Categoría: SEGURIDAD

Noticias sobre seguridad

  • Inseguridad en Carreteras Impacta Industria

    Inseguridad en Carreteras Impacta Industria

    El presidente de la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra), Máximo Vedoya, ha expresado su preocupación por las cuantiosas pérdidas económicas que enfrentan las empresas del estado debido a la inseguridad y los robos en carreteras a nivel nacional.

    El Costo de la Inseguridad: 14 MMDP

    Según un estudio realizado entre los socios de Caintra, durante el año 2023, las empresas de Nuevo León sufrieron pérdidas económicas significativas como resultado de la inseguridad en las vías de comunicación terrestre en todo el país. Los datos revelan que el robo de mercancía en carreteras representó una pérdida de cuatro mil 772 millones de pesos, mientras que los robos a ferrocarriles sumaron mil 123 millones de pesos. Además, se estima que las empresas gastaron alrededor de ocho mil 148 millones de pesos en medidas de seguridad adicionales.

    En total, estas pérdidas ascendieron a la alarmante cifra de 14 mil millones de pesos, lo que representa un aumento del 27 por ciento en comparación con el año anterior (2022). Este incremento es especialmente preocupante dado el impacto negativo que tiene en la economía del estado y en la estabilidad financiera de las empresas afectadas.

    ¿Cómo Enfrentar la Crisis de Seguridad?

    Máximo Vedoya destacó la necesidad de abordar esta crisis de seguridad de manera integral y urgente. Subrayó que las pérdidas reportadas por las empresas de Nuevo León son el resultado de una combinación de factores, incluyendo el robo al autotransporte de carga en carreteras, los robos en ferrocarriles y los costos asociados a la seguridad empresarial.

    El presidente de Caintra señaló que, si bien ha habido una ligera mejora en la incidencia delictiva en Nuevo León, a nivel nacional la situación sigue empeorando. Destacó que los estados del Bajío, Puebla, Estado de México y Veracruz son los más afectados por la inseguridad en las carreteras, con rutas específicas que representan un mayor riesgo para el transporte de mercancías.

    Cooperación entre Empresas y Autoridades

    Ante esta situación, Máximo Vedoya hizo un llamado a las autoridades para que tomen medidas concretas para combatir la inseguridad en las carreteras. Propuso reforzar la presencia de la Guardia Nacional y de las policías estatales en todo el país, así como invertir en infraestructura para crear paraderos seguros para los transportistas.

    Además, sugirió la implementación de tecnología de monitoreo y alerta en las carreteras para prevenir robos, así como la adopción de estrategias específicas para reducir la incidencia delictiva en los puntos más conflictivos del país. Asimismo, enfatizó la importancia de facilitar el proceso de denuncia de los robos de transporte de carga para aumentar la efectividad de las acciones legales contra los delincuentes.

    Las pérdidas económicas causadas por la inseguridad en las carreteras representan un desafío significativo para las empresas de Nuevo León y requieren una respuesta coordinada y decidida por parte de las autoridades y el sector empresarial. ¿Qué medidas adicionales se tomarán para abordar esta crisis? ¿Cómo se puede garantizar la seguridad de las empresas y sus trabajadores en las vías de comunicación terrestre del país?

    Para obtener más información sobre este tema de Inseguridad, te invitamos a leer el siguiente artículo.

    Array
  • Balacera en General Terán Deja 4 Heridos, Incluida una Bebé

    Balacera en General Terán Deja 4 Heridos, Incluida una Bebé

    En una noche que se suponía tranquila en General Terán, Nuevo León, la violencia irrumpió con estrépito dejando un saldo desgarrador: cuatro personas gravemente heridas, incluyendo a una inocente bebé de apenas 9 meses con una herida de bala en la cabeza. El suceso ha encendido las alarmas sobre la escalada de violencia en la región y la aparente indiferencia de las autoridades estatales.

    Horror en el Corazón de General Terán

    El ataque ocurrió cerca de las 20:30 horas del último domingo, cuando la calma de la colonia Centro fue destrozada por el sonido de disparos. Los servicios de emergencia, al llegar al sitio, se encontraron con una escena de horror: cuatro víctimas, sangre y confusión. Entre los heridos se encontraban dos adultos y dos niños, siendo la situación más crítica la de una bebé, quien lucha por su vida tras recibir un disparo en la cabeza.

    Indiferencia Gubernamental

    Mientras las familias de Nuevo León claman por seguridad y paz, la respuesta del gobierno del estado, liderado por Samuel García Sepúlveda, ha sido tibia, por no decir nula. Críticos acusan al gobernador de ignorar la severidad de la crisis de inseguridad que golpea el estado, ocupándose de agendas menos urgentes mientras las calles se vuelven campos de batalla. Este último incidente es un claro ejemplo de la descontrolada ola de violencia que parece superar las capacidades o el interés del gobierno estatal para controlarla.

    El Grito de Auxilio de los Ciudadanos

    La comunidad de General Terán, al igual que muchas otras en Nuevo León, está en vilo. El miedo se palpa en las calles y el clamor por acciones efectivas crece día con día. Padres de familia, jóvenes y ancianos exigen que se priorice su seguridad, que se tomen medidas contundentes para restaurar el orden y la paz. Cada nuevo ataque sin respuesta efectiva del gobierno solo profundiza la percepción de abandono por parte de las autoridades.

    Un Futuro Incierto

    ¿Qué futuro espera a los niños de Nuevo León? ¿Crecerán en un ambiente donde el peligro acecha en cada esquina? La situación de la bebé herida es un doloroso recordatorio de que la violencia no discrimina edad, inocencia o circunstancia. La comunidad de Nuevo León merece más; merece un gobierno que realmente proteja a sus ciudadanos, especialmente a los más vulnerables.

    Este ataque no solo ha dejado heridas físicas; ha dejado una herida abierta en el corazón de la comunidad que se pregunta cuándo será el próximo y si algún día la paz volverá a ser parte de su cotidianidad. La situación en General Terán es un claro llamado de atención para el gobernador Samuel García Sepúlveda y su gobierno: es hora de actuar.

    Array
  • Violencia en la Macroplaza: Un Muerto y una Herida

    Violencia en la Macroplaza: Un Muerto y una Herida

    En plena Macroplaza, el latido de nuestra ciudad se ve interrumpido por un acto de violencia que hiere no solo cuerpos, sino también la confianza en la seguridad de nuestras calles. La reciente ejecución de un ciudadano y el grave estado en el que queda su acompañante nos sumerge en la incertidumbre y el temor.

    Ejecución en la Macroplaza

    Bajo el resplandor de las luces urbanas, la tragedia se manifiesta de forma brutal. Azael García, conductor de una camioneta Ford Explorer, se convierte en blanco de al menos tres disparos, segando su vida de manera despiadada. Mientras tanto, Rosa Melany, una joven de apenas 23 años, resulta herida en un ataque que nos deja atónitos y vulnerables ante la violencia que acecha nuestras calles.


    Desde los históricos callejones del Barrio Antiguo, un grupo de amigos busca disfrutar de la noche, sin imaginar que su diversión se convertiría en una pesadilla. Sin especificar el punto exacto, la salida de un bar se torna en un peligroso juego del gato y el ratón, cuando son seguidos por individuos armados, desencadenando un desenlace fatal en pleno recorrido por nuestras calles más transitadas.

    Incógnitas en la Oscuridad

    A pesar de los esfuerzos de las autoridades por esclarecer los hechos, el velo del misterio parece densificarse en torno al caso. ¿Quiénes son los responsables de sembrar el terror en nuestras calles? ¿Cómo es posible que actos tan atroces ocurran impunemente en el epicentro mismo de nuestra ciudad? Estas incógnitas nos recuerdan que, bajo la fachada de la modernidad, yace una realidad cruda y despiadada que demanda atención urgente.

    Inseguridad Bajo el Gobierno de Samuel García

    Con el gobierno de Samuel García, la sensación de seguridad en Monterrey es solo una ilusión frágil. Actos de violencia como este nos confrontan con la cruda realidad de que ningún rincón de nuestra amada ciudad está a salvo de la amenaza. Es hora de unirnos como comunidad y exigir medidas contundentes que restablezcan la paz y la seguridad en nuestras calles. Nuestro derecho a vivir libres del miedo no puede ser comprometido por la negligencia de aquellos que juraron protegernos.

    Array
  • Empeora Inseguridad en NL: Encuentran 10 Cuerpos Calcinados

    Empeora Inseguridad en NL: Encuentran 10 Cuerpos Calcinados

    La violencia desenfrenada sigue marcando la realidad en Nuevo León, donde el hallazgo de 10 cuerpos en Pesquería ha sacudido a la comunidad. Tres de estos cuerpos fueron encontrados calcinados dentro de una camioneta, sumergiendo a la región en una espiral de temor e incertidumbre.

    Falta de Acción de Samuel García ante la Crisis de Inseguridad

    Ante este panorama desolador, las autoridades y el gobierno de Samuel García parecen incapaces de ofrecer soluciones efectivas para contener esta ola de violencia. Mientras tanto, los municipios rurales del estado se ven amenazados por el avance del crimen organizado, convirtiéndose en verdaderos pueblos fantasma.

    Movilización y Confirmación de Detalles Macabros

    Tras recibir el reporte sobre un vehículo sospechoso en llamas en la carretera a Ojo de Agua, en Pesquería, las autoridades se movilizaron rápidamente. Sin embargo, lo que encontraron fue aún más perturbador: dentro de la camioneta calcinada se hallaron varios cuerpos, mientras que en los alrededores se descubrieron más restos humanos, elevando el saldo a un total de 10 víctimas.

    Array
  • Samuel Abandona a NL Con Récord en Inseguridad

    Samuel Abandona a NL Con Récord en Inseguridad

    En medio de la conmoción y el temor, Nuevo León enfrenta una crisis sin precedentes. La coordinadora de Seguridad Pública, Blanca Ortega Navarrete, fue asesinada cruelmente fuera de su propia casa. Este terrible suceso marca un punto de inflexión en la ola de violencia e inseguridad que azota la región.

    Violencia Desenfrenada en Noviembre en Nuevo León

    Noviembre ha sido un mes especialmente oscuro para Nuevo León, con 30 homicidios contabilizados hasta ahora. Pero este no es un problema aislado. En lo que va del 2023, la cifra escalofriante de 1,180 homicidios ha dejado a la población atónita y desesperada por respuestas. El día de ayer martes 7 de noviembre el estado se llevó el primer lugar en asesinatos de todo México.

    Prioridades de Samuel: ¿Dónde Está el Enfoque?

    En medio de esta crisis, las prioridades de Samuel García se desviaron. Mientras las calles se tiñen de rojo, el ex gobernador en lugar de enfrentar la crisis de frente, ha decidido abandonar el estado para postularse como presidente. Mientras tanto, el país observa incrédulo cómo Nuevo León vive uno de los días más violentos de su historia, con 7 asesinatos en un solo día.

    La Publicidad Desmesurada de Samuel

    Mientras los regios enfrentan la violencia y la inseguridad en sus calles, Samuel García muestra una desconexión asombrosa. Gastando alrededor de $2 millones de pesos diarios solo en publicidad, promociona su imagen como “imparable”, mientras las verdaderas víctimas de la inseguridad claman por soluciones concretas y acciones reales.

    Array
Memory: 36MB (1.78% of 2024MB)