CEDH Investiga Cobros Ilegales de Agua y Drenaje3 min read

¿Qué implica este cargo y por qué es cuestionado? Descúbrelo.
AYD MONTERREY COBROS EXCESIVOS - Informe Regio

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha iniciado una investigación contra Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) tras recibir múltiples quejas por el denominado “Cobro Expediente”. Este cargo ha generado controversia entre los consumidores, quienes señalan inconsistencias y falta de claridad en los recibos, lo que podría constituir una violación a sus derechos humanos.

Quejas por Cobros Excesivos de AyD

El origen de la investigación se remonta a cuatro denuncias recabadas por la CEDH en una sucursal de AyD. Según los afectados, los cargos corresponden a reparaciones realizadas en la vía pública, no en sus domicilios, y en algunos casos, los montos superan los $2,000. Olga Susana Méndez, presidenta de la CEDH, destacó la gravedad del problema:

“Estos cobros no están claramente especificados en los recibos y, al no ser parte de la ley de Nuevo León, podrían considerarse arbitrarios. Además, es necesario que AyD acredite por qué se realizan estos cargos y garantice que los usuarios fueron informados previamente.”

Violaciones a los Derechos Humanos

La falta de transparencia en los cobros podría implicar una violación a los derechos humanos de los consumidores. La presidenta de la CEDH hizo un llamado al titular de AyD, Juan Ignacio Barragán, para garantizar certeza jurídica y claridad en los recibos:

“En los recibos debe venir claramente señalado el motivo del cobro. De lo contrario, se deja a los usuarios en una situación de incertidumbre que podría calificarse como ilegal.”

La CEDH también abrió una queja de oficio para ampliar las investigaciones y, hasta el momento, ha enviado personal para ofrecer apoyo jurídico a quienes deseen levantar reportes adicionales.

¿Qué Dice la Ley Sobre estos Cargos de AyD?

En Nuevo León, los cobros realizados por organismos públicos deben estar debidamente justificados y documentados. Sin embargo, el “Cobro Expediente” no está mencionado en la legislación vigente, lo que genera dudas sobre su legalidad. La CEDH sostiene que cualquier cobro debe estar respaldado por un expediente claro, que incluya el consentimiento del consumidor, así como detalles de las llamadas o acuerdos realizados. Sin este protocolo, los cargos son cuestionables.

¿Qué Puedes Hacer si te Afecta el “Cobro Expediente”?

Si has notado cargos injustificados en tu recibo de Agua y Drenaje, puedes presentar una queja ante la CEDH. Según Olga Susana Méndez, el organismo está trabajando para brindar apoyo jurídico a los afectados y recopilar más denuncias que respalden la investigación.

Pasos a seguir:

  1. Revisa tu recibo detalladamente: Verifica si aparece el concepto “Cobro Expediente” y si corresponde a reparaciones fuera de tu domicilio.
  2. Acércate a una sucursal de AyD: Solicita una explicación formal del cobro y guarda toda la documentación que te proporcionen.
  3. Presenta tu queja: Puedes hacerlo directamente en la CEDH o con apoyo de su personal en las sucursales de AyD.

¿Qué Sigue para Agua y Drenaje de Monterrey?

La investigación de la CEDH podría tener repercusiones significativas para AyD si se comprueba que estos cobros son ilegales. Esto incluiría sanciones y la obligación de reembolsar los montos cobrados de manera indebida. Por ahora, la Comisión continuará recabando testimonios y pruebas para determinar si el “Cobro Expediente” infringe los derechos de los ciudadanos y si se ajusta a la legalidad.

La polémica en torno al “Cobro Expediente” pone en el centro de atención la transparencia de los organismos públicos y la protección de los derechos de los consumidores. Si has sido afectado, no dudes en alzar la voz y exigir claridad en tus recibos. Mantente informado sobre los avances de esta investigación a través de medios confiables y las actualizaciones de la CEDH.

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)