Consejo Cívico Critica Falta de Transparencia en el IMA3 min read

Opacidad, mal funcionamiento y posible aumento de tarifas generan polémica.
IMA CONSEJO CÍVICO - Informe Regio

El transporte público en Nuevo León atraviesa una de sus etapas más críticas. A tres años de la promulgación de la Ley de Movilidad y Accesibilidad, el sistema sigue sumido en deficiencias estructurales, operativas y de gobernanza. El Consejo Cívico ha alzado la voz nuevamente, señalando al Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) como el principal responsable de esta situación. A continuación, desglosamos los puntos clave de esta problemática.

Opacidad y Mal Funcionamiento en el IMA

En medio de la discusión por el posible aumento en las tarifas del transporte público, el Consejo Cívico emitió un contundente comunicado acusando al IMA de opacidad, mal funcionamiento y falta de profesionalismo en sus órganos de gobernanza. Estas deficiencias, según el organismo ciudadano, han llevado al Estado a su peor crisis de movilidad en décadas.

“A tres años de la votación de la nueva Ley de Movilidad y Accesibilidad en Nuevo León, la modernización de los órganos de gobernanza de la movilidad se queda muy lejos de lo plasmado en las disposiciones legales”, criticaron.

Además, el Consejo Cívico señaló que las sesiones honoríficas de los órganos de gobernanza no han sido respetadas, y los indicadores de gestión y estados financieros no se han entregado, incumpliendo las obligaciones legales del IMA.

Polémica por la Reunión en Periodo Vacacional

Uno de los puntos más controversiales ha sido la decisión del IMA de convocar una reunión del Consejo Consultivo Ciudadano el 27 de diciembre, en pleno periodo vacacional. En esta sesión se analizarán dos propuestas de ajuste a las tarifas camioneras:

  • Un aumento a 17 pesos para el pago electrónico y 20 pesos en efectivo.
  • Otra propuesta con tarifas de 24.50 y 25 pesos, respectivamente.

El Consejo Cívico cuestionó la fecha elegida, señalando que esta decisión parece buscar que la ciudadanía baje la guardia y no participe activamente en el proceso.

“¿Cuál es la intención del gobierno estatal de convocar en estas fechas, a sabiendas que muchas personas estarán de vacaciones?”, expresaron.

Cuatro días después, la Junta de Gobierno del IMA decidirá si concreta el alza en las tarifas para el próximo año, un tema que ha generado gran controversia entre la población.

Tres años de incumplimientos

El Consejo Cívico también criticó que el IMA no ha cumplido con las disposiciones de la Ley de Movilidad, que estipula al menos tres sesiones anuales con la presentación de estados financieros, indicadores de gestión y avances de los proyectos estratégicos. Estos requisitos, según el organismo, han sido ignorados durante toda la gestión del Gobernador Samuel García.

“Opacidad, mal funcionamiento, falta de profesionalismo en el manejo de los diferentes órganos de gobernanza han sido la característica permanente de esta Administración, al igual que las anteriores”, señalaron.

¿Qué Sigue para la Movilidad en Nuevo León?

El panorama actual del transporte público en Nuevo León requiere medidas inmediatas y una revisión profunda del funcionamiento del IMA. Los ciudadanos y organizaciones civiles exigen transparencia, rendición de cuentas y un compromiso real por parte del gobierno estatal para resolver esta crisis.

Array
Memory: 142.0078MB (7.02% of 2024MB)