Omisión de Valores Catastrales Pone en Riesgo a Monterrey4 min read

La falta de valores catastrales en Monterrey pone en riesgo servicios y subsidios.
MONTERREY VALORES CATASTRALES - Informe Regio

La falta de actualización de los valores catastrales en Monterrey está generando una gran preocupación tanto entre autoridades como ciudadanos. Este problema no solo impacta la operatividad del municipio, sino que también afecta servicios esenciales como la seguridad, infraestructura y programas sociales. En este artículo, exploraremos cómo la falta de estos valores catastrales está poniendo en riesgo el bienestar de los ciudadanos y el desarrollo de la ciudad.

¿Qué son los Valores Catastrales y Por Qué son Importantes?

Los valores catastrales son la estimación oficial del valor de un inmueble, utilizada para el cálculo de impuestos como el predial. Estos valores son fundamentales porque permiten a los gobiernos municipales establecer tasas justas y acordes con la realidad del mercado inmobiliario, asegurando un flujo constante de ingresos para financiar servicios públicos esenciales.

¿Qué Pasa Cuando los Valores Catastrales No se Actualizan?

Cuando los valores catastrales no se actualizan, surgen varios problemas que afectan directamente a los ciudadanos y al gobierno local. La falta de actualización impide una correcta estimación de los impuestos prediales, lo que puede generar desajustes financieros en los municipios. Además, impide el acceso a subsidios y beneficios destinados a reducir la carga fiscal para los ciudadanos, afectando especialmente a las familias con menos recursos.

Impacto en los Servicios y Subsidios

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, ha señalado que la falta de valores catastrales actualizados pone en riesgo diversos servicios municipales, incluyendo la seguridad y la infraestructura. Sin una base actualizada para los impuestos, el gobierno municipal se ve limitado en su capacidad para financiar proyectos de infraestructura pública, como la mejora de carreteras, parques y otras instalaciones comunitarias. Además, se pierde la oportunidad de aplicar subsidios que podrían reducir en un 22.5% el impuesto predial para las viviendas, lo que beneficiaría a miles de ciudadanos.

La Petición del Alcalde a Samuel García

Ante esta situación, Adrián de la Garza ha solicitado al gobernador de Nuevo León, Samuel García, que publique los valores catastrales actualizados para 2025. En una carta publicada en sus redes sociales, el alcalde resaltó que esta omisión está afectando la operatividad de los municipios de Monterrey y San Nicolás, lo que compromete directamente los derechos de los ciudadanos. De la Garza invitó al gobernador a trabajar de manera conjunta para solucionar este problema, subrayando la importancia de cumplir con las obligaciones constitucionales para garantizar el bienestar de la comunidad.

¿Qué Riesgos Corre Monterrey si No se Resuelve este Problema?

Si la falta de valores catastrales no se resuelve pronto, Monterrey podría enfrentar una serie de problemas graves. La falta de fondos provenientes del impuesto predial podría afectar la capacidad del gobierno local para mantener y mejorar la infraestructura existente, lo que afectaría directamente a los ciudadanos. Además, los subsidios destinados a aliviar la carga fiscal de los ciudadanos se verían comprometidos, lo que generaría mayor desigualdad.

¿Qué Acciones Tomar para Solucionar el Problema?

La solución pasa por una pronta actualización de los valores catastrales y un trabajo colaborativo entre el gobierno estatal y los municipios. Es fundamental que las autoridades tomen medidas inmediatas para garantizar la transparencia en el proceso de actualización y asegurar que los beneficios lleguen a los ciudadanos que más lo necesitan. Además, se debe revisar la implementación de subsidios y otros programas que puedan aliviar la carga fiscal de las familias más vulnerables.

La falta de actualización de los valores catastrales en Monterrey es un problema que afecta a todos: desde los ciudadanos hasta el propio gobierno municipal. Es urgente que se tomen medidas para solucionar este asunto, ya que está en juego el bienestar de miles de personas. La colaboración entre las autoridades estatales y municipales será clave para garantizar que Monterrey siga creciendo de manera justa y sostenible.

Array
Memory: 140.0078MB (6.92% of 2024MB)