El Tarifazo de Samuel García Inicia Mañana5 min read

No te pierdas toda la información sobre el tarifazo que inicia mañana.
TARIFAZO NUEVO LEÓN CAMIONES VERDES - Informe Regio

Desde su llegada al poder, Samuel García se presentó como un gobernador comprometido con mejorar el sistema de transporte público en Nuevo León. Durante su campaña y en los primeros meses de su administración, aseguró que no habría necesidad de aumentar las tarifas, ya que su gobierno implementaría una ambiciosa reestructuración de rutas. Sin embargo, tres años después, lo único que ha llegado a los regiomontanos es un tarifazo, dejando en evidencia que las promesas de mejora y reestructuración fueron solo palabras vacías.

La Reestructuración Prometida: ¿Un Proyecto Olvidado?

En repetidas ocasiones, Samuel García garantizó que, desde el inicio de su gobierno, se llevaría a cabo un rediseño de las rutas de transporte público que solucionaría los problemas históricos que aquejan al sistema en Monterrey y sus alrededores. Se prometió un cambio radical en las rutas y el modelo de transporte urbano, pero la realidad ha sido otra: las reformas siguen sin materializarse y el sistema de transporte sigue funcionando bajo el mismo esquema ineficaz. La promesa de la reestructuración parece haberse desvanecido en el aire, mientras que el tarifazo, que iba en contra de sus compromisos, se hace efectivo desde mañana.

El Tarifazo: Una Medida Que Afecta Directamente a los Ciudadanos

A partir de mañana, el gobierno de Samuel García comenzará a aplicar un incremento en las tarifas del transporte público operado directamente por el Estado. El precio del pasaje sube de 12 a 15 pesos, y no será el último aumento, pues se prevé un incremento gradual que llegará a 17 pesos en 2026. Este tarifazo es un golpe directo al bolsillo de los ciudadanos, especialmente aquellos que dependen del transporte público para su movilidad diaria.

El aumento de tarifas, lejos de ir acompañado de mejoras sustanciales en el servicio, es solo una forma de generar más ingresos para el gobierno, sin haber cumplido con la prometida reestructuración. Las rutas siguen siendo las mismas, los tiempos de espera siguen siendo largos, y el servicio sigue siendo deficiente.

La Promesa de un Sistema de Pago Electrónico y la Exclusión del Efectivo

El nuevo plan de reestructuración también implica cambios en el sistema de pago. A partir de mañana, el sistema Muevoleón solo aceptará pagos electrónicos mediante la tarjeta MeMuevo y la app Urbani. Esto significa que los usuarios que dependen del efectivo quedarán excluidos del sistema, dejando a una parte significativa de la población sin acceso al transporte público. Esta medida, lejos de ser una mejora, es un obstáculo para quienes no tienen acceso a medios de pago electrónicos, creando aún más barreras en un sistema de transporte ya de por sí limitado.

La Falta de Inversión en Infraestructura y en las Rutas Urbanas

Aunque el gobierno de Samuel García ha adquirido nuevos camiones y ha hablado de mejorar la infraestructura de transporte, la realidad es que no se ha realizado una inversión suficiente para transformar realmente el sistema. El plan de reestructuración, que propone cambios en 138 rutas, aún no se ha implementado de manera efectiva. El gobierno ha demostrado una falta de capacidad para coordinar una reestructuración que beneficie a la población, mientras que las tarifas siguen subiendo. La promesa de tener carriles exclusivos para el transporte público tampoco ha avanzado de manera significativa, lo que deja en evidencia la falta de acción real en el tema.

La Falta de Acción en Otros Aspectos Cruciales del Gobierno

Además de las promesas incumplidas en materia de transporte, el gobierno de Samuel García también ha mostrado una incapacidad para abordar otros problemas fundamentales del estado. En temas de seguridad, por ejemplo, la violencia sigue siendo una preocupación constante en Monterrey y otras partes de Nuevo León. A pesar de los anuncios y promesas, el crimen sigue en aumento y la ciudadanía se siente cada vez más insegura. La falta de atención a estos problemas urgentes, mientras se enfoca en un aumento de tarifas que no mejora la calidad del servicio, demuestra la desconexión del gobierno con las verdaderas necesidades de los ciudadanos.

Un Gobierno Que Prioriza el Aumento antes Que la Mejora

El gobierno de Samuel García ha demostrado una vez más que sus promesas de campaña sobre el transporte público eran simplemente palabras vacías. A tres años de haber asumido el poder, el sistema sigue siendo ineficaz, y el tarifazo que inicia mañana solo agravará la situación de quienes dependen del transporte público. Mientras tanto, las promesas de reestructuración y mejora del servicio continúan sin cumplirse, dejando a la ciudadanía atrapada en un sistema obsoleto y caro.

Los regiomontanos merecen más que promesas incumplidas y aumentos injustificados. Es hora de que el gobierno de Samuel García actúe con responsabilidad y ofrezca soluciones reales para mejorar el transporte público y atender las verdaderas necesidades de la población.

Array
Memory: 138.0078MB (6.82% of 2024MB)