Monterrey y San Nicolás en Riesgo por Falta de Recursos3 min read

Descubre cómo esta omisión impacta a los municipios.
ALCALDES MONTERREY SAN NICOLÁS - Informe Regio

Los alcaldes de Monterrey, Adrián de la Garza, y de San Nicolás, Daniel Carrillo, han expresado su preocupación sobre los graves impactos que la falta de actualización de los valores catastrales tendría en sus municipios, particularmente en lo que respecta a la seguridad y otros servicios esenciales. Esta situación, que afecta a miles de ciudadanos, ha generado un llamado urgente a las autoridades estatales para cumplir con sus obligaciones constitucionales y garantizar el bienestar de la comunidad.

La Omisión que Pone en Peligro la Seguridad en Monterrey y San Nicolás

Uno de los mayores temores de los alcaldes es que la falta de actualización catastral compromete directamente la seguridad pública en Monterrey y San Nicolás. En 2024, se han superado los 1,500 homicidios dolosos, una cifra alarmante que se asemeja a los números registrados durante la época más violenta de la narcoguerra en Nuevo León.

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha manifestado que la omisión de la actualización de los valores catastrales obstaculiza la planeación financiera, y esto afecta la ejecución de proyectos prioritarios en seguridad. De la Garza ha exigido públicamente al Gobernador Samuel García cumplir con la Constitución y publicar la actualización de estos valores, que se traduciría en una recaudación adicional de aproximadamente 400 millones de pesos para la ciudad.

Impacto Económico: ¿Qué Perderán Monterrey y San Nicolás?

La falta de esta actualización no solo afecta a la seguridad, sino también a diversos programas esenciales para el desarrollo y bienestar de los ciudadanos. El alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo, advirtió que su municipio dejaría de recaudar alrededor de 100 millones de pesos si no se publica la actualización de los valores catastrales, lo que tendría repercusiones en varios proyectos importantes.

Entre los programas más afectados se encuentran el incremento de elementos en las corporaciones policiacas, las unidades de rescate, la pavimentación de calles y la expansión del servicio de transporte público, como el Sanicobus. Estos servicios son fundamentales para mejorar la calidad de vida de los habitantes de ambos municipios.

Un Llamado a la Acción: El Compromiso con la Constitución

A través de una carta formal, el alcalde de Monterrey reiteró su llamado al Gobernador Samuel García, pidiendo que se respete la Constitución estatal y los derechos de los gobiernos municipales. La actualización de los valores catastrales es un paso esencial para garantizar que los municipios puedan contar con los recursos necesarios para enfrentar los retos de seguridad, infraestructura y servicios públicos.

Este tema se ha convertido en una prioridad para ambos alcaldes, quienes insisten en que la omisión del Gobierno del Estado es una vulneración a los derechos de los ciudadanos de Monterrey y San Nicolás. Además, consideran que el incumplimiento de este proceso también socava la confianza entre las autoridades estatales y municipales.

La Importancia de la Actualización Catastral para el Bienestar de Nuevo León

La actualización de los valores catastrales es un proceso crucial para garantizar que Monterrey, San Nicolás y otros municipios de Nuevo León puedan hacer frente a los desafíos económicos y de seguridad que enfrentan día a día. La falta de acción por parte del Gobierno del Estado no solo afecta la capacidad de los municipios para recaudar los fondos necesarios, sino que también pone en peligro la calidad de vida de los habitantes al comprometer servicios esenciales.

Es urgente que se tomen las medidas necesarias para garantizar que los valores catastrales se actualicen de acuerdo con la ley, permitiendo a las autoridades municipales contar con los recursos necesarios para proteger a la ciudadanía y mejorar la infraestructura de sus comunidades.

Array
Memory: 142.0078MB (7.02% of 2024MB)