fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Adrián de la Garza Lidera Retiro de Cables en Desuso en Monterrey

septiembre 10, 2024
in Monterrey
Home Monterrey
Share on FacebookShare on Twitter

El alcalde electo de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció que, a partir del 1 de octubre, comenzará un ambicioso plan de retiro de cables en desuso. Esta iniciativa tiene como objetivo eliminar un millón de metros de cableado que afecta la imagen urbana y puede ser un riesgo para la seguridad de los ciudadanos.

El equipo de transición de Adrián de la Garza informó que ya se han establecido acuerdos con varias empresas de telecomunicaciones, como proveedores de televisión de paga, internet y telefonía. Estas compañías serán las encargadas de realizar el retiro de los cables en desuso durante los primeros tres años de la administración de De la Garza.

Marcelo Segovia Páez, coordinador del eje de Servicios Públicos e Infraestructura del equipo de transición, fue quien encabezó las reuniones con las empresas involucradas. Durante las mesas de trabajo, Segovia resaltó que esta acción responde a una clara instrucción del alcalde electo, quien busca mejorar la imagen urbana y reducir el riesgo de accidentes asociados con el cableado abandonado.

Impacto de la Medida en Monterrey

El cableado en desuso no solo afecta la estética de Monterrey, sino que también ha sido señalado como un factor que contribuye a accidentes en la vía pública. Cables caídos o mal colocados han provocado incidentes tanto para peatones como para conductores, por lo que la medida de Adrián de la Garza busca, además de embellecer la ciudad, mejorar la seguridad en las calles.

Esta problemática no es nueva para Monterrey. Durante la administración de Luis Donaldo Colosio Riojas, se retiraron más de 2 millones de metros de cableado en desuso en 350 colonias y calles del centro. Sin embargo, aún quedan muchos puntos de la ciudad donde los cables abandonados forman lo que muchos denominan “telarañas urbanas”, que contribuyen a la contaminación visual.

Un Plazo de Tres Años y Operativos Semanales

El proyecto de Adrián de la Garza contempla un plazo de tres años para retirar el millón de metros de cableado. Sin embargo, se ha establecido un objetivo más inmediato: realizar operativos semanales durante los primeros 100 días de su administración, con la finalidad de avanzar de forma acelerada en el desmantelamiento de estas estructuras.

Las áreas de Servicios Públicos y Tránsito Municipal trabajarán en conjunto con las empresas de telecomunicaciones para garantizar la seguridad en las calles mientras se retiran los cables. Además, se ha planteado la intervención de estas empresas en caso de que un cable en mal estado provoque un accidente.

La Legislación Estatal y el Papel de los Municipios

La iniciativa de Adrián de la Garza se da en un contexto donde la legislación estatal ya obliga a las empresas a retirar el cableado en desuso. Sin embargo, la aplicación de esta norma ha sido deficiente en los municipios, quienes no han dado seguimiento a la problemática. A más de un año de la entrada en vigor de la ley, muchas áreas de Monterrey continúan afectadas por esta infraestructura obsoleta.

El compromiso del nuevo alcalde es, precisamente, poner en orden esta situación y asegurar que las empresas cumplan con la normativa. El retiro de un millón de metros de cableado se convierte así en una medida no solo estética, sino también legal, al exigir que se respete lo establecido por la legislación estatal.

¿Qué Sigue para Monterrey?

El inicio del retiro de cables en desuso es solo uno de los muchos proyectos que Adrián de la Garza ha anunciado para transformar Monterrey. Esta iniciativa busca posicionar a la ciudad como un lugar más limpio, ordenado y seguro para sus habitantes. Aunque el desafío es grande, el trabajo conjunto entre las empresas de telecomunicaciones y el gobierno municipal promete traer cambios significativos en el paisaje urbano.

El plan de De la Garza también abre la puerta a una nueva forma de cooperación entre el sector privado y el público, estableciendo precedentes para futuras acciones que beneficien a la ciudad y sus habitantes.

Este es solo el comienzo de un plan ambicioso que podría cambiar la imagen de Monterrey en los próximos años.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Homenaje Rodríguez Monterrey   Informe Regio
Monterrey

Monterrey Rinde Homenaje A Antonio L. Rodríguez

Tras 50 años sin Antonio L. Rodríguez, el municipio de Monterrey reflexiona sobre su legado.

julio 18, 2025
maestros medalla   Informe Regio
Monterrey

Monterrey Premia A Maestros Con La Medalla “Miguel F. Martínez”

Monterrey reconoce la importancia de los maestros para la educación.

julio 11, 2025
embajador alcalde monterrey y guatemala   Informe Regio
Monterrey

Fortalecen Monterrey Y Guatemala Lazos De Cooperación

Monterrey y Guatemala se reúnen para fortalecer sus vínculos diplomáticos.

julio 8, 2025
disminución en homicidios monterrey adrián de la garza   Informe Regio
Monterrey

Monterrey Reporta Disminución En Homicidios En 2025

Lee todo sobre la seguridad en Monterrey.

junio 25, 2025
Next Post
NUEVO LEÓN JORNADA VIOLENTA   Informe Regio

Jornada Violenta Sacude a Varios Municipios de Nuevo León

Últimas Noticias

ÚTILES DE MONTERREY GRATIS   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Extienden Entrega De Útiles Escolares Gratis En Monterrey

Conoce fechas, sedes y quiénes pueden recibirlos.

julio 25, 2025
SEGURIDAD MONTERREY INEGI   Informe Regio
SEGURIDAD

Monterrey Mejora En Seguridad, Reporta El INEGI

Monterrey se siente más seguro. INEGI lo confirma.

julio 25, 2025
gobierno de monterrey incendio limpieza   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoya Gobierno De Monterrey A Familias Afectadas Por Incendio

Ante incendio en la colonia San Martín, Gobierno de Monterrey actúa para ayudar a los afectados.

julio 25, 2025
inflación nuevo león inegi alimentos   Informe Regio
ECONOMÍA

Sube Inflación En Nuevo León Por Alimentos Y Servicios

Descubre más sobre la inflación en Nuevo León.

julio 25, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio