El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, continúa con su estrategia de llevar servicios públicos integrales directamente a las colonias, y esta vez lo hizo en Topo Chico, donde encabezó un operativo especial que incluyó acciones de limpieza profunda, descacharrización, consultas médicas, asesoría legal y vacunación antirrábica para mascotas.
Esta jornada forma parte de un plan de intervención permanente que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes en diferentes sectores de la ciudad, principalmente aquellos que más lo requieren. Al ofrecer servicios gratuitos y accesibles, el gobierno municipal busca acercarse a la ciudadanía, atender sus necesidades de manera directa y contribuir al bienestar general de las familias regiomontanas.
Durante su mensaje, Adrián de la Garza expresó que el propósito de estas brigadas es “seguir transformando Monterrey desde sus colonias, atendiendo directamente las necesidades de los vecinos y llevando servicios públicos de calidad a cada rincón”, como lo esta haciendo en la Topo Chico. Reafirmó su compromiso con una política de cercanía y de respuesta inmediata a los problemas que más afectan a las comunidades.
Recorrido Con Autoridades Municipales Y Diputados
El alcalde no solo encabezó la brigada, sino que además supervisó personalmente los trabajos que se realizaron en distintos puntos de la colonia Topo Chico. Su presencia en campo no fue simbólica, sino que permitió una evaluación directa del avance de las tareas asignadas y la identificación de áreas donde se requiere reforzar la intervención.
Durante el recorrido, Adrián de la Garza estuvo acompañado por diversos funcionarios y representantes del gobierno municipal. Entre ellos se encontraba Mayela Quiroga, titular de Servicios Públicos, así como Rafael Ramos, responsable de Participación Ciudadana, y el Jefe del Gabinete, Fernando Margáin. También participó el diputado local Fernando Aguirre, quien ha respaldado las acciones municipales en materia de mejora urbana y servicios comunitarios.
La colaboración entre dependencias y la suma de esfuerzos con representantes legislativos refuerzan el carácter integral de estas jornadas. El enfoque de trabajo no se limita a una sola dirección, sino que conjuga lo operativo con lo legislativo, garantizando una atención más completa para los vecinos.
Servicios Gratuitos Enfocados En El Bienestar Vecinal
La estrategia del municipio incluye acciones específicas que impactan directamente en el entorno y en la salud de la población. Por un lado, los operativos de limpieza profunda y descacharrización tienen como objetivo reducir focos de infección y prevenir enfermedades, especialmente en temporada de lluvias, cuando aumentan los riesgos sanitarios.
En paralelo, se ofrecieron consultas médicas generales, así como vacunación antirrábica gratuita para mascotas, atendiendo no solo a la salud humana, sino también al cuidado animal y la prevención de zoonosis. Además, se brindó asesoría legal gratuita, lo que permite que muchos ciudadanos puedan resolver trámites, aclarar dudas legales o recibir orientación sin tener que trasladarse a oficinas centrales o pagar por el servicio.

Este enfoque multidisciplinario y accesible responde a una visión de gobernanza basada en la equidad, la inclusión y la presencia directa del gobierno en el territorio. Cada brigada se diseña en función de las necesidades específicas de la colonia a intervenir, lo cual permite una atención más personalizada y efectiva, como la Colonia Topo Chico.
Compromiso Con La Transformación Barrial
El alcalde ha reiterado que estas acciones no se limitan a operativos aislados, sino que forman parte de una política pública continua orientada a transformar Monterrey desde sus comunidades. En este sentido, Topo Chico no es un caso único, sino un ejemplo más de una estrategia que ya ha llegado a distintas zonas y que seguirá implementándose durante toda la administración.
Adrián de la Garza subrayó que la transformación de la ciudad debe comenzar desde sus barrios, donde se viven de manera directa los efectos de la falta de servicios, el deterioro urbano y la desigualdad. Por ello, el municipio ha diseñado estos operativos con un enfoque territorial y participativo.
Los vecinos, por su parte, han reconocido la utilidad de estas brigadas y han expresado su agradecimiento por la atención recibida. En muchos casos, comentaron que es la primera vez que reciben tantos servicios en un solo día y sin tener que desplazarse lejos de sus viviendas.