La falta de publicación de los decretos que actualizan los valores catastrales por parte del gobierno estatal podría costarle a Monterrey cerca de 400 millones de pesos en su presupuesto. Esta situación afecta directamente la calidad de vida de los ciudadanos y pone en riesgo áreas clave como la seguridad y los servicios públicos.
¿Qué son los Valores Catastrales y Por Qué son Importantes?
Los valores catastrales son la base para calcular el impuesto predial que los municipios cobran a los ciudadanos. Su actualización permite a las ciudades recaudar recursos necesarios para mejorar la infraestructura, la seguridad y los servicios públicos esenciales. En el caso de Monterrey, esta actualización podría representar un incremento significativo en su presupuesto.
Sin embargo, la publicación de estos decretos depende del gobierno estatal, que hasta ahora no ha cumplido con esta obligación.
El Impacto Directo en los Ciudadanos
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, señaló que esta omisión afectará directamente la calidad de vida de los regiomontanos. Sin los recursos provenientes de estos valores actualizados, será más difícil mantener y mejorar servicios públicos como la recolección de basura, la pavimentación de calles y la seguridad pública.
Además, destacó que los 400 millones de pesos que podrían recaudarse representan casi un 5% del presupuesto total de la ciudad, un monto considerable que impacta directamente en las finanzas municipales.
Una Obligación Legal Que No se Cumple
De acuerdo con De la Garza, la publicación de los decretos es una tarea sencilla y únicamente requiere que el Ejecutivo estatal cumpla con la ley. Sin embargo, la falta de acción por parte del gobernador ha generado preocupación entre los municipios metropolitanos, quienes dependen de estos ingresos para operar de manera eficiente.
La Asociación de Alcaldes de Nuevo León se encuentra analizando un posicionamiento conjunto para exigir que se publique la actualización de los valores catastrales, lo que demuestra la gravedad del problema.
¿Qué Sigue para Monterrey?
Si la situación no se resuelve pronto, los ciudadanos serán los principales afectados. La falta de recursos limitará la capacidad del gobierno municipal para responder a las necesidades más urgentes de la población.
Por otro lado, este retraso podría abrir la puerta a cuestionamientos sobre la gestión del gobierno estatal y su compromiso con el bienestar de los regiomontanos.
¿Cómo Impacta esta Omisión en el Desarrollo de Monterrey?
La falta de actualización de los valores catastrales no solo afecta los ingresos inmediatos, sino que también pone en pausa proyectos estratégicos para el crecimiento de Monterrey. Desde inversiones en seguridad hasta mejoras en infraestructura, todo depende de un presupuesto sólido que, en este caso, se ve comprometido.
Array