En Nuevo León, pagar el refrendo vehicular en línea se ha convertido en un proceso lleno de obstáculos. Los contribuyentes, quienes buscan evitar las largas filas acudiendo a internet, enfrentan problemas relacionados con multas vehiculares ya pagadas o infracciones que nunca cometieron. Este panorama no solo genera frustración, sino que pone en duda la eficiencia de los procesos digitales del estado.
Problemas con Multas ya Pagadas o “Fantasma”
Uno de los principales inconvenientes reportados por automovilistas es la aparición de multas que ya fueron cubiertas, pero que aún figuran como pendientes en el sistema del Instituto de Control Vehicular (ICV). A esto se suman las llamadas multas “fantasma”, infracciones inexistentes que el sistema estatal registra erróneamente. Para aclarar estas situaciones, los conductores están obligados a tramitar un Visto Bueno en el municipio donde se emitió la multa.
El Visto Bueno: Un Trámite Únicamente Presencial
Aunque la tecnología avanza y el estado presume de modernización, el trámite del Visto Bueno solo puede realizarse de manera presencial. Esto significa que los contribuyentes deben acudir personalmente al Municipio correspondiente para obtener un documento que confirme que no tienen adeudos pendientes. Este paso, que podría realizarse en línea, añade más tiempo y molestias al proceso.
Filas Obligatorias en el ICV
Una vez obtenido el Visto Bueno, el problema no termina ahí. Los automovilistas deben dirigirse a una oficina del Instituto de Control Vehicular para presentar el documento y realizar el pago del refrendo, también de manera presencial. Esto implica enfrentarse a largas filas, particularmente durante los meses de inicio de año, cuando los contribuyentes también buscan pagar el predial.
Opiniones de los Afectados
Los automovilistas han mostrado su inconformidad por la falta de soluciones prácticas. Uno de ellos, que intentó pagar su refrendo en línea, comentó:
“Pagamos las multas a tiempo y aún así nos exigen más trámites. De qué sirve tanta tecnología si seguimos atrapados en procesos burocráticos.”
Otros usuarios del sistema señalan que las actualizaciones de datos de los municipios al sistema estatal son tardías, lo que agrava la situación. Según Ramiro Bravo, titular del ICV, los municipios hacen cortes de información el día 15 de cada mes y esta no está completamente disponible hasta el día 24 o 25.
¿Por Qué No Digitalizar los Trámites?
En pleno 2025, la falta de digitalización para trámites tan esenciales sorprende y genera preguntas. ¿Por qué no se permite el trámite en línea del Visto Bueno? ¿Qué está fallando en la conexión entre los municipios y el sistema estatal? Estos obstáculos no solo afectan a los automovilistas, sino que también generan críticas hacia la gestión estatal y municipal.
Un Llamado a Modernizar el Sistema
Ante este panorama, es evidente la necesidad de modernizar el sistema de control vehicular en Nuevo León. Procesos como el Visto Bueno deben adaptarse a las necesidades actuales de los contribuyentes, permitiendo su tramitación en línea para ahorrar tiempo y recursos. Además, se deben mejorar las sincronizaciones entre los sistemas municipales y estatales para evitar la aparición de multas erróneas.
El pago del refrendo en Nuevo León refleja un sistema que, a pesar de las herramientas tecnológicas disponibles, sigue dependiendo de procesos burocráticos. Los contribuyentes merecen soluciones eficientes que les permitan realizar estos trámites de manera ágil y sin complicaciones innecesarias. Mientras tanto, el llamado a la modernización continúa siendo urgente.
Array