Diputados Piden Reforzar Seguridad en Zona Sur de NL4 min read

¿Responderá el gobierno estatal ante la creciente inseguridad?
ZONA SUR INSEGURIDAD NL - Informe Regio

La inseguridad en Nuevo León ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente en las zonas citrícola y sur del estado, donde el crimen organizado ha incrementado sus actividades violentas. La falta de una estrategia de seguridad efectiva ha dejado a la ciudadanía vulnerable y ha generado preocupación entre legisladores y autoridades locales.

Jornada Violenta Sacude el Sur de Nuevo León

El pasado domingo, la región citrícola y el sur de Nuevo León fueron escenario de una jornada violenta que incluyó asesinatos, bloqueos carreteros y enfrentamientos a balazos entre grupos criminales. Esta situación pone en evidencia la creciente presencia del crimen organizado en áreas clave del estado, afectando directamente a la paz y seguridad de los habitantes.

La Crítica de los Legisladores a la Estrategia de Seguridad

Legisladores locales, como Anylú Bendición Hernández, han alzado la voz para denunciar la falta de acción por parte del gobierno estatal en la prevención y combate al crimen. Bendición destacó el apoyo vital del Gobierno Federal, pero también enfatizó que sin la intervención de las Fuerzas Armadas y el respaldo del gobierno federal, la situación en Nuevo León sería aún peor.

Carlos de la Fuente, líder de la fracción del PAN en el Congreso local, también criticó la falta de seguimiento por parte del gobernador Samuel García. Señaló que las reuniones con secretarios de seguridad municipales deben ir más allá de “fotos” y convertirse en acciones concretas que garanticen la seguridad en las regiones más afectadas.

La Necesidad Urgente de Apoyo Federal y Coordinación

Javier Caballero, presidente de la Comisión de Justicia del Congreso, calificó la situación de inseguridad como “muy preocupante” y resaltó la importancia de una mayor coordinación entre las fuerzas locales, estatales y federales. Según Caballero, es esencial que Fuerza Civil y el Ejército colaboren estrechamente con las autoridades municipales para recuperar el control y la paz en la zona.

Sandra Pámanes, de Movimiento Ciudadano, hizo hincapié en los esfuerzos de Fuerza Civil para contener la violencia y evitar que los conflictos del crimen organizado lleguen a la zona metropolitana de Monterrey. No obstante, reconoció que aún queda un largo camino por recorrer para garantizar la seguridad en todo el estado.

La Situación de la Región Citrícola: Un Llamado de Atención

La zona citrícola ha sido uno de los principales focos de violencia, debido a su ubicación estratégica y la presencia de grupos delictivos. Los legisladores locales insisten en que el gobierno estatal debe actuar con mayor contundencia y trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal para frenar la violencia que afecta a miles de familias.

¿Qué Acciones Deben Tomar las Autoridades para Frenar la Violencia?

Frente a este panorama, es urgente que las autoridades estatales y federales asuman su responsabilidad y establezcan una estrategia integral para enfrentar la inseguridad. Es crucial que se refuerce la presencia de las fuerzas de seguridad en las regiones más afectadas, que se destinen recursos para mejorar la infraestructura de seguridad y que se promueva la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno.

La ciudadanía de Nuevo León demanda respuestas inmediatas y efectivas para garantizar su seguridad y bienestar. Los legisladores, por su parte, continuarán presionando para que se implementen medidas que detengan la creciente ola de violencia.

La inseguridad en Nuevo León no solo es una preocupación para los habitantes de las zonas citrícola y sur, sino para todo el estado. La falta de una estrategia de seguridad eficaz ha puesto en evidencia la necesidad de una mayor colaboración entre las autoridades locales, estatales y federales. La situación es crítica, y es hora de que se tomen acciones concretas para recuperar la paz y la tranquilidad en Nuevo León.

Array
Memory: 138.0078MB (6.82% of 2024MB)