El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha generado controversia por sus recientes decisiones en torno al alza catastral en Monterrey. Aunque en 2021 aprobó un aumento en los valores catastrales solicitado por Luis Donaldo Colosio, ahora ha decidido vetar un ajuste similar propuesto por el actual alcalde, Adrián de la Garza. Esta contradicción ha levantado sospechas sobre la coherencia y transparencia de su gobierno.
Un Aumento Aprobado y otro Vetado: ¿Por Qué esta Diferencia?
En diciembre de 2021, el Congreso local aprobó un aumento en los valores catastrales para Monterrey que impactó de manera significativa el impuesto predial. El incremento promedio fue del 19%, aunque en algunas zonas de la ciudad alcanzó hasta el 50%. Este ajuste fue aprobado sin objeciones por el Gobierno Estatal, lo que generó un precedente en la administración de García. Sin embargo, en la actualidad, cuando el alcalde Adrián de la Garza solicitó un aumento catastral similar, Samuel García ha reaccionado de manera diferente, argumentando que los aumentos son “desproporcionados” y ha decidido vetar la propuesta.
¿Un Veto Fuera de Tiempo?
La fecha límite para que el Gobernador impusiera su veto al decreto que aprobaba el ajuste catastral ya ha pasado. A pesar de esto, García insiste en su intención de rechazar el aumento, lo que pone en duda su compromiso con el proceso democrático y su capacidad para tomar decisiones oportunas. Su postura genera incertidumbre entre los ciudadanos, quienes se preguntan si este comportamiento refleja una falta de dirección clara o si, por el contrario, responde a intereses personales o políticos.
Samuel García: Un Gobierno sin Consistencia
Lo que parece ser una gestión incoherente y errática no es un hecho aislado en la administración de Samuel García. Este tipo de decisiones contradictorias sobre temas clave como el predial no son nuevas, y refuerzan la imagen de un Gobernador más preocupado por su imagen política que por la realidad que viven los ciudadanos de Nuevo León. Mientras las decisiones gubernamentales afectan de manera directa el bolsillo de los regiomontanos, el Gobierno Estatal parece más enfocado en sus propios intereses que en las necesidades reales de la población.
¿Es Samuel García el Gobernador que Nuevo León Necesita?
La falta de coherencia en las políticas de Samuel García, sumada a su actitud vacilante frente a decisiones importantes, plantea serias dudas sobre su capacidad para gobernar con eficacia. El Gobernador de Nuevo León parece estar tomando decisiones sin una estrategia clara, lo que refleja un liderazgo débil y poco comprometido con el bienestar de los ciudadanos. Mientras tanto, los regiomontanos siguen sufriendo las consecuencias de una gestión que parece estar marcada por la contradicción y la incertidumbre.
Array