fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Actualización de Sintram Causa Caos Vial en Monterrey

noviembre 7, 2024
in Política
Home Política
Share on FacebookShare on Twitter

La ciudad de Monterrey vivió una jornada caótica el día de ayer, cuando una falla en el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram) dejó a los conductores atrapados en un monumental embotellamiento en el centro de la ciudad. La actualización del software que controla la sincronización de semáforos provocó que el tráfico colapsara en diversas intersecciones clave, afectando a miles de personas que se desplazaban en el área metropolitana. La situación generó frustración y largas esperas, mientras las autoridades y la empresa encargada intentaban resolver el problema.

Embotellamiento en Monterrey.
Fuente: El Norte.

Falla en semáforos genera congestionamiento

La situación comenzó cerca del mediodía, cuando una actualización del software del Sintram causó un fallo en la sincronización de semáforos, afectando las avenidas Colón y Carlos Salazar en sus cruces con Pino Suárez y Cuauhtémoc. Estos puntos de intersección, vitales para el flujo vehicular en Monterrey, se convirtieron en verdaderos puntos críticos de congestión, donde los automovilistas tardaban hasta cincuenta minutos en avanzar pocos metros.

Los conductores, comerciantes y transeúntes se vieron atrapados en un caos que escaló rápidamente, con vehículos formando largas filas y dificultades para moverse en medio del tráfico detenido. Pablo Briones, un comerciante ambulante del área, expresó su frustración al relatar que el sonido de los cláxones era ensordecedor y que la falta de movimiento en las calles afectaba incluso a los peatones que intentaban cruzar las avenidas.

Miles de automovilistas quedaron atorados ayer en Cuauhtémoc, Calzada, Colón, Pino Suárez y otras calles aledañas.
¿La razón?, una actualización en el software del #Sintram provocó que los #semáforos fallaran en la sincronización.

✍️ https://t.co/gxr6aZM4jL pic.twitter.com/rtMrQ4wnrl

— Uriel Velez (@urielvelez07) November 7, 2024

Retraso en la intervención y conflictos viales en Monterrey

A pesar del caos evidente, fue hasta las 3:30 de la tarde cuando oficiales de Tránsito de Monterrey comenzaron a llegar para intentar controlar la situación. La falta de sincronización en los semáforos, que habían sido instalados entre julio y octubre de este año, provocó que muchos vehículos quedaran atrapados en las intersecciones, bloqueando aún más el flujo vehicular en las avenidas principales. La situación generó tensos enfrentamientos entre conductores, que, al verse inmovilizados, comenzaron a tener discusiones con otros automovilistas.

Testigos reportaron intercambios de palabras fuertes entre los conductores que intentaban avanzar sin éxito. Algunos reclamaban a otros por invadir los cruces en luz roja, mientras que otros, desesperados, argumentaban que no había espacio para moverse. “Que no estás viendo que está en rojo, ¿por qué te pasas?”, gritó un conductor exasperado en uno de los cruces, mientras otro automovilista le respondía con frustración que no había forma de salir del embotellamiento. Estas discusiones, alimentadas por la desesperación de los conductores, reflejaron el impacto emocional del evento.

Resolución del problema por parte de Semex

La falla en el sistema Sintram fue resuelta finalmente alrededor de las seis de la tarde, luego de que técnicos de la empresa Sharp Electrónica México (Semex) acudieran al lugar para manipular y restablecer la sincronización de los semáforos. De acuerdo con un comunicado oficial emitido por el municipio, el problema se debió a una falla en la actualización del software que controla los semáforos, así como a una interrupción en la comunicación entre el Centro de Control y los dispositivos de sincronización, causada por un fallo en el suministro eléctrico del edificio de control.

El municipio detalló que, al no contar con comunicación directa con los semáforos debido a esta interrupción, no fue posible detectar la falla de manera inmediata, lo que prolongó el caos vial. La intervención de Semex, empresa encargada del mantenimiento del sistema Sintram, fue crucial para que la sincronización se restableciera y la circulación se normalizara, aunque con varias horas de retraso.

Por su parte, el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, había declarado previamente que el proyecto del Sintram tenía un avance del 92%, habiendo pagado hasta la fecha cerca de 998 millones de pesos a Semex. Este proyecto ha incluido la intervención en más de mil intersecciones, aunque el incidente actual ha generado dudas en la ciudadanía sobre la eficacia del sistema y la fiabilidad de las actualizaciones de software.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

útiles escolares apodaca   Informe Regio
Política

Apodaca Apoya Con Útiles Escolares Gratuitos

Apoyo Directo En Útiles Escolares Para Familias De Apodaca¿Existe Facilidad Para Hacer El Registro?Requisitos Para Obtener Los Útiles EscolaresEntrega Organizada...

julio 3, 2025
Israel e Irán   Informe Regio
Política

Escala la tensión entre Israel e Irán

Lee todo lo que se sabe sobre los ataques ocurridos entre Israel e Irán.

junio 16, 2025
CHIPINQUE CULTURAS   Informe Regio
Política

¡Celebra el Día del Patrimonio en Chipinque!

Música, talleres, caminatas y más. ¡Transporte gratuito disponible!

marzo 7, 2025
ADOPTA UN ÁRBOL MONTERREY   Informe Regio
Política

Éxito en el Programa ‘Adopta un Árbol’: 100 Ejemplares Entregados

Descubre cómo contribuir a la reforestación.

febrero 28, 2025
Next Post
Jubilados   Informe Regio

Exigen Maestros Jubilados Aumento y Bono Pendiente en NL

Últimas Noticias

ÚTILES DE MONTERREY GRATIS   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Extienden Entrega De Útiles Escolares Gratis En Monterrey

Conoce fechas, sedes y quiénes pueden recibirlos.

julio 25, 2025
SEGURIDAD MONTERREY INEGI   Informe Regio
SEGURIDAD

Monterrey Mejora En Seguridad, Reporta El INEGI

Monterrey se siente más seguro. INEGI lo confirma.

julio 25, 2025
gobierno de monterrey incendio limpieza   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoya Gobierno De Monterrey A Familias Afectadas Por Incendio

Ante incendio en la colonia San Martín, Gobierno de Monterrey actúa para ayudar a los afectados.

julio 25, 2025
inflación nuevo león inegi alimentos   Informe Regio
ECONOMÍA

Sube Inflación En Nuevo León Por Alimentos Y Servicios

Descubre más sobre la inflación en Nuevo León.

julio 25, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio