Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, ha vuelto al ojo del huracán tras revelarse presuntos vínculos entre su familia y una red de facturación millonaria que involucra al prófugo Víctor Manuel Álvarez Puga. El caso ha generado múltiples dudas sobre la transparencia en los negocios familiares del mandatario.
La Red de Facturación Millonaria
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León (FGJNL) ha señalado que Rosario Asenat García, media hermana del gobernador, es accionista mayoritaria de la empresa Lergar, SA de CV, una firma que habría transferido grandes sumas de dinero a través de esquemas irregulares. Esta compañía, creada en 2013, figura en el centro de una trama que conecta a García con Álvarez Puga, conocido por liderar redes de corrupción durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Ingresos y Egresos Desproporcionados
Uno de los puntos más cuestionados en este caso es el desfase en los registros financieros de Lergar. En 2017, la empresa reportó ingresos de 198 millones de pesos, pero sus egresos ascendieron a más de mil 277 millones. Este patrón se repite en otros años, lo que ha levantado sospechas de operaciones irregulares relacionadas con redes factureras y lavado de dinero.
La Negación del Gobernador Samuel García
Ante estas acusaciones, Samuel García ha negado cualquier relación con estas actividades. A través de sus redes sociales, el mandatario descartó los señalamientos y acusó a sus detractores de montar una campaña en su contra. Sin embargo, los registros financieros y las investigaciones de la FGJNL presentan un panorama que sigue generando dudas.
La Conexión de Samuel García con Álvarez Puga
La presunta relación entre los García y Víctor Manuel Álvarez Puga, prófugo de la justicia, agrega más polémica al caso. Álvarez Puga ha sido señalado como parte de una red de empresas fantasma utilizadas para desviar recursos públicos y lavar dinero durante la administración de Enrique Peña Nieto. Este vínculo no solo afecta la reputación del gobernador, sino que también apunta a posibles complicidades en esquemas de corrupción de alto nivel.
¿Qué Sigue para este Caso?
Con las investigaciones aún en curso, este caso pone en jaque la imagen de transparencia que Samuel García ha intentado proyectar. Los ciudadanos de Nuevo León y el país entero esperan que las autoridades esclarezcan los hechos y determinen responsabilidades.
El desenlace de esta historia no solo definirá el futuro político del gobernador, sino que también podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción en México.
Fiscalía de Nuevo León abre Investigación contra Samuel García
La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ha confirmado que está investigando la red de facturación vinculada al gobernador Samuel García, a través de la firma Lergar, S.A. de C.V., dirigida por su media hermana Rosario García Morales. Según reportes de la revista Proceso, la red estaría involucrada en una triangulación millonaria que conecta al mandatario, su padre Samuel Orlando García Mascorro, y al exfuncionario peñista Víctor Álvarez Puga. Además, se ha documentado que Fernán Pavia Puga, primo de Álvarez Puga, estaría participando en las transferencias de dinero relacionadas con la operación. Este avance en la investigación pone al gobierno estatal bajo creciente presión, mientras se esperan respuestas sobre la magnitud de estos vínculos y su impacto en la administración pública.
Array