CEDH Recibe Queja de Jóvenes Contra el Tarifazo6 min read

Conoce los reclamos de los jóvenes por el aumento en el transporte.
TARIFAZO NUEVO LEÓN - Informe Regio

Recientemente, los jóvenes de Nuevo León han alzado la voz en contra del incremento en las tarifas del transporte público, una medida que afecta directamente a más de 126 mil estudiantes y trabajadores. Esta alza ha sido considerada injusta por muchos, ya que no solo golpea el bolsillo de los jóvenes, sino que también refleja una falta de consideración en las políticas públicas relacionadas con la movilidad urbana.

¿Qué está Pasando con las Tarifas del Transporte en Nuevo León?

El gobierno estatal de Nuevo León aprobó recientemente un aumento en las tarifas del transporte urbano, lo que ha generado un descontento generalizado entre la población joven, especialmente aquellos que dependen del transporte público para trasladarse a sus centros de estudio y trabajo. Este ajuste no solo afecta la economía de los jóvenes, sino también la calidad de vida en un contexto de crisis económica.

@codigomagenta.mx

El ‘tarifazo’ al transporte público no solucionará los problemas de movilidad que sufre el estado de Nuevo León, sino más bien, acrecentará la crisis de gobernabilidad que arrastra Samuel García, quien prefiere refugiarse en su “palacio” de San Patricio antes que empatizar con la ciudadanía. No te pierdas esta noche, MesaParaCuatro, donde la periodista Marcela Garza Barba, la diputada federal Annia Gómez @anniagomeznl6, la presidenta del Congreso de NL, Lorena de la Garza @lorenadelagarza2, y la política y activista, Indira Kempis @indirakempis, abordan estos temas. Mesa completa: LINK IN BIO 🔗 FelizMiércolesATodos DonaldTrump JustinTrudeau ClaudiaSheinbaum TMEC CasaBlanca GolfoDeMéxico Groenlandia CanalDePanamá LosChapitos China SamuelGarcía NuevoLeón Movilidad Tarifazo MovimientoCiudadano DemiMoore FernandaTorres LaSustancia GoldenGlobes Hollywood Oscars MAGA EmiliaPérez Mexicana AméricaMexicana Canadá GarcíaLuna

♬ original sound – codigomagenta.mx – codigomagenta.mx

La directora del Instituto de la Juventud Regia, Maday Cantú, señaló que este incremento impacta de manera directa a más de 126 mil jóvenes, quienes se ven forzados a destinar una mayor parte de su ingreso mensual al transporte. Según Cantú, los jóvenes se sienten excluidos de las decisiones del gobierno, ya que no se ha tomado en cuenta su situación en las políticas públicas.

La Queja ante la CEDH: ¿Qué Exigen los Jóvenes?

Con el objetivo de hacer valer sus derechos, los jóvenes, a través de los institutos de la Juventud de Monterrey, San Nicolás, Santa Catarina y Santiago, interpusieron una queja formal ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL). A través de esta queja, exigen que se emitan recomendaciones para mejorar las condiciones del transporte público y garantizar tarifas accesibles que no perjudiquen su bienestar.

Uno de los puntos más críticos señalados por los jóvenes es la distribución de las tarjetas “Me Muevo”, un sistema que permitiría a los usuarios pagar su pasaje electrónicamente. Sin embargo, estas tarjetas no han llegado a importantes puntos de venta, como las tiendas Oxxo o estaciones de Metrorrey, lo que complica aún más el acceso a este método de pago más conveniente.

¿Qué Opinan los Jóvenes Sobre la Falta de Atención del Gobierno?

Maday Cantú también expresó su frustración por la falta de respuesta del gobierno estatal, que hasta el momento no ha considerado a los jóvenes en las decisiones que afectan el transporte público. Mientras que el gobierno ha hecho esfuerzos para beneficiar a otros sectores, como las mujeres y los adultos mayores, no ha hecho lo mismo con los jóvenes, quienes continúan enfrentando las consecuencias de un sistema de transporte que no está a la altura de sus necesidades.

La queja presentada ante la CEDH también subraya la falta de compromiso con los jóvenes en la junta de gobierno del Instituto de Movilidad y Accesibilidad. Aunque este organismo toma decisiones clave en relación con la movilidad en la ciudad, los jóvenes aseguran que sus voces no han sido escuchadas, lo que aumenta la desconfianza en las autoridades.

¿Qué se Puede Esperar Después de la Denuncia?

La interposición de esta queja ante la CEDH representa un primer paso importante para que los jóvenes de Nuevo León puedan ser escuchados. Sin embargo, la respuesta de la Comisión y del gobierno estatal será clave para determinar si realmente se implementarán cambios en las políticas de transporte.

En este sentido, los jóvenes exigen no solo una revisión de las tarifas, sino también una evaluación del funcionamiento del sistema de transporte público en general. Las críticas apuntan a que el transporte es deficiente, los camiones están en mal estado, y el sistema de pago es obsoleto, lo que dificulta aún más el acceso de los jóvenes a un transporte público eficiente y accesible.

Impacto en la Movilidad y la Economía de los Jóvenes

La problemática del transporte público en Nuevo León afecta a miles de personas que, al depender del servicio para realizar sus actividades cotidianas, se ven obligadas a enfrentar múltiples obstáculos. Desde largas filas hasta camiones en mal estado, la experiencia diaria de los usuarios es una prueba de que el sistema de transporte necesita una urgente transformación.

Además, el aumento en las tarifas no solo representa un golpe económico, sino también una barrera para quienes luchan por continuar con su formación académica o cumplir con sus responsabilidades laborales. El costo adicional de los pasajes puede significar menos recursos para otras necesidades básicas, como alimentos, material escolar o incluso actividades recreativas y sociales, esenciales para el desarrollo integral de los jóvenes.

¿Qué Alternativas Existen?

Ante esta situación, varios grupos de jóvenes han propuesto alternativas que podrían mejorar el sistema de transporte en Nuevo León. Algunas de las sugerencias incluyen la implementación de tarifas diferenciadas para estudiantes, mayores inversiones en infraestructura, la actualización del sistema de pago electrónico y la mejora de las condiciones de los camiones.

Además, se sugiere que el gobierno estatal realice un diagnóstico exhaustivo del transporte público y escuche las demandas de la ciudadanía antes de tomar decisiones que afecten a millones de personas. Esto incluye la necesidad de fomentar la participación de los jóvenes en la toma de decisiones a través de mesas de trabajo y consultas públicas, para que sus necesidades sean consideradas.

El aumento en las tarifas del transporte público en Nuevo León ha generado una fuerte reacción por parte de los jóvenes, quienes se sienten ignorados y afectados por esta medida. La queja presentada ante la CEDH es un paso importante para que las autoridades tomen en cuenta sus demandas y busquen soluciones a esta problemática que impacta no solo en su economía, sino también en su calidad de vida.

Los jóvenes de Nuevo León han dejado claro que necesitan un sistema de transporte que no solo sea más accesible, sino que también esté a la altura de las necesidades del siglo XXI. La respuesta del gobierno será crucial para determinar si se logrará una mejora en el transporte público y, por ende, en la calidad de vida de los jóvenes en la entidad.

Array
Memory: 138.0078MB (6.82% of 2024MB)