Conflictos y “Factor Trump” Amenazan a Nuevo León4 min read

Nuevo León enfrenta retos por Trump y tensiones locales. Conoce más.
TRUMP NUEVO LEÓN - Informe Regio

La economía de Nuevo León enfrenta un año marcado por incertidumbre política y económica debido a la influencia de Estados Unidos, el “factor Trump” y tensiones internas entre los poderes del estado. Académicos, empresarios e investigadores analizan las implicaciones para la entidad en un contexto que combina desafíos y oportunidades.

Conflictos Internos y su Impacto en la Inversión Extranjera

El inicio de 2025 encuentra a Nuevo León en medio de conflictos entre los Poderes Legislativo, Ejecutivo y municipal, lo que amenaza las políticas públicas y proyectos de infraestructura clave. Este escenario también genera dudas sobre la capacidad del estado para mantener su atractivo como destino de inversión extranjera directa (IED).

Economistas como Jorge Moreno, de la Facultad de Economía de la UANL, advierten que estas disputas podrían obstaculizar la llegada de capitales, especialmente en un momento en que la economía estadounidense muestra signos de desaceleración. Esta situación repercute directamente en Nuevo León, dado su estrecho vínculo económico con Estados Unidos.

Aumento de Costos para la Ciudadanía

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, señala que el panorama económico local también se ve afectado por incrementos en impuestos y servicios. Los municipios compensarán la caída de participaciones federales con ajustes al impuesto predial, que podrían variar entre un 8 y 12 por ciento, además de aumentos en tarifas de agua y transporte público.

Rivera destaca que productos básicos, como pan, lácteos y combustibles, ya reflejan incrementos de hasta un 30 por ciento debido al impacto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Según el líder de la Anpec, la tradicional “cuesta de enero” ahora se extiende durante el primer semestre del año, lo que genera mayor presión sobre la economía familiar.

El Papel del Nearshoring en la Economía Estatal

A pesar de los desafíos, Máximo Vedoya, presidente de Caintra, destaca que Nuevo León sigue liderando en la generación de empleo manufacturero, con más de 84 mil nuevos empleos en 2024. Este dinamismo refleja una industria resiliente y competitiva, impulsada por el nearshoring y la demanda externa.

Para 2025, Vedoya estima un crecimiento del PIB estatal del 1.7 por ciento y la creación de 75 mil empleos adicionales. Sin embargo, advierte que la rotación de personal y la falta de preparación técnica en la fuerza laboral podrían limitar el desarrollo del sector industrial.

La Sombra del “Factor Trump” en Nuevo León

La llegada de Donald Trump nuevamente a la presidencia de Estados Unidos genera incertidumbre para México y Nuevo León. Édgar Luna, director del Centro de Investigaciones Económicas de la UANL, prevé que esta situación, junto con la desaceleración de la economía estadounidense, afectará negativamente el crecimiento local, estimado en un dos por ciento para este año.

El “factor Trump” plantea riesgos en términos de política comercial, migratoria y económica, elementos clave para una región tan interconectada con Estados Unidos como Nuevo León.

Retos Locales: Infraestructura y Gobernabilidad

Además de los desafíos externos, Nuevo León enfrenta problemas internos que afectan su capacidad de desarrollo. La falta de acuerdos entre los poderes del estado ha retrasado importantes obras públicas, particularmente en infraestructura de transporte, un sector clave para atraer inversión extranjera.

Jorge Moreno subraya que esta parálisis política podría afectar los avances logrados en la primera parte del gobierno de Samuel García. Sin una agenda consolidada y acuerdos sólidos, la incertidumbre podría mermar la competitividad del estado en un momento crucial.

Perspectivas para Nuevo León en el 2025

A pesar de los retos, Nuevo León cuenta con fortalezas, como su posición geográfica estratégica y una industria manufacturera sólida. No obstante, el estado necesita resolver sus conflictos internos y adaptarse a las condiciones internacionales para mantener su crecimiento.

Con un panorama complejo, 2025 será un año clave para medir la capacidad de Nuevo León para enfrentar desafíos económicos y políticos, mientras sigue siendo un actor relevante en la economía nacional e internacional.

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)