Crisis Hídrica: AyD Desperdicia Agua Limpia en La Huasteca3 min read

Se estiman 216 millones de litros de agua limpia desperdiciados. Lee más.
AGUA Y DRENAJE MONTERREY - Informe Regio

Desde hace 164 días, Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) ha desperdiciado millones de litros de agua limpia en un derrame que continúa afectando al estado de Nuevo León. Este incidente, derivado de la tormenta tropical “Alberto”, ha generado críticas sobre la gestión del recurso hídrico en una región que enfrenta recurrentes problemas de abasto.

El problema comenzó tras el paso de la tormenta “Alberto” en junio, que provocó el desbordamiento de un acuífero subterráneo en La Huasteca. Este acuífero excede la capacidad del acueducto operado por AyD, causando que el agua limpia termine en el Río Santa Catarina. Según cifras de la paraestatal, se derraman 500 litros por segundo, equivalentes al 20% de la capacidad del acueducto.

A pesar de que AyD asegura que esta agua se redirige eventualmente hacia la Presa El Cuchillo, la falta de una solución concreta sigue afectando tanto al suministro de agua como a la percepción ciudadana de la gestión gubernamental.

Impacto en el Abasto y la Percepción Ciudadana

El desperdicio estimado de 216 millones de litros de agua ha generado indignación, especialmente en una región donde el agua es un recurso crítico. Vecinos de la zona reportan que el derrame, inicialmente un atractivo visual por la “cascada” que se formó, ha dejado de atraer visitantes. Además, cuestionan la falta de medidas efectivas para resolver el problema.

La ciudadanía se pregunta cómo es posible que, en pleno siglo XXI y con constantes campañas de ahorro de agua, una situación como esta permanezca sin solución durante meses.

Las Declaraciones de AyD y las Críticas Hacia su Gestión

Juan Ignacio Barragán, director de AyD, declaró que el agua derramada no se pierde por completo, ya que termina en la Presa El Cuchillo. Sin embargo, esta justificación no ha sido suficiente para apaciguar las críticas. Diversos sectores cuestionan por qué no se han implementado mejoras en la infraestructura para evitar este tipo de situaciones.

La gestión de los recursos hídricos en Nuevo León sigue bajo escrutinio público, con AyD en el centro de la polémica. Los vecinos exigen respuestas claras y soluciones inmediatas.

¿Qué se Necesita para Evitar Más Desperdicio de Agua?

Especialistas señalan la necesidad de invertir en infraestructura hídrica que permita gestionar de manera eficiente los acuíferos y evitar desbordamientos. También recomiendan un monitoreo constante y la implementación de sistemas de captación que aprovechen al máximo los recursos disponibles.

Con más de cinco meses de derrame, el caso de La Huasteca se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de planeación puede traducirse en el desperdicio de recursos valiosos.

¿Qué Sigue para La Huasteca y el Río Santa Catarina?

La situación en La Huasteca plantea preguntas urgentes: ¿Cuánto tiempo más continuará este desperdicio? ¿Qué medidas tomará el gobierno estatal para evitar que vuelva a suceder?

Mientras tanto, los ciudadanos de Nuevo León siguen exigiendo una gestión más transparente y eficiente del agua, un recurso que se ha vuelto cada vez más escaso en la región.

Array
Memory: 142.0078MB (7.02% of 2024MB)