Carreteras de Nuevo León: Epicentro del Huachicol3 min read

¿Qué está haciendo el gobierno ante el avance del huachicol?
HUACHICOLEO NUEVO LEÓN - Informe Regio

El aumento de la venta de combustible ilegal, conocido como huachicol, está alcanzando niveles alarmantes en Nuevo León. Las carreteras principales del estado, incluyendo el Libramiento Noreste y la Carretera libre a Nuevo Laredo, se han convertido en escenarios visibles de esta práctica que pone en jaque la seguridad y la economía de la región.

El Huachicol: Una Crisis en Aumento

En 2024, las tomas clandestinas de combustible en Nuevo León registraron un aumento del 64% en comparación con el año anterior. Según datos oficiales de Pemex, el estado detectó 602 tomas irregulares entre enero y septiembre, frente a las 366 del mismo periodo en 2023. Municipios como Cadereyta, García, Santa Catarina y Apodaca están entre los más afectados, en parte debido a su cercanía con la Refinería de Pemex y los ductos de distribución.

@civitasmx

Nuevo León escala al segundo lugar en delitos de huachicoleo #haciendotransparencia #civitas #nuevoleon

♬ sonido original – CivitasMX – CivitasMX

Carreteras Clave para el Huachicol

El Libramiento Noreste, la Carretera libre a Nuevo Laredo y la Carretera a Colombia se han convertido en puntos críticos para la venta ilegal de combustible. Durante un recorrido, se identificaron negocios clandestinos que operan a plena luz del día. Las señales son claras: lámparas con luces parpadeantes y bidones llenos de diesel vendidos a precios muy por debajo del mercado oficial.

Por ejemplo, el diesel ilegal se ofrece a 16 pesos por litro, en comparación con los 26 pesos que se cobran en gasolineras formales. Este diferencial de precio no solo incentiva la compra, sino que también socava las finanzas públicas y fomenta la ilegalidad.

Falta de Acción del Gobierno Estatal

La administración estatal ha sido ampliamente criticada por su falta de acciones concretas para combatir el huachicol. Mientras otros estados como Coahuila implementaron estrategias más robustas, Nuevo León parece rezagado en la lucha contra este delito. La ausencia de operativos significativos y la falta de coordinación con las autoridades federales han permitido que este problema crezca sin control.

Los informes de inteligencia militar y de la Fiscalía General de la República señalan que los puntos de venta son bien conocidos entre transportistas y locales. Sin embargo, la aparente indiferencia del gobierno estatal ha dejado a las comunidades afectadas sin soluciones.

Impacto Económico y Social

El huachicol no solo afecta las finanzas de Pemex, sino que también representa un peligro para la población. Las tomas clandestinas suelen estar mal operadas, lo que incrementa el riesgo de explosiones y derrames. Además, la proliferación de estas prácticas alimenta redes de crimen organizado, debilitando aún más la seguridad en el estado.

¿Cómo Solucionar el Problema?

Para frenar el avance del huachicol, se necesitan medidas más efectivas y un compromiso serio por parte de las autoridades estatales y federales. Esto incluye:

  1. Mayor vigilancia en carreteras y ductos: Implementar sistemas de monitoreo y aumentar la presencia de fuerzas de seguridad en zonas clave.
  2. Colaboración interinstitucional: Crear estrategias conjuntas entre Pemex, la Secretaría de Seguridad Pública y las fuerzas armadas.
  3. Campañas de concientización: Informar a la ciudadanía sobre los riesgos y consecuencias del consumo de combustible ilegal.

¿Qué Esperar en el Futuro?

El huachicol sigue siendo un desafío que requiere atención urgente. La falta de acción por parte del gobierno estatal no solo pone en riesgo la seguridad y economía de Nuevo León, sino que también envía un mensaje preocupante sobre la gobernabilidad en el estado. La pregunta sigue en el aire: ¿cuándo tomarán las autoridades las medidas necesarias para resolver esta crisis?

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)