La Alameda se Convierte en Foco de Violencia Sexual5 min read

El gobierno de MC no ha tomado acciones efectivas.
ALAMEDA VIOLENCIA SEXUAL - Informe Regio

La Alameda, un parque icónico en Monterrey, se ha convertido en un espacio de vulnerabilidad para las mujeres, particularmente para las migrantes. Denuncias recientes de organizaciones civiles han revelado la alarmante frecuencia de agresiones sexuales, robos y trata de personas en esta zona, lo que pone en evidencia la incapacidad del gobierno estatal y de Movimiento Ciudadano (MC) para garantizar la seguridad y protección de sus ciudadanos más vulnerables.

La Violencia Contra Mujeres Migrantes en La Alameda

En un informe presentado ante la Comisión de Igualdad del Congreso, diversas colectivas y organizaciones civiles denunciaron que La Alameda se ha transformado en un punto crítico de violencia de género. Al menos 10 casos de agresiones sexuales contra mujeres migrantes se han registrado en lo que va del año, sin embargo, se calcula que muchos más incidentes permanecen sin denunciar. La falta de seguridad y la indiferencia del gobierno estatal ante estos hechos generan un entorno en el que las mujeres son constantemente expuestas a la violencia.

La Trata de Personas: Un Problema Creciente

Además de las agresiones sexuales, las organizaciones civiles han advertido sobre la creciente evidencia de trata de personas en La Alameda, particularmente de niñas. El modus operandi de los agresores es bien conocido: las mujeres migrantes son atraídas con bebidas y, luego de ser vulneradas, son encontradas en viviendas cercanas. Esta situación no solo refleja un grave problema de violencia sexual, sino también la desprotección de las mujeres migrantes que, al estar lejos de sus hogares y sin el apoyo adecuado, se convierten en blanco fácil para los traficantes.

El Rol del Gobierno Estatal y MC: Falta de Acción

Lo más alarmante de todo es la falta de acción por parte del gobierno estatal y de Movimiento Ciudadano (MC) ante esta crisis de seguridad. A pesar de las denuncias y la creciente evidencia de violencia, las autoridades han sido lentas y, en muchos casos, indiferentes a la situación. El gobierno de Samuel García, que ostenta la responsabilidad de velar por la seguridad de los ciudadanos, ha sido incapaz de implementar políticas efectivas para erradicar la violencia en La Alameda.

Es evidente que, en lugar de enfocarse en la protección de los más vulnerables, el gobierno de MC prefiere desviar la atención hacia otros proyectos políticos, mientras las mujeres migrantes continúan siendo víctimas de violencia. Las colectivas, en un llamado urgente, han solicitado mayor presencia de la Policía Regia y una intervención comunitaria en La Alameda, pero hasta ahora, la respuesta ha sido escasa e insuficiente.

Un Gobierno que Ignora la Violencia

Movimiento Ciudadano, el partido al que pertenece el gobernador Samuel García, ha demostrado una alarmante falta de compromiso con la seguridad de las mujeres en Nuevo León. Mientras MC sigue protagonizando escándalos políticos, la situación de las mujeres migrantes en La Alameda sigue empeorando. La falta de una estrategia clara para combatir la violencia de género pone de manifiesto que el gobierno estatal no tiene un verdadero interés en abordar los problemas de fondo que afectan a la comunidad más vulnerable.

La Alameda y Barrio Antiguo: Zonas Olvidadas por el Gobierno

No solo La Alameda se ha visto afectada. El Barrio Antiguo de Monterrey también presenta altas tasas de violencia contra las mujeres. La inseguridad en estas zonas no es nueva, pero sigue siendo ignorada por las autoridades locales. El diagnóstico situacional realizado antes del cambio de administración en Monterrey reveló que en ambas zonas existen casas abandonadas y un ambiente propicio para el crimen, sin la presencia efectiva de patrullajes.

La situación es alarmante y refleja una clara omisión por parte del gobierno de Samuel García y Movimiento Ciudadano para abordar de manera efectiva la violencia en estas áreas.

¿Qué Está Haciendo el Gobierno de MC?

El gobierno estatal, encabezado por MC, ha sido lento en presentar respuestas contundentes ante esta situación. A pesar de las denuncias y las estadísticas sobre el incremento de delitos sexuales y la violencia contra las mujeres en estas zonas, las acciones para mejorar la seguridad siguen siendo insuficientes. A la falta de patrullaje y la escasa presencia policial en La Alameda y el Barrio Antiguo, se suman la falta de recursos para programas de apoyo a las víctimas de violencia.

Es evidente que la prioridad del gobierno de MC no es la seguridad de las mujeres, especialmente de las migrantes, y su falta de acción sigue dejando en evidencia la indiferencia hacia los problemas más graves que enfrentan los ciudadanos más vulnerables.

Un Llamado a la Acción

Es hora de que el gobierno de Samuel García y Movimiento Ciudadano asuman su responsabilidad y tomen acciones concretas para erradicar la violencia en La Alameda y otras zonas de Monterrey. La seguridad de las mujeres, especialmente las migrantes, debe ser una prioridad para las autoridades. El silencio y la inacción no son una opción; es necesario un compromiso real con la protección de las víctimas y con la implementación de políticas públicas que realmente hagan frente a la violencia de género en Nuevo León.

El pueblo de Monterrey merece un gobierno que actúe, que proteja y que garantice la seguridad de todas las personas, sin importar su origen o su situación.

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)