El transporte público en Monterrey vuelve a ser tema de controversia tras una nueva falla en la Línea 2 del Metro. Además del caos generado, los usuarios se enfrentan al anuncio de un aumento gradual en las tarifas que llegará hasta $15 en 2030.
Cientos Varados por Falla en la Línea 2
La mañana del miércoles 8 de enero comenzó con problemas para los usuarios de la Línea 2 del Metro. Pasajeros fueron desalojados de los vagones en las estaciones San Nicolás de los Garza y Sendero debido a una alerta operativa causada por labores de inspección en la subestación eléctrica.
El incidente, que ocurrió entre las 6:20 y las 6:50 horas, dejó a cientos de personas sin transporte en plena hora pico. La falta de explicaciones inmediatas generó confusión y enojo entre los afectados.
Metrorrey Responde Tarde y sin Detalles Claros
Una hora después del incidente, Metrorrey emitió un comunicado a través de sus redes sociales explicando que la alerta operativa fue producto de una inspección en el sistema eléctrico. Si bien se aseguró que la estación Sendero ya opera con normalidad, no se dieron detalles sobre el estado de las estaciones Tapia y San Nicolás.
El servicio provisional de Transmetro implementado para cubrir parte de la ruta fue insuficiente, dejando a muchos pasajeros varados o recurriendo a rutas urbanas para llegar a sus destinos, lo que ocasionó caos vial en diversas zonas de Monterrey.
El Aumento del Pasaje Agrava la Situación
A esta problemática se suma el anuncio del incremento gradual en las tarifas del Metro. Según el Periódico Oficial, el pasaje aumentará 10 centavos mensualmente durante los próximos 65 meses, alcanzando los $15 en 2030.
Actualmente, el costo por viaje es de $8.60. Este aumento afectará directamente a los usuarios, quienes ya enfrentan problemas de calidad en el servicio, incluyendo fallas frecuentes y unidades en mal estado.
Críticas al Gobierno por Falta de Soluciones
La falla del miércoles y el anuncio del aumento tarifario han generado una ola de críticas hacia el gobierno estatal. La ciudadanía cuestiona por qué se incrementa el precio cuando el servicio del Metro no cumple con estándares básicos de calidad y confiabilidad.
La decisión de heredar este problema a la siguiente administración, que comenzará en 2027, también ha levantado polémica, ya que refleja una falta de planificación a largo plazo en el sistema de transporte público de Monterrey.
¿Qué Opinas Sobre el Estado del Metro?
El incidente de la Línea 2 del Metro no solo refleja fallas técnicas, sino también un sistema de transporte que enfrenta desafíos estructurales y de gestión. Con el aumento del pasaje en marcha, ¿es justo que los usuarios paguen más por un servicio deficiente?
Si quieres conocer más sobre este tema y otros relacionados con la movilidad en Monterrey, no te pierdas nuestro podcast de Informe Regio:
Array