La ciudad de Monterrey enfrenta un problema importante: la basura en la vía pública. En respuesta, el alcalde Adrián de la Garza ha anunciado un plan innovador que promete cambiar esta situación. A continuación, exploramos los detalles de esta estrategia.
La acumulación de basura en espacios públicos no solo afecta la imagen urbana, sino que también tiene implicaciones en la salud y el medio ambiente. Las cámaras de videovigilancia se presentan como una herramienta para identificar a quienes incumplen con las normas y garantizar que se respeten los espacios destinados a los residuos.
¿Cómo Funcionará el Sistema de Videovigilancia?
El plan contempla la instalación estratégica de cámaras en zonas donde comúnmente se detectan basureros clandestinos. Estas cámaras estarán conectadas a un sistema centralizado que permitirá monitorear y actuar rápidamente ante las infracciones. Además, las imágenes recopiladas servirán como evidencia para aplicar sanciones.
¿Cuáles son las Sanciones por Tirar Basura en la Vía Pública?
El alcalde Adrián de la Garza ha enfatizado que las sanciones serán estrictas para quienes incumplan la normativa. Estas pueden incluir multas económicas y la obligación de participar en actividades de limpieza comunitaria. Este enfoque busca crear conciencia sobre la importancia de mantener limpia la ciudad.
¿Dónde Puedes Depositar tu Basura?
Para evitar sanciones, es fundamental conocer los puntos autorizados para el depósito de residuos. El gobierno municipal ha habilitado la línea telefónica 072, donde los ciudadanos pueden consultar las ubicaciones específicas. Este servicio también estará disponible a través de la página web del municipio.
Beneficios de una Ciudad Más Limpia
Mantener las calles de Monterrey limpias no solo mejora su apariencia, sino que también fomenta un sentido de pertenencia entre sus habitantes. Además, una ciudad limpia es menos propensa a problemas de salud pública y desastres ambientales.
Array