Categoría: Monterrey

Noticias sobre Monterrey

  • Encuentran a Médico Herido de Bala en Monterrey

    Encuentran a Médico Herido de Bala en Monterrey

    Este domingo, un hombre, identificado extraoficialmente como un médico de un hospital privado del sur de Monterrey, fue localizado con vida tras recibir disparos en la cabeza. El hallazgo se realizó en un terreno baldío de la colonia Cumbres. El incidente ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes critican la falta de resultados en materia de seguridad.

    Aproximadamente a las 12:00 horas del domingo, un grupo de transeúntes descubrió a un hombre gravemente herido en un terreno baldío ubicado en la calle Paseo de las Colinas, en la colonia Cumbres. Al acercarse, notaron que el hombre presentaba heridas de bala en la cabeza. Inmediatamente, contactaron a los servicios de emergencia.

    Al llegar al lugar, las autoridades encontraron un arma de fuego calibre .22 junto a la víctima. A pesar de las lesiones, el hombre aún tenía signos vitales, por lo que fue trasladado de urgencia para recibir atención médica especializada. Fuentes extraoficiales indicaron que el hombre podría ser un médico que labora en un reconocido hospital privado de Monterrey, aunque su identidad no ha sido confirmada oficialmente.

    El Aumento de la Inseguridad en Monterrey

    Este incidente ocurre en un contexto de creciente preocupación entre los ciudadanos de Monterrey por el aumento de la violencia y la inseguridad en la ciudad. En las últimas semanas, los habitantes han denunciado un incremento en los hechos delictivos, especialmente en zonas residenciales como Cumbres.

    Vecinos de la zona han expresado su miedo e inquietud ante este tipo de eventos. “No nos sentimos seguros ni en nuestras propias colonias. Es aterrador ver este tipo de cosas tan cerca de nuestras casas”, comentó un residente de la colonia Cumbres. Aseguran que la situación se ha vuelto insostenible y piden acciones inmediatas por parte de las autoridades.

    Críticas a la Gestión Gubernamental en Seguridad

    La noticia de este ataque ha desatado críticas en redes sociales hacia el gobernador de Nuevo León, Samuel García, por la falta de resultados en materia de seguridad. Los ciudadanos aseguran que las promesas de mejorar la seguridad no se han visto reflejadas en acciones concretas, y que la violencia sigue en aumento.

    “Nos han dejado solos. No hay patrullajes, y los crímenes están fuera de control. No podemos seguir viviendo así”, mencionaron algunos de los comentarios en redes. Además, exigen que se tomen medidas más drásticas y que se implemente una estrategia efectiva para combatir la creciente ola de violencia que afecta a toda la región.

    Operativo de las Autoridades en Monterrey

    Tras el hallazgo, elementos de la Policía Municipal y Protección Civil de Monterrey acordonaron el área para realizar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, las autoridades no han dado detalles oficiales sobre los motivos del ataque ni han confirmado la identidad de la víctima.

    La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León ya ha iniciado las investigaciones para esclarecer el caso. Se espera que en las próximas horas se emitan nuevos informes sobre el estado de salud del hombre herido y posibles avances en la investigación.

    Array
  • Aglomeraciones en Metrorrey: Largas Esperas y sin Trenes

    Aglomeraciones en Metrorrey: Largas Esperas y sin Trenes

    La mañana de este viernes, el sistema de transporte colectivo Metrorrey vivió un colapso que afectó a miles de pasajeros en la Línea 2. El incidente paralizó varias estaciones clave, generando retrasos, aglomeraciones y mucha frustración entre los usuarios. Hasta el momento, las autoridades del transporte no han emitido una respuesta oficial, lo que ha incrementado la incertidumbre y las críticas.

    Caos en Metrorrey

    Desde tempranas horas, pasajeros de la Línea 2 reportaron problemas en estaciones como Cuauhtémoc, Sendero y otras, donde la falta de trenes dejó a decenas de personas esperando durante largos periodos. Estas estaciones, usualmente congestionadas en horas pico, se vieron desbordadas por multitudes, lo que provocó aglomeraciones y un ambiente de tensión.

    Según testigos, los trenes no han pasado durante horas, lo que ha generado desesperación y enojo entre los usuarios. “La estación está llena, no hay trenes y nadie nos informa qué está pasando”, mencionó una persona que esperaba en la estación Cuauhtémoc. Las largas filas y la falta de movimiento provocaron que muchas personas optaran por buscar medios alternativos de transporte, aunque esto implicara mayor tiempo de traslado y más gastos.

    Falta de Información y Respuesta Oficial de Metrorrey

    Uno de los mayores reclamos de los pasajeros ha sido la falta de información clara por parte de las autoridades de Metrorrey. A pesar de las múltiples quejas en redes sociales y reportes en medios de comunicación, Metrorrey no ha emitido un comunicado que explique las razones del colapso ni ofrezca soluciones para los afectados.

    Los guardias de seguridad en las estaciones tampoco han brindado respuestas a los usuarios. “Nos dicen que no saben qué está pasando y que no tienen información para darnos”, relató otro usuario en Facebook. Esta falta de comunicación ha agravado la situación, generando un sentimiento de abandono entre los pasajeros.

    Redes Sociales: El Espacio para el Reclamo

    Las redes sociales se han convertido en el principal medio donde los pasajeros afectados han expresado su inconformidad. Desde Twitter hasta Facebook, las quejas no se han hecho esperar, con usuarios compartiendo fotos y videos de las aglomeraciones y el caos en las estaciones. Algunos han sido más gráficos al mostrar cómo las estaciones se llenaban de personas sin poder moverse, mientras que otros han exigido explicaciones y soluciones inmediatas.

    “Línea 2 totalmente colapsada, si puedes no lo uses. No hay comunicado de Metrorrey, no hay ningún guardia y los de estación no te saben decir nada”, fue uno de los reclamos que más se viralizó en redes.

    Impacto en la Movilidad de Monterrey

    El colapso de la Línea 2 ha tenido un impacto directo en la movilidad de Monterrey, afectando tanto a quienes utilizan el metro como a quienes se trasladan por otros medios. Las principales avenidas cercanas a las estaciones afectadas han experimentado un aumento en el tráfico vehicular, ya que muchas personas han optado por utilizar taxis, plataformas de transporte o camiones urbanos para llegar a sus destinos.

    Además, el incidente ocurre en un contexto en el que la movilidad en Monterrey ya enfrenta múltiples desafíos, desde el mal estado del transporte público hasta las largas filas en las estaciones de autobuses y la falta de infraestructura adecuada. Este nuevo colapso en el metro solo agudiza la crisis de transporte que afecta a la ciudad.

    ¿Qué Sigue para Metrorrey?

    Hasta el momento, no se ha dado una fecha o estimación sobre cuándo se restablecerá el servicio en la Línea 2. La falta de respuestas oficiales mantiene en vilo a los usuarios, quienes dependen del Metrorrey para sus actividades cotidianas.

    Es importante que las autoridades actúen con rapidez para informar a la ciudadanía sobre las causas del colapso y ofrecer alternativas para mitigar los efectos del incidente. Además, es urgente que se tomen medidas para mejorar la comunicación con los pasajeros y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

    Array
  • Adrián de la Garza Recorre Zona Poniente y Evalúa Maquinaria

    Adrián de la Garza Recorre Zona Poniente y Evalúa Maquinaria

    El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, realizó recientemente un recorrido por la zona poniente de la ciudad, específicamente en el área de servicios públicos. Durante su visita, se identificó maquinaria que ha dejado de funcionar correctamente, lo que ha afectado la capacidad para mantener y mejorar los espacios públicos en esta zona.

    Maquinaria en Mal Estado: Un Obstáculo para el Progreso

    Durante la supervisión, se observó que gran parte de la maquinaria que se utiliza para el mantenimiento de parques, plazas y áreas comunes está en condiciones deterioradas o ha dejado de funcionar por completo. Esto representa un obstáculo para llevar a cabo las tareas necesarias de mantenimiento y mejora en las colonias.

    El alcalde mencionó que es fundamental contar con equipos en buenas condiciones para poder brindar un servicio eficiente a la ciudadanía. Además, aseguró que se tomarán medidas inmediatas para solucionar este problema.

    Reparación o Reemplazo: Acciones Inmediatas

    La maquinaria que fue detectada en mal estado será reparada o, en su caso, retirada si ya no puede ser puesta en funcionamiento. Para ello, se trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría de Servicios Públicos, con el objetivo de que en breve se puedan utilizar equipos nuevos que mejoren la operatividad en el mantenimiento de espacios públicos.

    El objetivo es que las colonias de la zona poniente de Monterrey puedan disfrutar de parques y plazas en buen estado, con una atención rápida y eficiente por parte del municipio.

    Un Paso Hacia la Mejora de los Espacios Públicos

    Adrián de la Garza destacó la importancia de mantener en óptimas condiciones las herramientas necesarias para el trabajo diario de los equipos de servicios públicos. La renovación de la maquinaria permitirá no solo una mayor eficiencia en el mantenimiento de los espacios públicos, sino también garantizará la seguridad de los trabajadores encargados de estas labores.

    El alcalde reafirmó su compromiso de mejorar las condiciones en las colonias y seguir avanzando en la calidad de los servicios públicos en Monterrey.

    Array
  • Monterrey Recuerda Tlatelolco en Marcha por Justicia Social

    Monterrey Recuerda Tlatelolco en Marcha por Justicia Social

    Ayer, Monterrey fue el escenario de una significativa marcha en conmemoración del 56 aniversario de los trágicos hechos del 2 de octubre de 1968, donde se recuerda la masacre de Tlatelolco. Esta movilización fue convocada por el Frente Popular Tierra y Libertad, y reunió a miles de personas en un acto de memoria y reivindicación social.

    Tlatelolco: Un Recorrido Lleno de Significado

    La marcha comenzó a las 18:00 horas en la Plaza Colegio Civil, un lugar emblemático para la comunidad educativa y social de Monterrey. Los participantes, que portaban mantas y pancartas, recorrieron las principales calles del centro hasta llegar a la Explanada de los Héroes. Durante el trayecto, los manifestantes expresaron sus demandas con consignas que resonaban en el aire, recordando a las víctimas y la importancia de no olvidar lo sucedido en 1968.

    El 2 de octubre de 1968 es una fecha que evoca un doloroso capítulo en la historia de México. La represión de los movimientos estudiantiles, que buscaban justicia y derechos sociales, dejó una huella profunda en la sociedad. En este contexto, la marcha de ayer no solo fue un homenaje a los caídos, sino también una reafirmación del compromiso con la justicia social. Los participantes enfatizaron la necesidad de recordar a aquellos que lucharon por un cambio en un país que aún enfrenta desafíos significativos.

    Un Evento Pacífico y Organizado en Monterrey

    A lo largo de la movilización, las autoridades locales aseguraron la seguridad de los asistentes. La marcha transcurrió de forma pacífica, con un despliegue de efectivos que garantizó el orden y la integridad de los manifestantes. Este tipo de eventos, organizados y respetuosos, son fundamentales para el ejercicio de la libertad de expresión en la sociedad mexicana.

    La Importancia de la Justicia Social

    Los manifestantes, en su recorrido, también exigieron justicia social, un tema que sigue siendo relevante en la actualidad. La lucha por los derechos humanos, la equidad y la justicia es un compromiso que debe perdurar más allá de la conmemoración de eventos históricos. La marcha de ayer no solo recuerda el pasado, sino que también es un llamado a la acción para construir un futuro más justo y equitativo.

    La marcha del 2 de octubre en Monterrey fue un recordatorio de que la memoria histórica es fundamental para el avance de la justicia social. Convocada por el Frente Popular Tierra y Libertad, esta movilización reunió a miles de personas en un acto pacífico y significativo, resaltando la importancia de no olvidar y de seguir luchando por un México más justo. La participación activa de la ciudadanía en estos eventos es crucial para mantener viva la memoria y seguir exigiendo los derechos que aún están por lograrse.

    Array
  • Aumentan los Robos en Colinas de San Jerónimo, Monterrey

    Aumentan los Robos en Colinas de San Jerónimo, Monterrey

    Los vecinos de la colonia Colinas de San Jerónimo en Monterrey han vivido una creciente ola de robos en los últimos años, generando temor e incertidumbre en la comunidad. A pesar de algunas detenciones, la inseguridad persiste y los residentes exigen una respuesta clara de las autoridades para detener este problema.

    Desde 2019, los habitantes de Colinas de San Jerónimo han sido víctimas de robos en serie, afectando a múltiples hogares en la zona. Aunque no siempre han sido casos de alto perfil, la frecuencia de los incidentes ha ido aumentando, lo que ha llevado a la comunidad a alzar la voz. En entrevistas con medios locales, varios vecinos han expresado su desesperación por la falta de seguridad y vigilancia en la colonia.

    Uno de los casos más preocupantes es el de un residente que ha sido víctima de cinco robos desde 2019, con el último incidente ocurrido en octubre de este año. A pesar de las denuncias, los robos continúan sin una respuesta efectiva de las autoridades de Monterrey.

    Detenciones Insuficientes en Monterrey

    Aunque en algunos casos los ladrones han sido detenidos, esto no ha sido suficiente para detener la ola de robos que afecta a Colinas de San Jerónimo. Las autoridades han señalado que la vigilancia en la zona se ha incrementado, pero los vecinos aseguran que no es suficiente y que los robos continúan afectando a la comunidad de Monterrey.

    Los residentes temen que la falta de una estrategia clara por parte de las autoridades de Monterrey permita que la situación empeore, y exigen una acción inmediata para detener la delincuencia.

    Robos que Incrementan en Violencia

    Lo que comenzó con robos menores ha ido escalando en gravedad. Inicialmente, los delincuentes se llevaban artículos de decoración o de bajo valor, pero en incidentes más recientes han robado objetos de mayor valor económico. En marzo de este año, un ladrón fue sorprendido mientras intentaba robar diversos aparatos eléctricos valorados en 50 mil pesos. Afortunadamente, el propietario y sus vecinos lograron detener al delincuente, pero esto no ha sido suficiente para disuadir nuevos robos.

    El constante temor de los residentes de Colinas de San Jerónimo no solo se basa en las pérdidas materiales, sino en la amenaza de ser sorprendidos por los delincuentes dentro de sus propios hogares.

    Exigen Mayor Vigilancia en Monterrey

    Ante la creciente inseguridad, los vecinos han lanzado un llamado urgente a las autoridades locales. Exigen que se incremente la vigilancia en la zona y que se implementen medidas más efectivas para disuadir a los delincuentes. Para ellos, la situación no solo representa una afectación económica, sino una amenaza constante a su bienestar y tranquilidad.

    “Ya no es solo el valor de lo que se llevan, es el miedo de llegar a casa y encontrarte con alguien dentro,” declaró uno de los residentes afectados.

    ¿Qué Hacer en Caso de un Robo?

    Si bien los vecinos en Monterrey han tomado medidas preventivas como la instalación de cámaras de seguridad y alarmas, saber cómo actuar en caso de un robo es fundamental. Aquí algunos consejos básicos:

    1. Mantén la calma: Si te percatas de un robo en tu propiedad, prioriza tu seguridad y la de tu familia.
    2. Evita confrontaciones: No intentes enfrentarte al delincuente, especialmente si está armado o es violento. Busca una salida segura.
    3. Llama a las autoridades: Reporta el incidente a la policía y proporciona cualquier evidencia que tengas, como grabaciones de cámaras de seguridad.
    4. Fortalece la seguridad de tu hogar: Considera reforzar las cerraduras, instalar sistemas de alarma y coordinarte con tus vecinos para estar alerta.
    Array
  • Adrián de la Garza Llama a la Colaboración con el Estado

    Adrián de la Garza Llama a la Colaboración con el Estado

    Este domingo, Adrián de la Garza fue investido como alcalde de Monterrey por tercera ocasión. En una ceremonia celebrada en Cintermex, el nuevo alcalde dejó en claro su compromiso de trabajar en conjunto con el estado y el gobernador Samuel García por el bienestar de los ciudadanos de Nuevo León.

    Durante la ceremonia, Javier Navarro, representante del gobernador, instó a los presentes a dejar de lado las diferencias políticas y cerrar brechas para servir a la comunidad. Este llamado a la unidad se hizo eco en el mensaje de De la Garza, quien enfatizó que la colaboración es esencial para enfrentar los desafíos que enfrenta Monterrey.

    Compromisos del Nuevo Alcalde

    En su discurso, Adrián de la Garza se comprometió a enfocar sus esfuerzos en varias áreas clave:

    Seguridad

    La seguridad se presenta como una de las principales prioridades de su administración. De la Garza anunció planes para fortalecer a la Policía Regia y construir el primer C5 municipal del país, el cual estará vinculado a nuevos C4 en las zonas norte y sur de la ciudad. El alcalde destacó la importancia de devolver la paz y tranquilidad a Monterrey.

    Administración eficiente

    Reconociendo la posibilidad de contar con menos recursos, De la Garza expresó su intención de mejorar la administración municipal a través de la implementación de nuevas tecnologías. Esto incluirá el acceso a trámites digitales enfocados en la transparencia y la eficiencia.

    Políticas sociales

    El nuevo alcalde también se comprometió a reactivar programas sociales, como la Tarjeta Regia, que busca apoyar a los grupos vulnerables. Este programa incluirá apoyos económicos, talleres de autoempleo y protección a las mujeres las 24 horas del día.

    Movilidad y desarrollo urbano

    Otro punto destacado en su plan de gobierno es la movilidad. De la Garza mencionó la importancia de un desarrollo urbano sostenible en el centro de la ciudad, así como la creación de la Regio Ruta, un sistema de transporte público gratuito que ayudará a mejorar la movilidad en Monterrey.

    Servicios Públicos

    Adrián de la Garza anunció un agresivo plan de mantenimiento y mejora de calles, plazas y pluviales, así como una gestión eficiente del agua. Además, implementará el programa “Monterrey Limpio” para asegurar que las calles y plazas estén libres de basura.

    El Llamado de Adrián a la Colaboración

    Al finalizar su discurso, De la Garza hizo un llamado a la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para trabajar juntos en la resolución de los problemas que enfrenta Monterrey. Este mensaje de colaboración resuena con la necesidad de cerrar filas entre diferentes niveles de gobierno para enfrentar los retos actuales.

    La asunción de Adrián de la Garza como alcalde de Monterrey marca un nuevo capítulo en la administración de la ciudad. Con un enfoque claro en la seguridad, la eficiencia administrativa y las políticas sociales, se espera que su gestión contribuya al bienestar de los regios. La invitación a trabajar juntos con el estado y otros actores políticos será crucial para abordar los desafíos que enfrenta Monterrey en el futuro.

    Array
  • Adrián de la Garza Toma Protesta como Alcalde y Llama a la Unidad

    Adrián de la Garza Toma Protesta como Alcalde y Llama a la Unidad

    Adrián de la Garza Santos tomó protesta como alcalde de Monterrey en una ceremonia que reunió a destacados líderes políticos de diversos partidos. Durante su discurso, el nuevo alcalde destacó su compromiso de trabajar en colaboración con el gobernador Samuel García y los alcaldes metropolitanos para enfrentar los retos que enfrenta la ciudad.

    Compromiso de Adrián con la Colaboración

    En un ambiente de unidad, De la Garza enfatizó la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno. “Los problemas que enfrentamos no respetan fronteras municipales; solo juntos podremos solucionarlos”, declaró. Esta afirmación refleja su intención de establecer un trabajo coordinado, especialmente en áreas críticas como la seguridad y los programas sociales.

    Ejes de su Gestión

    El alcalde delineó los seis ejes de su administración, haciendo hincapié en la seguridad y el desarrollo de programas sociales como prioridades. “Estoy aquí para resolver los retos de la ciudad y construir un futuro mejor para todos los regiomontanos”, afirmó, subrayando su enfoque en la atención a las necesidades de la comunidad.

    Apoyo de Líderes Políticos

    La toma de protesta fue respaldada por la presencia de figuras influyentes de diferentes partidos, incluidos líderes del PRI, PAN y Morena. Entre los asistentes se encontraban Xóchitl Gálvez y Santiago Creel, lo que indica un interés bipartidista en el bienestar de Monterrey y sus ciudadanos.

    Javier Navarro, secretario de gobierno y representante del gobernador Samuel García, reiteró el apoyo del gobierno estatal al nuevo alcalde. Navarro afirmó que, a pesar de las diferencias ideológicas, es esencial mantener el diálogo y trabajar juntos para el beneficio de los regiomontanos.

    Adrián de la Garza asumió su cargo con la firme intención de colaborar y resolver los problemas que enfrenta Monterrey. Con un enfoque en la seguridad y el trabajo conjunto con otros niveles de gobierno, su administración busca establecer un camino hacia un futuro más prometedor para la ciudad.

    Array
  • Adrián de la Garza: “Impugnación de MC fue Ociosa”

    Adrián de la Garza: “Impugnación de MC fue Ociosa”

    Tras la reciente validación de su triunfo en la alcaldía de Monterrey, el presidente municipal electo, Adrián de la Garza, no tardó en responder a la impugnación presentada por Movimiento Ciudadano (MC). De la Garza calificó de “ociosa” esta acción legal que buscaba anular los resultados de la elección del pasado 2 de junio, en la que obtuvo una victoria clara y contundente.

    Una Victoria Contundente y Sólida

    Adrián de la Garza aseguró que la impugnación carecía de mérito desde el principio, dado que la diferencia en los votos fue significativa, con un margen de más de 40 mil votos a su favor. “La elección se ganó contundentemente,” afirmó De la Garza, quien destacó la alta participación de los ciudadanos de Monterrey en este proceso electoral. El fallo favorable del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación no hizo más que confirmar lo que, según él, era evidente: su victoria era indiscutible.

    En su mensaje, Adrián de la Garza no dejó pasar la oportunidad de agradecer a los ciudadanos que depositaron su confianza en él por tercera vez. “No me canso de darle las gracias,” expresó, subrayando la responsabilidad que siente al haber sido elegido nuevamente para dirigir los destinos de Monterrey. El alcalde electo reiteró su compromiso de trabajar con todas sus capacidades para resolver los problemas que afectan a la ciudad, problemas que identificó tanto antes como durante su campaña.

    Adrián de la Garza Invita a Samuel a Colaborar

    De la Garza también se pronunció sobre su futura relación con el gobernador de Nuevo León, Samuel García. A pesar de las diferencias políticas y personales que puedan existir, el alcalde electo enfatizó su disposición para trabajar en coordinación con el gobernador en aras de lograr lo mejor para Monterrey y el estado. “El ánimo y la actitud siempre van a ser propositivos,” señaló, haciendo un llamado a dejar de lado las pugnas partidistas y concentrarse en gobernar de manera eficaz.

    Seguridad: La Prioridad de Adrián de la Garza

    Una vez en el cargo, Adrián de la Garza destacó que uno de sus principales objetivos será mejorar la seguridad en Monterrey, un tema que preocupa profundamente a los habitantes de la ciudad. Además, anunció que realizará estudios técnicos en infraestructuras clave, como el Puente de la Loma Larga, para evaluar y atender las posibles afectaciones.

    La ratificación de su triunfo y su firme respuesta ante la impugnación de Movimiento Ciudadano posicionan a Adrián de la Garza en un punto clave para liderar Monterrey en los próximos años. Con una clara intención de colaboración y un enfoque en la seguridad, el nuevo alcalde enfrenta el desafío de cumplir las expectativas de los ciudadanos que lo eligieron por tercera ocasión.

    Array
  • Robo en Monterrey Afecta a 120 Pacientes con Cáncer

    Robo en Monterrey Afecta a 120 Pacientes con Cáncer

    Un Asalto Inesperado en Monterrey

    El martes 24 de septiembre, la tranquilidad de la colonia Leones, al poniente de Monterrey, fue interrumpida por un acto delictivo que ha dejado a una organización sin fines de lucro en una situación crítica. Un hombre sin una pierna, a bordo de una bicicleta, asaltó la asociación AIRA, Unidos Contra el Cáncer, llevándose más de 100 mil pesos en efectivo y equipos electrónicos esenciales para el funcionamiento de la organización.

    El incidente, captado en video y difundido por la propia asociación, muestra al ladrón, vestido con una bermuda café y una playera roja sin mangas, acercándose a la asociación en su bicicleta. De manera ágil, desciende de la bicicleta, corta el sistema de videovigilancia de las instalaciones y entra por una de las ventanas, dejando a la asociación vulnerable.

    Leticia Jaime, directora de AIRA, informó que además del dinero en efectivo, los ladrones se llevaron computadoras, laptops, tablets y celulares, herramientas vitales para la operación diaria de la asociación. La gravedad del robo se magnifica al considerar que también se extrajeron las bases de datos que contenían información personal de los pacientes, lo que ha afectado gravemente la atención que AIRA brinda a quienes luchan contra el cáncer.

    Impacto en los Pacientes

    AIRA, Unidos Contra el Cáncer, es una organización que brinda atención multidisciplinaria a pacientes con cáncer, incluyendo servicios de psicología, tanatología y apoyo emocional tanto a pacientes como a sus familias. Actualmente, la asociación atiende a 120 pacientes, quienes ahora enfrentan incertidumbre debido al robo que ha comprometido la capacidad de la organización para seguir operando de manera efectiva.

    Leticia Jaime expresó su profunda preocupación por el impacto que este robo tiene en los pacientes. “Nosotros somos una asociación civil que atiende a pacientes con cáncer, y esto nos destroza. Ahora más que nunca necesitamos el apoyo de la gente, porque no podemos ni siquiera trabajar; nos han dejado sin herramientas para seguir ayudando a quienes más lo necesitan”, declaró Jaime.

    Suspensión Temporal de Operaciones

    Debido a los daños sufridos y la pérdida de equipos, la asociación AIRA se ha visto obligada a suspender sus operaciones el 24 y 25 de septiembre mientras se restablecen las medidas de seguridad necesarias para proteger tanto a los pacientes como a los colaboradores.

    Durante este tiempo, AIRA trabajará para recuperar lo perdido y restaurar su capacidad de brindar el apoyo esencial que necesitan las personas afectadas por el cáncer. Sin embargo, el camino hacia la recuperación será largo y dependerá en gran medida del apoyo de la comunidad y de la respuesta de las autoridades.

    Llamado a la Acción en Monterrey

    La directora de AIRA, Leticia Jaime, hizo un llamado urgente a la sociedad y a las autoridades para recuperar lo robado y asegurar que la asociación pueda continuar con su noble labor. “Este es un golpe muy duro, pero confiamos en que con el apoyo de la comunidad podremos salir adelante. Hacemos un llamado a todos para que nos ayuden a superar esta situación y seguir apoyando a nuestros pacientes”, concluyó Jaime.

    La asociación AIRA, ubicada en la avenida Factores Mutuos número 410, Monterrey, ha sido un pilar de apoyo para cientos de pacientes con cáncer. En 2023, brindaron atención a 318 personas, y en lo que va de 2024, ya habían atendido a 120 pacientes antes de este lamentable incidente. La esperanza de AIRA es poder recuperar los recursos necesarios para seguir siendo una fuente de esperanza y apoyo para aquellos que enfrentan la batalla contra el cáncer.

    Array
  • Adrián Invita a Samuel a Trabajar Juntos por Monterrey

    Adrián Invita a Samuel a Trabajar Juntos por Monterrey

    Tras la confirmación de su triunfo como alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza manifestó su disposición para colaborar estrechamente con el gobernador Samuel García. En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el priista destacó la importancia de dejar de lado las diferencias políticas y enfocarse en resolver los problemas que afectan a la población.

    Adrián de la Garza subrayó que, a pesar de las diferencias partidistas, el objetivo común debe ser el bienestar de los ciudadanos de Monterrey. “Le tendemos nuevamente la mano al Gobernador… ambos tenemos una responsabilidad”, señaló De la Garza, haciendo un llamado a Samuel García para que juntos trabajen en pro de la ciudad.

    Prioridades para la Nueva Administración

    El próximo alcalde de Monterrey indicó que sus primeras acciones estarán enfocadas en tres áreas clave: seguridad, movilidad y servicios públicos. De la Garza resaltó la urgencia de mejorar la seguridad en la ciudad, especialmente en la zona norte y citrícola del estado, que han visto un aumento en los índices de criminalidad.

    “Estamos listos para enfrentar los retos que la ciudad demanda”, comentó el priista, quien añadió que es vital trabajar desde el primer minuto de su gestión para ofrecer soluciones concretas a la ciudadanía.

    Un Compromiso con la Movilidad y los Servicios Públicos

    Además de la seguridad, Adrián de la Garza señaló que la mejora de la movilidad y los servicios públicos serán prioridades en su administración. “Vamos a enfocarnos en generar espacios dignos para la población, mejorar el alumbrado público y emprender un programa de limpieza integral en la ciudad”, explicó.

    El futuro alcalde también destacó la importancia de colaborar con el gobierno estatal para mejorar la infraestructura vial y agilizar el tránsito en la ciudad, un problema que ha afectado a Monterrey durante años.

    El Mensaje de Unidad de Adrián de la Garza

    Adrián de la Garza concluyó su mensaje reiterando su compromiso de trabajar en conjunto con Samuel García, dejando a un lado las diferencias para enfocarse en el bienestar de los ciudadanos. “Estoy seguro de que contaremos con la colaboración del Gobernador y del Estado para lograr nuestros objetivos comunes”, afirmó.

    El 30 de septiembre, Adrián de la Garza tomará protesta como alcalde de Monterrey por tercera vez, en un evento al que ha invitado formalmente a Samuel García. La colaboración entre ambos será clave para enfrentar los desafíos que la ciudad tiene por delante.

    Array
Memory: 36MB (1.78% of 2024MB)