utilizados para esta compra millonaria.
La Compra Millonaria de Samuel García: ¿De Dónde Provienen los Recursos?
De acuerdo con una investigación realizada por El Norte, el gobernador de Nuevo León ha incrementado sus propiedades en los últimos meses, destacando la adquisición de este rancho en Tamaulipas. El mismo gobernador había sido cuestionado anteriormente por la compra de 17.6 hectáreas en el municipio de San Pedro, propiedad que ya había sido foco de debate por su alto costo.
Canales Stelzer calificó esta nueva compra como “desafortunada”, señalando que el Gobernador debe aclarar públicamente el origen de los fondos utilizados. En su opinión, la adquisición de este rancho no solo resta credibilidad a Samuel García, sino que también refleja una falta de sensibilidad hacia los problemas que enfrenta la población de Nuevo León, como la inseguridad y los problemas de movilidad.
Críticas de CANACO: La Insensibilidad del Gobierno Estatal
Fernando Canales no solo expresó su desacuerdo con la compra, sino que también cuestionó la capacidad política del Ejecutivo al enfocarse en inversiones inmobiliarias mientras persisten crisis sociales en el estado. El presidente de CANACO subrayó que, en lugar de utilizar su influencia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, el gobernador está acumulando propiedades que refuerzan la percepción de un desinterés por las verdaderas necesidades de la gente.
“Este tipo de bonanza inmobiliaria, en lugar de generar confianza, solo aumenta la desconfianza y le resta legitimidad al Gobierno”, afirmó Canales en una rueda de prensa.
Además, agregó que el pueblo de Nuevo León no merece ver a sus líderes concentrados en la acumulación de propiedades mientras problemas fundamentales, como la inseguridad y el transporte público, siguen sin ser resueltos.
La Postura de CANACO sobre la Movilidad y el Presupuesto
Durante la misma rueda de prensa, Canales Stelzer también abordó otros temas de preocupación para la sociedad de Nuevo León. En primer lugar, hizo un llamado a la unidad entre el Legislativo y el Ejecutivo para aprobar el presupuesto estatal para el año 2025. En su opinión, la falta de diálogo y consenso entre los actores políticos podría tener consecuencias negativas para los ciudadanos de Nuevo León.
En cuanto a la movilidad, Canales reiteró su postura en contra de que el Gobierno estatal sea el encargado de comprar y operar los camiones del transporte público. Criticó la gestión del transporte bajo el gobierno de Samuel García, mencionando que el servicio se ha deteriorado, lo que ha generado largas filas y tiempos de espera excesivos en las paradas de camiones. Además, señaló que la compra de camiones chinos, que se había prometido en marzo, ha sido postergada, y actualmente el 25% de los camiones están en talleres.
La Solicitud de CANACO: Transparencia y Responsabilidad
Ante la compra del rancho, Canales ha insistido en que Samuel García debe ofrecer una explicación clara sobre cómo obtuvo los recursos para realizar una inversión tan significativa. En mayo de este año, el Gobernador ya había sido cuestionado sobre otras adquisiciones y proporcionó una historia que, según muchos, fue difícil de creer.
“La gente de Nuevo León necesita respuestas, no historias de ficción. El Gobernador debe rendir cuentas sobre sus decisiones, especialmente cuando estas generan tanto ruido y afectan la percepción pública de su gobierno”, concluyó Canales.
¿Qué Sigue para Samuel García?
La compra del rancho en Tamaulipas ha puesto a Samuel García en el centro de la polémica. A medida que las críticas aumentan, la presión para que el gobernador aclare el origen de los fondos se intensifica. Mientras tanto, los ciudadanos de Nuevo León siguen esperando respuestas y soluciones a los problemas más urgentes que enfrenta el estado.
En un contexto político tenso, la transparencia y la rendición de cuentas son más necesarias que nunca. La gestión del Gobernador podría verse seriamente afectada si no ofrece explicaciones claras y satisfactorias sobre sus decisiones financieras y políticas.
Array