El “Terrorismo Fiscal” de MC y Morena en Nuevo León5 min read

¿Morena y MC apoyan las reformas fiscales de Samuel García? ¡Descúbrelo aquí!
PRESUPUESTO 2025 NUEVO LEÓN - Informe Regio

En las últimas semanas, el Congreso de Nuevo León ha sido escenario de un intenso debate sobre las reformas fiscales propuestas por el gobernador Samuel García. El rechazo de estas reformas, respaldadas por Morena y otros aliados políticos, ha generado una serie de reacciones entre legisladores y ciudadanos. Este artículo examina los detalles de esta situación, sus implicaciones para los empresarios y el sector público, y las acusaciones sobre el “terrorismo fiscal”.

Las Reformas Fiscales de Samuel García: Un Controversial Proyecto

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, propuso una serie de reformas al Código Fiscal del Estado con el objetivo de aumentar la recaudación y mejorar la gestión fiscal. Sin embargo, estas reformas no fueron bien recibidas por muchos miembros del Congreso local, quienes las calificaron como “invasivas” y “abusivas”. La presidenta del Congreso, Lorena de la Garza, destacó que los cambios propuestos podrían poner a los contribuyentes en una situación vulnerable, especialmente debido a las facultades ampliadas que otorgarían al gobierno estatal.

¿Por Qué Fueron Rechazadas las Reformas?

El rechazo a las reformas fiscales se debió a varias razones clave. Entre ellas, la preocupación de que el gobierno podría tener acceso excesivo a la información financiera de los ciudadanos y empresas, lo que generaría un control innecesario y, según algunos críticos, un “terrorismo fiscal”. Este término se refiere a la posibilidad de que el gobierno pueda cerrar negocios o realizar auditorías basadas únicamente en denuncias anónimas.

Además, las reformas no lograron alcanzar la mayoría necesaria en la votación del Congreso, debido a la abstención de varios legisladores de Movimiento Ciudadano, Morena, el PT y el PVEM, lo que resultó en un empate y el aplazamiento de la decisión.

El Impacto de las Reformas Fiscales en los Empresarios de Nuevo León

Una de las principales preocupaciones que surgieron durante el debate fue el impacto que estas reformas podrían tener en los empresarios de Nuevo León. La posibilidad de que el gobierno tenga el poder de clausurar negocios de manera arbitraria a través de denuncias anónimas generó gran incertidumbre en el sector privado. Las cámaras empresariales de Nuevo León expresaron su rechazo a estas reformas, argumentando que las propuestas del gobierno no solo eran invasivas, sino que también podrían afectar gravemente la estabilidad de las pequeñas y medianas empresas.

La Posición de la Presidenta del Congreso: Defensa del Sector Productivo

Lorena de la Garza, presidenta del Congreso local, se posicionó en contra de las reformas propuestas por Samuel García. En varias entrevistas, calificó las reformas como un intento de incrementar el control del gobierno sobre los negocios locales. De la Garza enfatizó que estas reformas podrían tener un efecto devastador sobre el crecimiento económico del estado y, en particular, sobre las pequeñas empresas que ya enfrentan dificultades económicas debido a la crisis sanitaria y económica global.

¿Qué Está Haciendo Morena en Este Contexto?

El bloque de Morena, junto con sus aliados, ha sido acusado de actuar bajo la presión del gobernador Samuel García. A pesar de que en varias ocasiones se ha sostenido que Morena no apoya directamente las reformas fiscales, los críticos sostienen que el partido está trabajando en favor de los intereses del gobernador para frenar el Presupuesto 2025.

¿Por Qué Acusan a Morena de Bloquear el Presupuesto?

El Congreso local no pudo aprobar el presupuesto debido a un empate en la votación, donde 21 legisladores del PRI, PAN y PRD votaron a favor del rechazo, mientras que 21 de Morena y sus aliados se abstuvieron. Este empate ha generado acusaciones de que Morena está bloqueando el presupuesto bajo la presión de García. La presidenta del Congreso incluso declaró que los morenistas están siendo “presionados” para frenar las iniciativas que no beneficien a la administración estatal.

El Futuro del Presupuesto y las Reformas en Nuevo León

El futuro de las reformas fiscales y del presupuesto sigue siendo incierto. El Congreso de Nuevo León convocó a una nueva sesión para volver a discutir el presupuesto y las reformas fiscales, lo que podría generar más tensiones políticas entre los diferentes bloques de poder.

Próximos Pasos: ¿Se Llegará a un Acuerdo?

El Congreso local sigue trabajando en una solución para la Ley de Egresos y el paquete fiscal para 2025. Mientras tanto, la sociedad y los empresarios continúan atentos al proceso, preocupados por las posibles implicaciones de las reformas fiscales en su actividad diaria. La próxima sesión será crucial para determinar si el gobierno estatal podrá avanzar con sus propuestas o si los legisladores continuarán bloqueando las reformas.

La Larga Batalla Política en Nuevo León

La disputa sobre las reformas fiscales y el presupuesto de Nuevo León refleja la compleja situación política del estado. Mientras el gobernador Samuel García busca aumentar los recursos fiscales, la oposición, encabezada por Morena y otros partidos, asegura que sus propuestas son peligrosas para la economía local y la autonomía de los ciudadanos.

La situación sigue en desarrollo, y solo el tiempo dirá cómo se resolverá este conflicto que ha atrapado a los empresarios, al gobierno y a los ciudadanos de Nuevo León en una batalla política que podría tener repercusiones a largo plazo.

Array
Memory: 142.0078MB (7.02% of 2024MB)