Desde este domingo, los carriles principales de la Avenida Miguel Alemán, entre Ruiz Cortines y el Arroyo La Talaverna, en Guadalupe, serán cerrados como parte de los trabajos de construcción de la Línea 6 del Metro. La medida, anunciada por la Secretaría de Movilidad estatal, tendrá un impacto significativo en el tránsito vehicular y durará varios meses.
Los carriles laterales permanecerán habilitados, aunque su uso se recomienda principalmente para transporte público y camiones. Para los vehículos ligeros, las autoridades han sugerido rutas alternas como las calles Tritón, Emperador y Vereda de Tamarindos. Estas vías buscan aliviar la congestión en una de las avenidas más transitadas del área metropolitana.
Afectaciones prolongadas en Guadalupe y Apodaca
Las principales zonas afectadas por el cierre serán Guadalupe y Apodaca, municipios que dependen ampliamente de la Avenida Miguel Alemán como corredor vial. Los retrasos en las obras han sido atribuidos a problemas financieros que impiden el trabajo continuo, lo que podría extender el tiempo de ejecución de la Línea 6 del Metro.
Según declaraciones de la Secretaría de Movilidad, las maniobras en curso buscan eventualmente conectar el Aeropuerto Internacional de Monterrey con el sistema de transporte urbano, una meta ambiciosa que aún enfrenta múltiples desafíos. Mientras tanto, los residentes de la zona han expresado preocupación por el impacto en sus tiempos de traslado y la viabilidad de las rutas alternas propuestas.
Medidas para mitigar el impacto del cierre de Miguel Alemán
Consciente de las molestias que generarán los cierres, el Gobierno estatal ha implementado una serie de medidas para reducir el impacto en la movilidad. Entre estas, se encuentran la señalización adicional en las áreas afectadas, el despliegue de agentes de tránsito para agilizar el flujo vehicular y campañas de información para guiar a los conductores hacia las rutas alternativas.
A pesar de estos esfuerzos, expertos en movilidad han señalado que el éxito de estas medidas dependerá en gran medida de la colaboración ciudadana y de una adecuada planificación durante los meses que duren las obras. Mientras tanto, las autoridades han pedido a la población paciencia y comprensión, destacando que los trabajos son esenciales para mejorar el transporte público en el futuro.
Array