El feminicidio de Debanhi Escobar, que conmocionó a México en abril de 2022, será llevado a las pantallas a través de un documental titulado “Debanhi: ¿Quiénes mataron a nuestra hija?”. La producción, confirmada por Mario Escobar, padre de la joven, promete detallar cada etapa del caso y mantener viva la exigencia de justicia para Debanhi y otras víctimas de feminicidio.
¿Qué Contará el Documental sobre Debanhi Escobar?
El documental se enfocará en reconstruir cronológicamente los hechos ocurridos antes, durante y después de la desaparición de Debanhi. Desde el momento en que salió con sus amigas en Monterrey hasta la localización de su cuerpo en una cisterna de un motel, la producción buscará responder preguntas clave sobre lo que realmente sucedió. Además, incluirá detalles de las investigaciones más recientes, que aún intentan esclarecer los responsables del crimen.
¿Qué Busca Lograr esta Producción?
Mario Escobar afirmó que el documental tiene como propósito principal mantener viva la memoria de su hija y exigir justicia por su feminicidio, un caso que sigue sin resolverse plenamente. Asimismo, destacó que los ingresos generados por esta producción serán destinados a continuar las investigaciones. Esta decisión busca responder a las críticas en redes sociales que señalaron a la familia de lucrar con la tragedia.
¿Dónde y Cuándo estará Disponible el Documental?
Aunque todavía no se ha confirmado la plataforma de streaming que transmitirá el documental, se mencionan nombres como Netflix, Amazon Prime Video, Max (anteriormente HBO Max) y Vix. Tampoco se ha definido la fecha exacta de estreno, pero se espera que la producción llegue en algún momento de 2025. Los detalles sobre la cantidad de episodios y su formato serán anunciados próximamente.
Un Llamado a la Justicia por Debanhi Escobar y otras Víctimas
El caso de Debanhi Escobar no solo impactó a su familia, sino que también encendió una discusión nacional sobre la crisis de feminicidios en México. Este documental promete ser un relato conmovedor que no solo honra la memoria de Debanhi, sino que también visibiliza la lucha constante por justicia en un país donde miles de mujeres son víctimas de violencia cada año.
Array