Categoría: INTERNACIONAL

Noticias del mundo entero.

  • Putin Advierte: “Rusia no Dudará en usar Misiles Nucleares”

    Putin Advierte: “Rusia no Dudará en usar Misiles Nucleares”

    El 28 de julio de 2024, el presidente ruso, Vladímir Putin, hizo una contundente declaración durante el desfile de la Armada Rusa en San Petersburgo, en la que amenazó directamente a Estados Unidos con el uso de misiles nucleares intercontinentales. Este evento, que conmemora el Día de la Armada en Rusia, se transformó en una muestra del poderío militar del país, especialmente en un contexto de crecientes tensiones con Occidente.

    Una Advertencia de Putin a Occidente

    En su discurso, Putin subrayó que Rusia tiene la capacidad de defenderse de cualquier agresión externa, y dejó en claro que no dudará en utilizar su arsenal nuclear si se ve amenazada. Esta declaración, realizada ante una audiencia nacional e internacional, fue interpretada como una advertencia directa a Estados Unidos y sus aliados en la OTAN. El presidente ruso mencionó que los nuevos misiles intercontinentales de Rusia tienen el alcance y la precisión necesarios para neutralizar cualquier amenaza proveniente del extranjero.

    Tensiones Crecientes entre Rusia y EE.UU.

    Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos han estado marcadas por la tensión y la desconfianza en los últimos años. Las acusaciones mutuas de interferencia electoral, el conflicto en Ucrania y las sanciones económicas impuestas por Occidente han agravado las diferencias entre ambos países. La reciente declaración de Putin, sumada a la constante modernización del arsenal militar ruso, plantea un nuevo desafío para la diplomacia internacional y el equilibrio de poder global.

    Reacciones Internacionales

    La amenaza de Putin no pasó desapercibida en la comunidad internacional. Líderes de diversas naciones, incluidos los de Estados Unidos y la Unión Europea, han expresado su preocupación por la retórica beligerante del mandatario ruso. Analistas políticos señalan que esta escalada verbal podría llevar a un aumento en las tensiones militares en Europa del Este, donde la presencia de tropas de la OTAN y fuerzas rusas ya es significativa.

    El Papel de la Armada Rusa en la Estrategia de Defensa

    Durante el desfile, la Armada Rusa mostró una impresionante variedad de buques de guerra, submarinos nucleares y sistemas de defensa avanzados. Putin destacó que la Armada es un pilar fundamental de la estrategia de defensa de Rusia y que seguirá fortaleciéndose en los próximos años. Con la inclusión de los nuevos misiles nucleares intercontinentales, Rusia busca enviar un mensaje claro sobre su capacidad de disuasión a escala global. La amenaza de Vladímir Putin hacia Estados Unidos durante el desfile de la Armada Rusa marca un nuevo capítulo en la complicada relación entre ambas potencias. Con el mundo observando de cerca, las próximas semanas serán cruciales para determinar si esta escalada retórica se traduce en acciones concretas o si prevalecerá la diplomacia. Mientras tanto, la exhibición del poder militar ruso deja en claro que el Kremlin está dispuesto a defender sus intereses a cualquier costo, incluso con el uso de su arsenal nuclear.

    Array
  • Samuel García Miente en la ONU Mientras NL Sufre Sin Agua

    Samuel García Miente en la ONU Mientras NL Sufre Sin Agua

    Samuel García Sepúlveda ha dejado una vez más a todos en Nuevo León atónitos con su más reciente maniobra política: un viaje a Nueva York para presumir en la ONU el supuesto “fin de la crisis hídrica” en el estado. Mientras tanto, miles de familias en municipios como García llevan más de un mes sin una sola gota de agua en sus hogares. Este acto, que no es más que un intento descarado de mejorar su imagen internacional, deja claro que a Samuel solo le importa una cosa: su propia proyección política.

    Samuel de Viaje Mientras Nuevo León se Seca

    El viaje de Samuel García a Nueva York para asistir a un Foro de la Agenda 2030 de la ONU ha generado indignación entre los ciudadanos de Nuevo León. En el foro, el Gobernador pretende exponer cómo el estado ha superado la crisis hídrica, una afirmación que no solo es engañosa, sino que también ignora la realidad de miles de familias que siguen sufriendo la falta de agua.

    La supuesta superación de la crisis hídrica no es más que una cortina de humo. La verdad es que la tormenta “Alberto”, que golpeó Nuevo León hace tres semanas, dejó daños significativos en la infraestructura y provocó una emergencia en los 51 municipios del estado. Las inundaciones, bloqueos carreteros y comunidades incomunicadas son solo algunas de las secuelas que aún afectan a miles de habitantes.

    García: Municipio Abandonado y Desesperado

    En el municipio de García, los vecinos de las colonias Hacienda del Sol y Villas de Alcalli han tenido que tomar medidas extremas. Desesperados por la falta de agua, bloquearon la avenida Heberto Castillo en ambos sentidos para exigir una solución. La situación es tan grave que llevan más de un mes sin agua, y no parece haber una solución a la vista.

    Subida de Tarifas: El Colmo de la Burla

    Como si la falta de agua no fuera suficiente, ahora las autoridades quieren subir las tarifas del agua, usando como excusa los daños provocados por la tormenta Alberto. Esta propuesta es vista por muchos como un insulto añadido a la herida, ya que los ciudadanos de Nuevo León ya están lidiando con la falta de un recurso tan básico y esencial. El espectáculo de Samuel García en Nueva York no es solo una ofensa, es una burla para todos los ciudadanos de Nuevo León. Presumir logros que ni siquiera son suyos, mientras en casa la gente sufre, es un acto de desprecio y arrogancia. La prioridad debería ser resolver la crisis hídrica y atender las necesidades de los ciudadanos, no mejorar su imagen en un foro internacional.

    Este viaje a Nueva York deja en claro una cosa: para Samuel García, su imagen es más importante que la realidad de sus ciudadanos. Es hora de exigir respuestas y soluciones reales. Los nuevoleoneses merecen un líder que esté presente, que escuche y que actúe para mejorar sus condiciones de vida, no uno que se dedique a presumir logros ajenos en el extranjero.

    Es momento de levantar la voz y exigir un cambio verdadero. ¡Nuevo León merece más! #CrisisHídrica #SamuelGarcía #NuevoLeón #EmergenciaEnNL #AguaParaTodos

    Array
  • Samuel García: Vínculos con Red de Corrupción Internacional

    Samuel García: Vínculos con Red de Corrupción Internacional

    En un revuelo político que sacude las bases de la integridad y la transparencia, Samuel García, político regiomontano y actual Gobernador de Nuevo León, se encuentra bajo el escrutinio público por su estrecha relación con un caso de corrupción de proporciones internacionales.

    Político Estadounidense en Escándalo Internacional

    Recientemente, salió a la luz una trama de corrupción en Estados Unidos que involucra a un prominente político, Henry Cuellar, quien enfrenta graves acusaciones de conspiración, soborno y blanqueo de dinero. Lo sorprendente es que uno de los más íntimos amigos de Cuellar resulta ser Samuel García. ¿Coincidencia o complicidad?

    Los vínculos entre García y Cuellar no son simplemente superficiales. Un ex Diputado federal y funcionario estatal de Nuevo León, identificado como parte del círculo cercano de García, está siendo investigado en relación con las actividades delictivas de Cuellar. Este ex funcionario, con una trayectoria dentro del estado, ha ocupado puestos de gran relevancia, incluyendo el de Secretario de Desarrollo Regional y Económico con licencia, y actual candidato a Diputado federal por Movimiento Ciudadano (MC), el partido político liderado por Samuel García.

    Las acusaciones contra Cuellar no solo ponen en tela de juicio su integridad, sino que también arrojan serias dudas sobre la honestidad y la ética de aquellos asociados con él, incluido Samuel García y su círculo cercano. Es difícil ignorar la coincidencia de que con gestiones de Cuellar, el gobierno de García obtuvo vacunas contra el Covid-19 y recursos para proyectos de infraestructura. ¿Fueron estas gestiones legítimas o fueron parte de un entramado corrupto destinado a beneficiar a unos pocos a expensas del bienestar público?

    Idoneidad de Samuel García Cuestionada

    La situación plantea interrogantes sobre la idoneidad de Samuel García para ocupar cargos de liderazgo y responsabilidad política. ¿Cómo puede el pueblo confiar en un líder cuya asociación con individuos implicados en actividades criminales es tan evidente? La falta de claridad y la opacidad en torno a estas conexiones solo refuerzan la percepción de que la corrupción y los intereses personales prevalecen sobre el bien común en la esfera política de Nuevo León.

    Es crucial que se realicen investigaciones exhaustivas y transparentes para esclarecer el grado de implicación de Samuel García y su equipo en este escándalo de corrupción. La ciudadanía merece respuestas claras y acciones contundentes para restaurar la confianza en las instituciones y en aquellos que juran servir al interés público. En un momento en que la integridad y la honestidad son más importantes que nunca, los líderes políticos deben rendir cuentas y enfrentar las consecuencias de sus acciones, sin importar cuán poderosos sean sus amigos o aliados.

    Array
  • El Bronco 2.0: La ridícula campaña política de Samuel García

    El Bronco 2.0: La ridícula campaña política de Samuel García

    Se destaca la controversia de Samuel García en torno al uso de recursos públicos para promocionarse y se cuestiona su cambio de postura.


    Samuel García ha lanzado su campaña presidencial, pero lo que ha generado no son aplausos, sino risas y críticas. Y es que, en un giro irónico del destino, García está siguiendo los pasos de su predecesor, Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco“, a quien en su momento criticó por abandonar a Nuevo León para buscar la presidencia.

    La promoción de Samuel García: derroche de recursos públicos

    En medio de una crisis de inseguridad, problemas de movilidad y una creciente preocupación por el medio ambiente en Nuevo León, Samuel García ha decidido utilizar recursos públicos para promocionarse en otros estados de México. En solo dos semanas, ha gastado la asombrosa cifra de 2.7 millones de pesos en publicidad digital. Además, promueve su imagen en la cuenta oficial del Gobierno, “NuevoLeón.Travel”, destinando otros 1.5 millones de pesos. Todo esto se suma a los 100 millones de pesos que el Gobierno ha destinado a dos contratos para promover contenidos oficiales en plataformas digitales.

    ¿Dónde quedaron las promesas de Samuel García?

    En medio de su campaña, Samuel García parece haber olvidado sus propias promesas. Mientras se relaja en su alberca privada infinita y graba anuncios publicitarios al estilo de un tiktoker, la crisis de agua en Nuevo León se intensifica. Las presas y reservas de agua están cada vez más cerca del “Día Cero,” y los cortes en el suministro afectan a miles de ciudadanos.

    Array
  • Nearshoring Impulsa la Producción de Nuevas Autopartes

    Nearshoring Impulsa la Producción de Nuevas Autopartes

    La industria demandó reforzar la seguridad en México para detonar más inversiones.


    Las inversiones que están llegando al País, como resultado de la relocalización de empresas debido al fenómeno del nearshoring, abre la oportunidad de que se comiencen a producir autopartes que actualmente no se fabrican en México, resaltó Francisco Garza, presidente y director general de General Motors.

    “Sabemos que hoy en día tenemos oportunidad de atraer, a través de las bondades del nearshoring, componentes que hoy no se producen en nuestro País”, afirmó Garza en su participación en el 21 Congreso Internacional de la Industria Automotriz en México (CIIAM) de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
    Notas Relacionadas

    Estos componentes que se podrían hacer en México son principalmente aquellos que tienen que ver con fundición de partes, paneles plásticos, tarjetas de circuitos impresos y módulos de suspensión, enlistó.

    Además de los sistemas de infoentretenimiento que generalmente se producen países asiáticos, agregó.

    Por ello, dijo que se han acercado a la Secretaría de Economía para sugerir la atracción de proveedores que fabriquen esos componentes.

    “Hemos estado con Economía compartiendo esta información con el fin de que enfoque esfuerzos a proveedores principalmente enfocados a la construcción de estos componentes para la industria automotriz, con el fin de complementar lo que hoy ya se produce”, explicó.

    Actualmente, General Motors cuenta con más de 620 proveedores instalados en México y espera que la empresa siga invirtiendo para convertirse en un hub importante en la fabricación automotriz.

    Pero mencionó que se requiere reforzar la seguridad en el País para poder atraer un mayor desarrollo de negocios.

    Como parte de las políticas públicas necesarias para el desarrollo de la electrificación, añadió que se requiere contar con un programa de reemplazo que ayude a eliminar los autos de combustión, que se tengan capital humano capacitado, así como infraestructura de carga.

    Fuente: ELNORTE

    Array
  • Brasil quiere hacer más negocios con Nuevo León

    Brasil quiere hacer más negocios con Nuevo León

    Durante el diálogo “Desarrollo Económico Brasil- Nuevo León”, el embajador de Brasil en México destacó al estado como un gran socio comercial.


    Fernando Stellita Lins de Salvo Coimbra, embajador de Brasil en México, destacó a Nuevo León como un gran socio comercial durante el diálogo “Desarrollo Económico Brasil- Nuevo León”, celebrado en la entidad.

    Esta alianza comercial suma más de $30,000 millones de dólares en inversiones. Asimismo, el embajador resaltó que Nuevo León es el tercer socio comercial de Brasil, después de Estados Unidos y Canadá, participando en sectores tanto químicos, cárnicos, de autopartes y ácidos nucleicos.

    Array
  • Gasolina en México es más cara que en EUA

    Gasolina en México es más cara que en EUA

    La gasolina regular o magna en México ya es 27.3 % más cara que en Estados Unidos.


    La gasolina regular o magna en México ya es 27.3 % más cara que en Estados Unidos, mientras que la premium es superior en 16.9 % y el diésel en 20.3 por ciento. Según datos de la AAA Gas Prices de Estados Unidos, la magna se vende en 3.627 dólares por galón, o sea, 17.99 pesos por dólar; representando 4.70 pesos más barato que en México.

    Según los expertos, la producción sigue sin ser suficiente para abastecer la demanda, lo que provoca que los costos tengan un efecto directo en los precios del mercado nacional. Aseguraron que es “normal” que la gasolina en Estados Unidos sea más barata que en México debido a la dependencia de las importaciones.

    Array
  • Visita Samuel Gigafactory de Tesla en Berlin

    Visita Samuel Gigafactory de Tesla en Berlin

    En su último día en Alemania, el Gobernador Samuel García visita la Gigafactory de Tesla en Berlín.


    En su cuarto día de viaje por Alemania, el Gobernador Samuel García visitó la Gigafactory de Tesla en Berlín, donde grabó historias e hizo fotografías para compartir en sus redes sociales.

    “Ya se nos hizo, ya conocimos la Gigafactory de Berlín, ¡está impresionante!”, dijo en uno de sus videos.

    “A un año de haber arrancado ya producen 500 mil autos al año, y su meta es llegar a que salga un carro cada 45 segundos”.

    García concluye hoy su visita a Alemania, la quinta gira internacional en año y medio de gestión.

    Fuente: EL NORTE
    Fuente de imagen: EL NORTE

    Array
  • Asesinan a 9 mujeres o niñas cada hora en el mundo: ONU

    Asesinan a 9 mujeres o niñas cada hora en el mundo: ONU


    En el año 2021, cada hora un promedio de 9 mujeres o niñas fueron asesinadas intencionalmente, de acuerdo con un estudio de la ONU con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se conmemora el 25 de noviembre.

    Las Naciones Unidas reportó que aproximadamente 81 mil mujeres y niñas fueron asesinadas el año pasado, de las cuales, el 56 por ciento (45 mil) fallecieron en manos de sus parejas u otros miembros de su familia.

    Al respecto, la ONU expresó que “el documento es un terrible recordatorio de que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más generalizadas en todo el mundo”.

    El estudio también indicó que el número total de homicidios de mujeres se ha mantenido casi sin cambios en la última década, lo que refleja el fracaso en las acciones de prevención y respuesta que existen actualmente, así como la necesidad de seguir con la transformación de las masculinidades y la eliminación de las desigualdades estructurales de género.

    Array
  • SpaceX lanza Falcon 9, el cohete más poderoso del mundo

    SpaceX lanza Falcon 9, el cohete más poderoso del mundo


    La noche de ayer 27 de octubre la compañía SpaceX del multimillonario Elon Musk realizó el lanzamiento del Falcon 9, el cohete más poderoso del mundo hasta ahora.

    SpaceX compartió el video de transmisión en vivo en el que mostró el lanzamiento del cohete, cuyo objetivo es poner en órbita a 53 satélites de Starlink, el proyecto para brindar servicio de internet de banda ancha.

    Usuarios de redes sociales reportaron que el cohete fue perceptible en varios estados del norte de la república mexicana como Sonora, Zacatecas y Sinaloa.

    El lanzamiento se llevó a cabo desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 4E (SLC-4E) en la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en California.

    Array
Memory: 36MB (1.78% of 2024MB)