El acuerdo de colaboración firmado por el Gobierno de Monterrey y el Tribunal Estatal Electoral busca la capacitación de servidores públicos en materia electoral. La iniciativa también impulsa el respeto en el ámbito político, la erradicación de la violencia de género y el fortalecimiento de la igualdad en la vida pública.
Acuerdo De Colaboración Refuerza Capacitación Electoral
La firma se llevó a cabo este lunes en Monterrey, encabezada por el alcalde y autoridades del Tribunal. El convenio establece que el órgano jurisdiccional impartirá cursos a los trabajadores municipales. Por su parte, la administración de la ciudad pondrá a disposición sus instalaciones para las sesiones.
El edil destacó que la capacitación permite crear escenarios de respeto político y consolidar la certeza de gobiernos legítimos. Recordó que los procesos electorales deben estar respaldados por instituciones sólidas y ciudadanos capacitados.
Afirmó que este acuerdo abre la puerta para trabajar de manera conjunta en la formación del personal. También reconoció el esfuerzo del Tribunal por impulsar acciones que fortalecen la democracia.
Impulso A La Igualdad De Género
En su intervención, la presidenta del Tribunal, Claudia Patricia de la Garza Ramos, agradeció la disposición de Monterrey para colaborar. Resaltó que uno de los ejes centrales del acuerdo es reforzar el Observatorio de Participación Política de las Mujeres.
Este espacio interinstitucional, creado en 2015, ha trabajado en garantizar inclusión e igualdad sustantiva. La funcionaria señaló que la coordinación con el municipio permitirá ampliar las acciones a favor de las mujeres en la vida pública.
Con la firma del convenio se reafirma el compromiso de impulsar la participación femenina en política. Se busca crear un ambiente en el que más mujeres puedan ejercer sus derechos y ser parte de la toma de decisiones.

Acuerdo De Colaboración Fortalece Instituciones Locales
El Tribunal Estatal Electoral es un órgano autónomo que garantiza la legalidad en los procesos de votación en Nuevo León. Su papel resulta clave para mantener la confianza ciudadana en los resultados electorales.
El alcalde subrayó que los servidores públicos deben conocer a fondo los mecanismos que rigen las elecciones. Esto permite que cada acto de gobierno esté acompañado de respeto y legalidad.
El convenio representa un paso más en el fortalecimiento de instituciones locales. La colaboración entre municipio y Tribunal se convierte en un ejemplo de coordinación interinstitucional.
Beneficios Para Ciudadanía Y Servidores Públicos
La capacitación de empleados municipales no solo impactará en el ámbito interno. También tendrá un efecto positivo para la ciudadanía. Funcionarios mejor preparados podrán ofrecer un servicio más eficiente y apegado a la ley.
El edil destacó que la democracia no es responsabilidad exclusiva de las autoridades electorales. Es un esfuerzo compartido que involucra a todas las áreas de gobierno.
Con este acuerdo se busca que Monterrey sea un referente en prácticas democráticas modernas y transparentes. El reto será garantizar que los principios acordados se reflejen en el trato diario hacia la gente.
Futuro De La Colaboración Para La Ciudadanía
La firma del convenio contó con la participación de magistrados, regidores y funcionarios municipales. Todos coincidieron en que la alianza marca un precedente en la relación entre instituciones.
El compromiso de ambas partes es dar continuidad al acuerdo y evaluar los resultados de las capacitaciones. El objetivo es mantener un proceso de mejora constante y responder a los cambios en la normativa electoral.
Finalmente, el municipio y el Tribunal reiteraron que la democracia se fortalece con capacitación, igualdad y respeto. El acuerdo, señalaron, es una muestra de cómo el trabajo conjunto puede beneficiar a la ciudad y sus habitantes.
🤝 Monterrey y el Tribunal Estatal Electoral firmaron un acuerdo para capacitar a servidores públicos en temas electorales y de igualdad de género. 📷 Lee más en el primer comentario.👉 pic.twitter.com/Iek9VTDre5
— Informe Regio (@InformeRegioNL) September 8, 2025