El Desplome del Templete de MC: 6 Meses sin Justicia3 min read

¿Qué ha hecho el gobierno y Movimiento Ciudadano? Conoce los detalles.
MITIN MC SAN PEDRO 6 MESES - Informe Regio

Hace seis meses, Monterrey fue escenario de una tragedia que marcó la política local. Un templete colapsó durante un mitin de Movimiento Ciudadano (MC) en San Pedro Garza García, dejando un saldo devastador de 10 personas muertas y más de 200 heridas. A pesar de las promesas de apoyo y justicia, las víctimas siguen esperando respuestas, mientras que las autoridades y los responsables de MC aún no asumen su parte de responsabilidad.

Los Hechos: ¿Qué Ocurrió en el Mitin de MC?

El fatídico incidente ocurrió el 22 de mayo en el campo de béisbol “El Obispo” durante un evento de cierre de campaña de Lorenia Canavati, ex candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro. Durante la presentación del grupo Bronco, el templete cedió, cayendo sobre los asistentes y causando una tragedia de proporciones graves.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) había advertido sobre condiciones climáticas adversas, con lluvias fuertes, rachas de viento de hasta 70 km/h y riesgo de tornados, lo que debió haber activado protocolos de seguridad adicionales. Sin embargo, las autoridades de Protección Civil de Nuevo León, encabezadas por Erik Cavazos, aseguraron que las condiciones meteorológicas eran adecuadas, lo que ha generado cuestionamientos sobre su falta de previsión y acción.

Las Víctimas: Promesas Incumplidas y Desamparo

Entre las más de 200 personas heridas se encuentra Sandra Hernández, quien junto a su hija, sufrió graves lesiones. Sandra relató que, después del accidente, recibió un apoyo inicial para medicamentos, pero el apoyo prometido por el gobernador Samuel García nunca llegó. Además, la ayuda psicológica, que fue anunciada por las autoridades, nunca fue proporcionada, dejando a las víctimas sin el acompañamiento necesario para superar la tragedia.

Este abandono ha sido una constante entre los afectados, quienes no solo enfrentan las secuelas físicas del accidente, sino también el vacío institucional en cuanto a la reparación del daño y las responsabilidades asumidas por las autoridades.

El Papel de Movimiento Ciudadano: Promesas Vacías

Tanto el gobernador Samuel García como el líder nacional de MC, Jorge Álvarez Máynez, se comprometieron públicamente a brindar apoyo a las víctimas, pero seis meses después, las familias afectadas siguen esperando respuestas. La falta de acercamiento por parte de los organizadores del evento ha generado una profunda indignación entre las víctimas, quienes aseguran que MC se ha “desaparecido” y no ha cumplido con sus promesas.

¿Quién es Responsable? La Falta de Avances en la Investigación

Aunque la Fiscalía General de Nuevo León abrió una investigación en los primeros días después del accidente, hasta la fecha no se han fincado responsabilidades claras. La indagatoria está pendiente y no se han realizado imputaciones a la empresa ProAudio del Norte, encargada de la organización del evento, ni a funcionarios de MC. La situación refleja una vez más la falta de compromiso de las autoridades para garantizar que se haga justicia por las víctimas.

La tragedia en San Pedro dejó claro que, en situaciones de alto riesgo, las autoridades deben priorizar la seguridad de los asistentes y actuar con responsabilidad. Los protocolos de seguridad deben ser rigurosos, especialmente cuando las condiciones meteorológicas adversas son predecibles. Las promesas de apoyo deben ir más allá de las palabras y materializarse en acciones concretas, como atención médica y psicológica a las víctimas.

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)