El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, firmó un convenio crucial con la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) para capacitar a los policías municipales en temas fundamentales como derechos humanos, libertad de prensa y el uso moderado de la fuerza. Esta colaboración busca fortalecer el respeto a la dignidad humana, garantizar la seguridad de los ciudadanos y profesionalizar a las fuerzas policiales en el cumplimiento de su labor.
Objetivos del Convenio: Formación Integral para la Policía Municipal
El acuerdo firmado tiene como principal objetivo la capacitación continua de los oficiales de la Secretaría de Seguridad Pública de Monterrey. El programa de formación no solo se enfoca en los derechos humanos, sino que también aborda el respeto a la libertad de prensa, un tema clave en la protección de los periodistas. Además, se incluye la enseñanza sobre el uso adecuado y moderado de la fuerza, lo cual es esencial para garantizar que las intervenciones policiales no violen los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El alcalde de Monterrey firmó un convenio con la CEDHNL para capacitar a policías en derechos humanos, libertad de prensa y uso moderado de la fuerza. El programa se extenderá a más empleados municipales. 📝👮♂️ pic.twitter.com/HP0E8I7YdY
— Informe Regio (@InformeRegioNL) December 9, 2024
Capacitación con Valor Curricular: Un Programa Integral para Monterrey
Este convenio no solo se centra en los policías, sino que también tiene un enfoque a largo plazo, extendiéndose a otros empleados municipales. Los participantes en el programa recibirán formación acreditada con valor curricular, lo que brindará un reconocimiento formal a los conocimientos adquiridos. Esta capacitación busca, a su vez, establecer un precedente en el estado, con la intención de que otras corporaciones municipales de Nuevo León también adopten este tipo de programas de formación en derechos humanos.
La Importancia del Respeto a la Libertad de Prensa y la Seguridad
Uno de los aspectos más relevantes de este acuerdo es la inclusión de la capacitación en la protección de periodistas. En un contexto donde la libertad de prensa es fundamental para una democracia sana, garantizar la seguridad de los comunicadores es crucial. Los oficiales serán entrenados para asegurar que los periodistas puedan realizar su labor sin temor a represalias, fortaleciendo el ambiente de libertad de expresión en Monterrey.
Beneficios del Convenio: Más Que una Capacitación Policial
El convenio con la CEDHNL no solo mejora la preparación de los policías de Monterrey, sino que también fortalece el estado de derecho en la ciudad. La capacitación en derechos humanos tiene como fin garantizar el respeto por la dignidad humana en todas las acciones de la policía, lo cual ayudará a mejorar la relación entre las autoridades y la ciudadanía. Al mismo tiempo, la profesionalización de las fuerzas de seguridad contribuye a una mayor transparencia y confianza pública.
Contar con instituciones de seguridad capacitadas en materia de derechos humanos es fundamental para fortalecer el estado de derecho y garantizar el respeto a la dignidad humana, la justicia y la igualdad.
— Adrián de la Garza (@AdrianDeLaGarza) December 6, 2024
Hoy he firmado un convenio clave con la CEDHNL, en presencia de la Dra.… pic.twitter.com/oEV7ReZ1g8
Monterrey Lidera el Camino Hacia una Policía Más Ética y Profesional
La firma de este convenio entre el municipio de Monterrey y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León marca un paso importante en la construcción de una policía más ética, preparada y respetuosa de los derechos humanos. Este esfuerzo se alinea con los estándares internacionales y posiciona a Monterrey como un referente en materia de seguridad y derechos humanos en el país.
Con un enfoque integral que no solo se limita a la capacitación de los policías, sino que también involucra a otros empleados municipales, el programa de formación promete tener un impacto duradero en la seguridad y la justicia social en Monterrey. Con este tipo de iniciativas, Monterrey da un ejemplo a seguir en la integración de la seguridad pública con el respeto por los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.
Array