Morena y PVEM Piden Revertir Tarifazo de Samuel3 min read

Cada vez más partidos exigen frenar el alza. Lee todos los detalles aquí.
MORENA TARIFAZO NUEVO LEÓN - Informe Regio

El reciente aumento a las tarifas del transporte público en Nuevo León ha generado una ola de críticas y un fuerte rechazo por parte de legisladores locales, ciudadanos y figuras políticas. Con la presión en aumento, el Gobernador Samuel García enfrenta uno de los mayores desafíos de su gestión.

Morena se Une al Rechazo Unánime al Aumento

La Diputación Permanente del Congreso local, con el respaldo de Morena, PVEM, PRI y PAN, exigió al Gobernador dar marcha atrás al incremento en las tarifas de camiones y el Metro. El acuerdo, liderado por Lorena de la Garza, presidenta del Congreso, exhorta al Ejecutivo estatal a intervenir directamente para frenar el alza que fue publicado el 5 de enero de 2025 en el Periódico Oficial del Estado. En palabras de Mario Soto, coordinador de Morena, el aumento refleja una desconexión entre las élites gobernantes y la ciudadanía. Esta postura fue respaldada por Claudia Chapa (PVEM), quien también votó a favor del acuerdo.

Llamados a Proteger la Economía Familiar

El senador Waldo Fernández (PVEM) enfatizó la necesidad de proteger a las familias y estudiantes del estado.

“Solicitamos inmediatamente dar marcha atrás al ‘tarifazo’ en camiones y el sistema Transmetro”, afirmó Fernández.

Este punto de acuerdo subraya la urgencia de evitar que el impacto económico afecte aún más a los sectores vulnerables.

Movimiento Ciudadano Defiende el Incremento

Por su parte, los emecistas Miguel Flores y Marisol González votaron en contra de la propuesta. Flores, líder de la bancada de MC, aseguró que el incremento busca mejorar el servicio de transporte.

“Si no hay mejoras, seremos los primeros en exigir la suspensión del aumento”, declaró.

Critican Estrategia del Gobernador

Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, calificó las declaraciones del Gobernador sobre supuestas conspiraciones del PRI y PAN como una “caja china”. Según De la Fuente, estas acusaciones buscan desviar la atención de la inconformidad generalizada de los ciudadanos.

¿Qué Sigue Para el “Tarifazo”?

La presión política y social podría obligar al Ejecutivo estatal a reconsiderar su postura frente al aumento en las tarifas del transporte público. Mientras tanto, la ciudadanía espera acciones concretas que alivien el impacto económico en los hogares de Nuevo León.

Descubre los temas clave de Nuevo León en nuestro podcast de Informe Regio. Política, transporte y seguridad en un espacio hecho para mantenerte informado.

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)