Categoría: Santa Catarina

Noticias sobre Santa Catarina

  • Denuncian Esperas de 2 horas y Camiones Deficientes en Santa Catarina

    Denuncian Esperas de 2 horas y Camiones Deficientes en Santa Catarina

    Los usuarios del transporte público en Santa Catarina, Nuevo León, están enfrentando largas esperas que llegan hasta las dos horas para abordar la ruta 201. Este problema ha generado gran frustración entre los ciudadanos, que deben lidiar con filas que alcanzan hasta 50 metros de largo.

    En la Avenida Rodrigo Gómez, debajo de la estación del metro Mitras, los ciudadanos se ven obligados a esperar en largas filas para acceder a los camiones. La situación se agrava debido a la insuficiencia de unidades disponibles para cubrir la demanda. Trabajadores y estudiantes, quienes utilizan el transporte público para regresar a sus hogares después de largas jornadas laborales o días intensos de estudio, se encuentran especialmente afectados.

    Antonio Ochoa, un usuario frecuente, comentó: “A lo mucho dos horas, así es, haces mucho tiempo aquí, día a día de lunes a viernes siempre está así.” Juan Dávila, otro usuario, añadió: “Todos los días es lo mismo, es un batallar, uno tiene aquí más de media hora.” Estas declaraciones reflejan el malestar generalizado y la desesperación que sienten quienes deben lidiar con estas esperas prolongadas a diario.

    Condiciones Deficientes de los Camiones en Santa Catarina

    Aparte de las largas esperas, los usuarios también deben enfrentar camiones en condiciones deficientes. Esto afecta especialmente a adultos mayores y personas con discapacidad, quienes encuentran aún más difícil abordar los vehículos debido a su mal estado. La falta de mantenimiento y las deficiencias en el servicio son temas recurrentemente mencionados por los ciudadanos, quienes consideran que el transporte público debería ofrecer un servicio más eficiente y seguro.

    Problemas con el Sistema de Pago

    La reciente transición al sistema de pago con tarjeta Memuevo también ha añadido una capa adicional de complicaciones. A pesar de que se anunció que el pago en efectivo sería eliminado, las máquinas expendedoras en las estaciones del metro no siempre funcionan correctamente, lo que provoca que las tarjetas se queden atascadas o que las máquinas se encuentren fuera de servicio. Este problema ha generado confusión y dificultades adicionales para los usuarios que intentan adquirir las tarjetas necesarias para abordar los camiones.

    Demandas de los Ciudadanos de Santa Catarina

    Ante esta situación, los ciudadanos han comenzado a exigir una solución inmediata por parte de las autoridades. Piden un aumento en el número de unidades disponibles y mejoras en el mantenimiento de los camiones. También solicitan que se resuelvan los problemas con el sistema de pago para evitar mayores inconvenientes en su experiencia diaria de transporte.

    La situación del transporte público en Santa Catarina revela una necesidad urgente de intervención por parte de las autoridades locales. Las largas esperas, el mal estado de los camiones y los problemas con el sistema de pago son cuestiones que deben abordarse para garantizar un servicio adecuado y eficiente para todos los usuarios. Los ciudadanos continúan esperando una respuesta efectiva y mejoras sustanciales en el servicio de transporte.

    Array
  • Gobierno Estatal Deja a La Huasteca sin Carretera

    Gobierno Estatal Deja a La Huasteca sin Carretera

    La Huasteca, una de las zonas naturales más emblemáticas de Nuevo León, enfrenta un futuro incierto tras la devastación causada por la tormenta tropical Alberto. A dos meses del desastre, las autoridades estatales y federales han decidido no reconstruir la carretera de 17 kilómetros que conectaba la región, optando en su lugar por habilitar un simple camino rural.

    La Huasteca: “Dinero Tirado a la Basura”

    El gobierno estatal, encabezado por Samuel García, ha dejado claro que no considera viable la reconstrucción de la carretera, argumentando que otra tormenta podría destruirla nuevamente. Hernán Villarreal, secretario de Movilidad y Planeación Urbana, afirmó que sería “dinero tirado a la basura” intentar levantar una nueva vía, dada la fuerza destructiva de la naturaleza en la región. Esta postura ha sido respaldada por la federación, que tampoco contempla la inversión en una infraestructura que consideran poco duradera.

    Un Camino Rural: La Única Solución Propuesta

    En lugar de la carretera que durante décadas permitió el acceso seguro a la Huasteca, el gobierno planea habilitar un camino rural de terracería. Este camino, sin pavimentación ni señalización, será la única vía de comunicación para las comunidades que dependen de la Huasteca. Según el delegado de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Edgardo Sadot Ortiz, la normativa actual ni siquiera permite la construcción de una nueva carretera en la zona, lo que deja a los habitantes con pocas alternativas.

    El Impacto en la Comunidad de La Huasteca

    La decisión de abandonar la reconstrucción de la carretera ha dejado a las comunidades de la Huasteca en una situación crítica. Sin una vía adecuada, los residentes se ven obligados a improvisar caminos peligrosos para acceder a sus hogares. Las condiciones de estos caminos rústicos son precarias, con rampas pronunciadas y zonas de hasta tres metros de profundidad que representan un riesgo constante para quienes los transitan.

    Falta de Compromiso del Gobierno Estatal

    La postura del gobierno estatal y federal ha generado una ola de críticas por lo que muchos consideran una falta de compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas. A pesar de la urgencia de la situación, las autoridades han optado por una solución temporal y de bajo costo, dejando en claro que la prioridad no está en garantizar infraestructuras duraderas y seguras, sino en evitar gastos que consideran innecesarios.

    A dos meses del desastre causado por la tormenta tropical Alberto, la Huasteca sigue sumida en la incertidumbre. Con un camino rural como única opción, las comunidades deberán enfrentar los desafíos que esto conlleva, mientras el gobierno estatal y federal parecen más interesados en minimizar costos que en ofrecer soluciones efectivas y seguras. La falta de una carretera no solo afecta la calidad de vida de los residentes, sino que también pone en riesgo su seguridad, cuestionando el verdadero compromiso de las autoridades con la región.

    Para más detalles sobre esta y otras noticias relevantes, no te pierdas nuestro podcast de Informe Regio.

    Array
  • Santa Catarina en Alerta: Tres Hombres Mueren Ejecutados

    Santa Catarina en Alerta: Tres Hombres Mueren Ejecutados

    La madrugada del domingo en Santa Catarina, Nuevo León, fue testigo de un violento ataque que dejó tres hombres sin vida. El incidente ocurrió cerca de la 01:00 horas en la calle San Marino, en la colonia San Gilberto. Según testigos, un grupo de amigos estaba conviviendo al exterior de una vivienda cuando hombres armados llegaron al lugar y comenzaron a disparar en múltiples ocasiones. El saldo trágico fue la muerte de los tres hombres en el sitio.

    Respuesta Inmediata de las Autoridades

    Tras recibir el reporte del ataque, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y acordonaron la zona para preservar la escena del crimen. Paramédicos de la Cruz Roja también llegaron al sitio, pero solo pudieron confirmar el deceso de las víctimas. Las autoridades ministeriales han iniciado una investigación para determinar el móvil del crimen y dar con los responsables del ataque.

    Un Segundo Ataque Mortal en la Cuauhtémoc

    En otro incidente separado, durante la tarde del sábado, un ataque a balazos dejó un hombre sin vida en la colonia Cuauhtémoc, también en Santa Catarina. El hecho se reportó alrededor de las 19:40 horas al número de emergencias (911), cuando se alertó sobre un hombre herido por proyectiles de arma de fuego. Al llegar los cuerpos de auxilio, encontraron a Carlos Alberto, de 29 años, ya sin signos vitales. El hombre, que había recibido tres impactos de bala en el abdomen y tórax, fue hallado dentro de un domicilio en la calle Pilastra.

    Las autoridades locales, incluyendo policías de Santa Catarina y elementos de Fuerza Civil, realizaron el acordonamiento del área. La Fiscalía General de Justicia se encargó de realizar las investigaciones correspondientes y el levantamiento de pruebas que podrían ayudar a identificar a los responsables del ataque. Se ha informado que la víctima contaba con antecedentes de delitos contra la salud, daños en propiedad ajena y faltas administrativas, por lo que no se descarta ninguna línea de investigación.

    Impacto en la Comunidad Regia

    Estos incidentes subrayan la creciente preocupación por la seguridad en Santa Catarina. La comunidad está alarmada por la violencia reciente y exige medidas más efectivas para proteger a los residentes. Las autoridades locales están bajo presión para mejorar la seguridad y ofrecer respuestas rápidas ante estos actos de violencia.

    ¿Quieres mantenerte al tanto de los temas más relevantes y las últimas noticias de Nuevo León? No te pierdas el podcast diario de Informe Regio dándole clic aquí.

    Array
  • Gobernador en Silencio tras Freno de Tesla

    Gobernador en Silencio tras Freno de Tesla

    Anuncio de Elon Musk Genera Incertidumbre

    A pesar de la magnitud del anuncio de Elon Musk de que frenaría la planta hasta las elecciones, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha permanecido en silencio sobre el tema. García, quien fue uno de los principales impulsores del proyecto, se encuentra actualmente de vacaciones en Europa junto a su esposa, Mariana Rodríguez. Desde el 19 de julio, el gobernador ha estado disfrutando de un viaje por Turquía y Grecia, compartiendo imágenes del viaje en sus redes sociales. La decisión de Musk, que mencionó la necesidad de reevaluar la inversión a la luz de las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, ha puesto en pausa uno de los proyectos más ambiciosos de la región.

    Respuesta del Gobierno de Nuevo León

    El gobierno de Nuevo León, en contraste, no tardó en reaccionar al anuncio de Musk. Un día después de las declaraciones del empresario, el gobierno estatal emitió un comunicado asegurando que no ha recibido un aviso formal de Tesla sobre una posible cancelación del proyecto. Sin embargo, reconoció que si la compañía decide ajustar su cronograma de trabajo, el gobierno lo comprende y respeta.

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también se pronunció sobre el tema. Durante una conferencia de prensa, AMLO calificó el comentario de Musk como “no serio” y sugirió que la compañía podría estar especulando con sus acciones en el mercado. “Muchas veces estas empresas no producen, especulan. Dan a conocer una noticia y les va muy bien en las bolsas, aumentan el precio de sus acciones y la producción pasa a un segundo plano”, afirmó el presidente.

    Motivos Detrás del Freno de Tesla

    El pasado 23 de julio, Musk anunció que paralizó la construcción de la planta de montaje en México, al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos, previstas para el próximo 5 de noviembre. Musk explicó que la incertidumbre política y la posibilidad de que el candidato republicano Donald Trump imponga aranceles a los vehículos producidos en México son factores cruciales que han influido en su decisión.

    Impacto en Nuevo León y el Futuro del Proyecto

    La construcción de la gigafábrica de Tesla en Nuevo León, anunciada en marzo de 2023, había sido vista como un gran impulso económico para la región. El proyecto no solo prometía generar miles de empleos, sino también atraer inversiones significativas. Sin embargo, la reciente decisión de Musk y el silencio del gobernador García han generado dudas sobre el futuro del proyecto.

    A medida que se acercan las elecciones en Estados Unidos y se clarifican las políticas comerciales, se espera que Tesla tome una decisión definitiva sobre su inversión en Nuevo León. Mientras tanto, la comunidad local y los inversores permanecen en vilo, esperando más claridad y liderazgo por parte de sus representantes estatales.

    Array
  • Debate en Santa Catarina: Críticas al Gobierno por la Gestión de la Crisis de Agua

    Debate en Santa Catarina: Críticas al Gobierno por la Gestión de la Crisis de Agua

    La reciente decisión de Agua y Drenaje (AyD) junto al gobierno estatal de reorganizar el suministro de agua en Santa Catarina ha desatado un intenso debate y descontento entre los residentes. Esta medida, vista por muchos como una medida desesperada, intenta abordar la prolongada escasez de agua que ha afectado severamente a la comunidad.

    Medidas Controvertidas: Reasignación del Suministro y Propuesta de Incremento Tarifario

    La decisión de redistribuir el agua entre distintas áreas de Santa Catarina ha generado fuertes críticas por parte de los residentes, quienes consideran que esta estrategia no aborda adecuadamente las raíces del problema. Además, la propuesta inicial de aumentar las tarifas de agua en un 2% ha exacerbado las tensiones y el descontento generalizado entre los afectados.

    Respuestas de la Comunidad: Movilización y Demanda de Soluciones Eficaces

    La comunidad de Santa Catarina ha respondido con protestas y manifestaciones enérgicas contra estas decisiones gubernamentales. Desde bloqueos de carreteras hasta campañas en redes sociales, los residentes han expresado su frustración y exigido respuestas inmediatas y concretas para resolver la crisis de agua que afecta profundamente su calidad de vida.

    Alternativas y Futuras Perspectivas: Hacia una Gestión Sostenible del Recurso Hídrico

    Ante la creciente presión y las críticas recibidas, el gobierno está explorando alternativas más sostenibles y efectivas para gestionar la crisis de agua en Santa Catarina. Propuestas como la implementación de tecnologías avanzadas de gestión hídrica y la mejora significativa de la infraestructura están siendo consideradas para garantizar un suministro equitativo y confiable de agua a largo plazo.

    Array
  • Crisis de Agua en Santa Catarina: Persistente Faltas de Samuel García

    Crisis de Agua en Santa Catarina: Persistente Faltas de Samuel García

    Los residentes de Santa Catarina enfrentan una grave crisis debido a la falta de agua potable, situación que se ha extendido por más de dos semanas sin una solución a la vista. A pesar de las declaraciones del gobernador Samuel García sobre la supervisión de las reparaciones, la realidad es que los recursos necesarios para reparar los daños ocasionados por la tormenta Alberto siguen sin aparecer. En lugar de soluciones efectivas, se han planteado aumentos en las tarifas del agua y amenazas de cortes, trasladando el costo de la incompetencia gubernamental a la población afectada.

    Recursos para Reparaciones Desaparecidos

    La tormenta Alberto dejó a Santa Catarina sin agua potable, y los recursos prometidos para reparar los daños permanecen en el limbo. A pesar de las constantes promesas de Samuel García de que el suministro se reestablecería en 24 horas, la comunidad sigue sufriendo la escasez de agua después de más de dos semanas. La situación se agrava con la propuesta de incrementar las tarifas del agua, una medida que ha sido percibida como un intento de ocultar la negligencia en la gestión de la crisis. Los habitantes están frustrados y exigen transparencia y acciones concretas.

    Nuevo León Cansado de Excusas

    La paciencia de los residentes de Nuevo León se ha agotado. La continua falta de agua potable y la falta de soluciones tangibles han generado un profundo descontento hacia la administración de Samuel García. Las excusas y promesas incumplidas han erosionado la confianza de la comunidad en sus líderes. La situación es crítica, y los ciudadanos están cansados de esperar por una solución efectiva que les devuelva el acceso al agua, un derecho humano fundamental. Las manifestaciones y quejas reflejan la desesperación y la exigencia de respuestas claras y acciones inmediatas.

    ¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

    Array
  • Jesús Nava Explota contra Samuel García por Crisis de Agua en Santa Catarina

    Jesús Nava Explota contra Samuel García por Crisis de Agua en Santa Catarina

    La falta de agua en Santa Catarina, provocada por una tubería dañada durante la tormenta “Alberto”, ha desatado una crisis en la región, soslayada por Samuel García. A dos semanas del incidente, el alcalde Jesús Nava arremetió contra Agua y Drenaje (AyD) y exigió resultados inmediatos al gobierno estatal.

    Reclamos y Exigencias del Alcalde de Santa Cataria

    Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, expresó su frustración ante las repetidas promesas incumplidas por parte de AyD para restablecer el servicio de agua en el municipio. Nava urgió al gobernador Samuel García a acelerar los trabajos necesarios para resolver el problema que afecta a miles de ciudadanos.

    “Han intentado pegar la tubería dos veces”, reclamó Nava, cuestionando la competencia de los ingenieros contratados para las reparaciones. “No sé a quién fregados contrataron, no sé a qué ingenieros contrataron, pero pues se deben de ir ya. Estoy pidiendo ahorita resultados y resultados los tiene que dar Agua y Drenaje, los tiene que dar Gobierno del Estado”.

    El problema comenzó el 19 de junio, cuando la tormenta “Alberto” provocó una fuerte corriente en La Huasteca que destruyó una tubería de 48 pulgadas. Este daño interrumpió el suministro de agua para Santa Catarina y una gran parte de García.

    Fallas en las Reparaciones

    Aunque el personal de AyD intentó colocar un nuevo ducto de polietileno de manera provisional, los esfuerzos no han sido suficientes para restablecer el servicio. La falta de agua ha afectado gravemente a los habitantes de Santa Catarina, lo que llevó al alcalde a demandar soluciones rápidas y efectivas.

    “La falta del suministro del vital líquido ha afectado gravemente a los habitantes de Santa Catarina”, señaló Nava en la mañana. “Es por eso que urgimos al Gobernador darle celeridad a los trabajos de infraestructura hidráulica”.

    Acompañado por una comitiva de vecinos, Nava se dirigió a las oficinas centrales de AyD para demandar al titular del organismo, Juan Ignacio Barragán, soluciones inmediatas al desabasto en el municipio. La desesperación de los ciudadanos ha llevado a protestas y bloqueos de vialidades, incluyendo la Carretera a Saltillo.

    Antes de ingresar a las instalaciones de AyD, Nava reprochó al organismo por dejar sin suministro de agua a más de 85 mil viviendas. Tras el encuentro, explicó que de forma provisional, el personal de AyD utilizará una tubería de acero para restablecer el servicio el próximo sábado. Sin embargo, la solución definitiva, que también implica el uso de una tubería de acero, tardará al menos dos meses en completarse.

    Impacto en la Comunidad

    La interrupción del suministro de agua ha tenido un impacto significativo en la vida diaria de los habitantes de Santa Catarina. La escasez de agua ha dificultado las actividades cotidianas, afectando la higiene y la salud de los ciudadanos. La situación ha generado una creciente tensión entre los residentes, quienes demandan una solución rápida y eficaz.

    Los habitantes han recurrido a diversas formas de protesta para expresar su descontento. Bloqueos en las carreteras y manifestaciones frente a las oficinas de AyD han sido algunas de las acciones tomadas por los ciudadanos desesperados por la falta de agua. La presión sobre el gobierno local y estatal aumenta cada día, mientras la comunidad espera una respuesta concreta y duradera.

    La falta de agua también ha afectado la economía local. Negocios y servicios se han visto obligados a reducir sus operaciones debido a la escasez, lo que ha generado pérdidas económicas y ha complicado aún más la vida en Santa Catarina. La crisis del agua ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de la infraestructura hidráulica de la región y la necesidad urgente de inversiones y mejoras.

    Respuesta del Gobierno y Soluciones Propuestas

    El gobernador Samuel García ha sido criticado por su aparente falta de acción ante la crisis. Los ciudadanos y líderes locales esperan una respuesta más proactiva del gobierno estatal para resolver el problema de manera expedita. La implementación de soluciones temporales, como la instalación de la tubería de acero provisional, ha sido recibida con escepticismo, dado el historial de fallas en los intentos de reparación anteriores.

    El titular de AyD, Juan Ignacio Barragán, ha asegurado que se están tomando todas las medidas necesarias para restablecer el suministro de agua lo antes posible. Sin embargo, la promesa de soluciones inmediatas aún no se ha materializado, y la paciencia de la comunidad se está agotando.

    La construcción de la tubería definitiva de acero, que se espera esté completa en dos meses, es vista como una solución a largo plazo, pero no resuelve la urgencia de la situación actual. La coordinación entre los distintos niveles de gobierno y la transparencia en las acciones tomadas son esenciales para recuperar la confianza de la ciudadanía y garantizar un suministro de agua fiable y constante en el futuro.

    ¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo para obtener más detalles sobre la crisis del agua en Santa Catarina y las medidas que se están tomando para solucionarla.

    Array
  • Vecinos de Santa Catarina Exigen Agua

    Vecinos de Santa Catarina Exigen Agua

    Los habitantes de Santa Catarina, en Nuevo León, han llegado al límite de su paciencia. Tras más de dos semanas sin acceso a agua potable, la frustración y la desesperación han llevado a la comunidad a tomar medidas drásticas. A pesar de que las presas de la región están llenas y el gobierno estatal celebra las recientes lluvias, los ciudadanos se encuentran sin una solución clara. En respuesta, los vecinos han bloqueado carreteras, exigiendo una respuesta inmediata del gobierno de Samuel García y del alcalde Jesús Nava.

    Bloqueo de Carreteras en Santa Catarina

    La situación en Santa Catarina ha escalado significativamente. La falta de agua potable ha llevado a los residentes a bloquear el entronque de García que conduce a Saltillo. La protesta se intensificó cuando los vecinos, hartos de depender de camiones cisterna que les suministran agua turbia y no apta para el consumo, decidieron cerrar una de las principales vías de acceso. “No podemos usar el agua de las pipas porque está sucia”, explicó uno de los manifestantes.

    A pesar de la gravedad de la situación, ni el gobierno estatal ni el municipal han ofrecido soluciones efectivas. La tormenta “Alberto”, que trajo consigo lluvias que llenaron las presas de la región, no ha aliviado la crisis de abastecimiento de agua en Santa Catarina. Los ciudadanos, enfrentados a una situación insostenible, han decidido que ya no quieren dialogar, quieren acciones concretas y soluciones inmediatas.

    El bloqueo de carreteras es una señal clara de la desesperación y la urgencia de los vecinos. A más de 15 días de la tormenta, la falta de agua potable sigue siendo un problema crítico. La comunidad exige una respuesta contundente de las autoridades para resolver una crisis que amenaza con convertirse en un problema de salud pública.

    Ineficiencia Gubernamental y Frustración Ciudadana

    Santa Catarina, uno de los municipios más afectados por la tormenta “Alberto”, ha sido abandonado a su suerte, según denuncian los residentes. La administración del alcalde Jesús Nava, bajo el partido Movimiento Ciudadano, y la gestión del gobernador Samuel García han sido duramente criticadas por su ineficiencia y falta de respuesta ante la crisis. A pesar de las celebraciones por las lluvias y la adopción de una nueva mascota llamada “Alberto” por parte del gobernador, los ciudadanos de Santa Catarina enfrentan una realidad muy diferente.

    La falta de agua potable no solo ha afectado la vida diaria de los habitantes, sino que también ha generado una profunda desconfianza hacia las autoridades. Los residentes de Santa Catarina sienten que sus necesidades básicas están siendo ignoradas en favor de la imagen pública y las campañas mediáticas del gobierno. La indignación se ha visto reflejada en las protestas y bloqueos, que buscan llamar la atención sobre una crisis que consideran se ha manejado con desdén y falta de empatía.

    La ineficiencia en la gestión del agua y drenaje en la región ha sido un tema recurrente. La percepción de que las autoridades están más interesadas en mantener una imagen positiva que en resolver los problemas reales ha exacerbado la frustración de los ciudadanos. La falta de soluciones a largo plazo y la dependencia en medidas temporales han llevado a un punto crítico, donde la paciencia de los habitantes ha llegado a su fin.

    Exigen Respuestas en Santa Catarina

    Los vecinos de Santa Catarina han dejado claro que ya no están dispuestos a esperar. En una confrontación directa con el alcalde Jesús Nava, abanderado de Movimiento Ciudadano, los residentes han expresado su rechazo a seguir dialogando sin resultados. “No queremos dialogar, queremos agua”, han dicho, subrayando la urgencia de una solución inmediata.

    La comunidad ha pedido una respuesta clara y efectiva de las autoridades. La crisis de agua ha puesto en evidencia no solo la falta de infraestructura adecuada, sino también la necesidad de una gestión más transparente y eficiente. La confianza en las autoridades locales y estatales está en juego, y la respuesta a esta crisis podría tener repercusiones duraderas en la percepción pública de los líderes actuales.

    Los ciudadanos de Santa Catarina exigen no solo una solución a su problema inmediato, sino también un compromiso de las autoridades para prevenir futuras crisis. La falta de agua potable en una región con presas llenas es vista como un fallo grave en la gestión de recursos y en la planificación a largo plazo. Los residentes esperan que sus demandas sean escuchadas y que se tomen medidas concretas para asegurar un suministro de agua seguro y confiable.

    ¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

    Array
  • Santa Catarina Contrata Despachos para Cobro de Predial

    Santa Catarina Contrata Despachos para Cobro de Predial

    En redes sociales los usuarios denunciaron que el gobierno municipal intimida ilegalmente a los ciudadanos para que paguen el impuesto.


    El gobierno de Santa Catarina enfrenta otra polémica y es que contrató a despachos externos para que intimiden a los habitantes del municipio con el pago del predial.

    Fue mediante redes sociales que se realizó la denuncia ciudadana, en la que se muestra la imagen de un documento en el piden de manera “urgente” a los afectados que acudan a las oficinas municipales a liquidar la deuda del impuesto.

    Cabe mencionar que en el escrito —hecho por un despacho externo y no empleados municipales debidamente identificados— también se señala que: “Esta es su última oportunidad, regularice su situación y evite que su expediente sea turnado al área de ejecuciones de este despacho”, asustando a los ciudadanos con represalias por no pagar.

    Lo que parece ignorar la administración de Jesús Nava es que esta intimidación no es legal, pues la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) estableció que la cobranza extrajudicial constituye un delito que podría ser castigado con una multa de 50 mil a 300 mil pesos y de 1 a 4 años de prisión.

    Array
Memory: 36MB (1.78% of 2024MB)