fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

ESCUDO: 18% Menos Homicidios en Monterrey

enero 10, 2025
in SEGURIDAD
Home SEGURIDAD
Share on FacebookShare on Twitter

En los primeros tres meses del gobierno de Monterrey, el programa ESCUDO ha demostrado ser un factor clave para mejorar la seguridad en la ciudad y sus alrededores. La reducción de homicidios en un 18% ha sido uno de los principales logros de esta estrategia, que no solo beneficia a la capital del estado, sino también a otros municipios del área metropolitana. En este artículo, exploramos cómo el programa ESCUDO está impactando la seguridad y los planes a futuro para seguir mejorando la situación en Nuevo León.

¿Qué es el Programa ESCUDO?

El programa ESCUDO, que significa “Estrategia de Seguridad al Cuidado del Orden”, es una iniciativa del alcalde Adrián de la Garza que busca reducir la incidencia delictiva en Monterrey y la zona metropolitana. Enfocado en la disminución de homicidios y el fortalecimiento de las capacidades de las fuerzas de seguridad, ESCUDO involucra a diversos actores, como la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fuerza Civil de Nuevo León. A través de su implementación, se ha logrado una notable mejora en los índices de seguridad.

Reducción de Homicidios en Monterrey

Uno de los resultados más significativos del programa ESCUDO es la reducción de homicidios en Monterrey, que ha descendido un 18% en los primeros tres meses de su aplicación. Este avance se debe a la integración de varias estrategias, como el reforzamiento del patrullaje, la capacitación intensiva de los cuerpos de seguridad y el uso de tecnologías de vigilancia en puntos clave de la ciudad.

El alcalde Adrián de la Garza destacó que el trabajo conjunto entre las diferentes fuerzas de seguridad ha permitido que el programa tenga un impacto positivo en los índices delictivos. Además, resaltó que la colaboración con la Guardia Nacional y Fuerza Civil ha sido crucial para alcanzar estos resultados.

El alcalde Adrián de la Garza informó que el programa ESCUDO redujo los homicidios en Monterrey un 18% en tres meses, extendiéndose a otros municipios de la zona metropolitana con el apoyo de la Guardia Nacional y Fuerza Civil. pic.twitter.com/WgMQIQrq4L

— Informe Regio (@InformeRegioNL) January 10, 2025

Expansión del Programa ESCUDO a Otros Municipios

Una de las características más relevantes del programa ESCUDO es su expansión más allá de Monterrey. Si bien la ciudad es el centro de operaciones, el alcalde de Monterrey ha asegurado que los municipios cercanos también están siendo beneficiados por esta estrategia de seguridad. El objetivo es que el programa cubra todas las zonas metropolitanas donde sea necesario, garantizando así un enfoque integral que abarque la seguridad de toda el área.

Los municipios que se han sumado al programa, con el respaldo de las autoridades locales y federales, también han comenzado a ver mejoras en sus propios índices de criminalidad. El impacto de ESCUDO en la zona metropolitana subraya la importancia de una estrategia coordinada que involucre tanto a los gobiernos municipales como a las fuerzas federales.

Capacitación y Reclutamiento de Elementos de Seguridad

Un aspecto clave del programa ESCUDO ha sido la capacitación intensiva de los elementos de seguridad. Durante su visita al Centro de Capacitación Continua (C3), el alcalde Adrián de la Garza supervisó la formación de nuevos cadetes y destacó el éxito en el reclutamiento de 119 nuevos aspirantes en tan solo 65 días. Esto permite contar con un cuerpo policial más capacitado y preparado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad.

Además de la capacitación básica, se están implementando técnicas avanzadas de seguridad que mejoran la respuesta ante situaciones de emergencia y la resolución de crímenes. La formación de nuevos elementos es parte de un esfuerzo más amplio para fortalecer la infraestructura de seguridad en Monterrey y sus alrededores.

Con ESCUDO, nuestra estrategia de seguridad, desde el día 1 comenzamos a dar resultados.

Gracias a las y los policías por su vocación y compromiso por procurar seguridad a todas las familias regias. Seguiremos trabajando para transformar a Monterrey en la ciudad segura que… pic.twitter.com/qWvZDw14Sc

— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) January 9, 2025

Reconocimiento y Apoyo Federal

El programa ESCUDO ha sido reconocido a nivel nacional por su efectividad. Durante una conferencia reciente, la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum, mencionó que la estrategia de Monterrey ha mostrado resultados positivos y podría servir de modelo para otras ciudades del país. Este reconocimiento refuerza la importancia de los esfuerzos locales en la lucha contra la violencia y los delitos en áreas metropolitanas.

El respaldo de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional ha sido un factor clave para el éxito del programa. A través de su apoyo logístico y operativo, se han logrado mejores resultados en la lucha contra el crimen organizado y la violencia en la región.

Proyectos a Futuro: C4 y C5

El alcalde Adrián de la Garza ha asegurado que, para continuar con la mejora de la seguridad, se implementarán nuevos proyectos tecnológicos como la construcción de dos C4 en las zonas norte y sur de Monterrey. Además, se tiene previsto construir el primer C5 municipal del país, un centro de comando y control avanzado que permitirá monitorear en tiempo real todas las operaciones de seguridad en la ciudad.

El fortalecimiento de la infraestructura de seguridad, mediante estos centros de comando, será una pieza fundamental para seguir reduciendo los índices de criminalidad en Monterrey y garantizar la seguridad de sus habitantes.

Un Futuro Más Seguro para Monterrey y su Zona Metropolitana

El programa ESCUDO ha demostrado ser una estrategia efectiva para reducir los homicidios en Monterrey y la zona metropolitana. Con la colaboración de diferentes niveles de gobierno y un enfoque integral, se ha logrado una mejora significativa en la seguridad de la ciudad. Con proyectos adicionales en marcha y la constante capacitación de las fuerzas de seguridad, Monterrey sigue avanzando hacia un futuro más seguro para todos sus habitantes.

Para más detalles sobre el programa ESCUDO y otras noticias importantes de Monterrey y Nuevo León, escucha el podcast de Informe Regio. No te pierdas las actualizaciones más relevantes y el análisis de los temas que impactan a la ciudad.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

piloto de avioneta   Informe Regio
SEGURIDAD

Piloto De Avioneta En La Que Falleció Débora Estrella Dio Positivo a Drogas

Piloto de avioneta dio positivo a alcohol y mariguana; la investigación busca esclarecer las causas del accidente.

octubre 2, 2025
robo tipo cristalazo Policía de Monterrey estrategia Escudo colonia Progreso   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido Por Robo Tipo Cristalazo En Colonia Progreso

Hombre detenido en Monterrey por robo tipo cristalazo.

octubre 1, 2025
Medalla Fray Servando Andrés Mijes Congreso NL policías de escobedo   Informe Regio
SEGURIDAD

Policías De Escobedo Reciben Medalla Fray Servando

Policías de Escobedo reciben premio por salvar vidas.

octubre 1, 2025
DETENIDO CON DROGA NIÑO ARTILLERO MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido con droga e investigado por robos en Monterrey

Cae en operativo: usaba traje para robar y fue detenido.

septiembre 30, 2025
Next Post
LOS ÁNGELES INCENDIO   Informe Regio

Desastre en Los Ángeles: Incendios y Evacuaciones Masivas

Últimas Noticias

JORNADA LABORAL 40 HORAS   Informe Regio
POLÍTICA

Jornada Laboral De 40 Horas En NL: Lo Que Debes Saber

Tu sueldo subirá con la jornada laboral de 40 horas en NL.

octubre 2, 2025
ALTAR DE MUERTOS MONTERREY   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Altar De Muertos Monterrey 2025: Arte Y Tradición Viva

Conócelo en la nota completa.

octubre 2, 2025
GARCÍA NUEVO LEÓN VIALIDADES   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Renuevan Vialidades Clave En García Con Obras Integrales

Lee más sobre los avances en movilidad.

octubre 2, 2025
piloto de avioneta   Informe Regio
SEGURIDAD

Piloto De Avioneta En La Que Falleció Débora Estrella Dio Positivo a Drogas

Piloto de avioneta dio positivo a alcohol y mariguana; la investigación busca esclarecer las causas del accidente.

octubre 2, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies