fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Alianza entre Monterrey y el Tec Impulsa a Universitarios

junio 10, 2025
in APOYO SOCIAL
Home APOYO SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Formación Integral Desde el Gobierno
  • ¿Qué Incluye la Alianza Monterrey–Tec?
    • Beneficio Para la Monterrey y la Ciudadanía
  • Monterrey, Tec, Convenio Educativo
    • Vincular la Academia con lo Público
  • Autoridades que Respaldan la Alianza
    • Un Paso Hacia un Monterrey Más Preparado
  • La Visión de Adrián de la Garza
    • ¿Qué Sigue tras la Firma de la Alianza?
    • Una Alianza con Visión de Futuro

En un acto celebrado en el Foro de Rectoría del Tecnológico de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza firmó un convenio de colaboración con esta institución académica con el objetivo de impulsar la formación profesional y el desarrollo social de los estudiantes universitarios. La alianza entre Monterrey y el Tec de Monterrey busca crear un vínculo directo entre la academia y el servicio público, mediante programas que favorezcan la participación activa de los jóvenes en la vida municipal.

El convenio contempla la integración de estudiantes en diversas áreas del gobierno local mediante prácticas profesionales, servicio social, estancias temporales y participación en proyectos de impacto comunitario. El acuerdo también sienta las bases para que los alumnos contribuyan con ideas e innovación en la administración pública, a la vez que adquieren experiencia real y útil para su carrera profesional.

Formación Integral Desde el Gobierno

La firma del convenio representa más que un acto protocolario: es un paso hacia una visión compartida donde los jóvenes universitarios no solo estudian para obtener un título, sino que se forman con una visión social, práctica y aplicada. Monterrey y el Tec coinciden en que preparar a los futuros profesionistas requiere una perspectiva más amplia que incluya contacto directo con los retos de la ciudad.

Según explicó Adrián de la Garza, esta colaboración permitirá aprovechar el talento, la energía y las ideas de las juventudes, al mismo tiempo que fortalece a la administración con recurso humano capacitado y motivado.

“Es muy significativo formalizar esta alianza, porque aunque ya se había trabajado en conjunto, ahora podremos ampliar la participación estudiantil en muchas más áreas del gobierno”, afirmó el alcalde.

¿Qué Incluye la Alianza Monterrey–Tec?

El convenio entre el Gobierno de Monterrey y el Tec de Monterrey no se limita a las prácticas tradicionales. Se trata de una alianza educativa con impacto directo en la comunidad, estructurada para que los estudiantes participen en actividades como:

  • Servicio social dentro de dependencias municipales.
  • Prácticas profesionales en áreas técnicas, sociales y administrativas.
  • Estancias de investigación vinculadas a proyectos del gobierno local.
  • Colaboración con grupos estudiantiles en proyectos sociales.
  • Participación en clínicas jurídicas, sociales o urbanas.
  • Diseño y ejecución de proyectos comunitarios junto a servidores públicos.

Además, se prevé que los estudiantes puedan presentar propuestas de mejora en procesos, políticas y servicios, haciendo de esta relación una vía bidireccional donde tanto el gobierno como los jóvenes aprenden y se fortalecen mutuamente.

🤝 El gobierno de Monterrey y el Tec firmaron un convenio para que los estudiantes realicen su servicio social, estancias, prácticas y proyectos en diversas áreas municipales, fortaleciendo así su formación profesional. 📚

Más detalles en Informe Regio. pic.twitter.com/SsLV8mRfOX

— Informe Regio (@InformeRegioNL) June 10, 2025

Beneficio Para la Monterrey y la Ciudadanía

Uno de los puntos centrales de esta alianza entre el Tec y Monterrey es que los beneficios no se limitan a las instituciones firmantes. Por el contrario, el objetivo es generar un impacto social real y medible, mediante la participación directa de los estudiantes en iniciativas que lleguen a los barrios, colonias y sectores donde más se necesita.

La juventud estudiantil del Tec de Monterrey será un actor clave en programas de desarrollo comunitario, campañas ciudadanas, análisis de políticas públicas y actividades diseñadas para resolver problemáticas locales. A través de su talento y energía, los alumnos podrán aportar nuevas perspectivas y metodologías que fortalezcan la labor del gobierno municipal.

Monterrey, Tec, Convenio Educativo

El diseño de este convenio educativo entre Monterrey y el Tec también contempla la creación de espacios de diálogo entre autoridades municipales y la comunidad universitaria. Estas mesas de trabajo permitirán recoger ideas, evaluar propuestas y desarrollar soluciones colaborativas que se adapten al contexto real de la ciudad.

De esta forma, la colaboración no se limita a pasantías o prácticas, sino que aspira a convertirse en una plataforma de innovación cívica, donde los estudiantes vivan en carne propia cómo se construyen las políticas públicas y cómo se puede mejorar la vida urbana a través de la participación.

Vincular la Academia con lo Público

Uno de los grandes aciertos de este convenio es que pone sobre la mesa un reto de fondo: la desconexión entre el conocimiento académico y la vida pública. Muchas veces, las universidades forman excelentes profesionistas, pero sin acercarlos a la realidad de los servicios públicos, la administración local y las problemáticas sociales cotidianas.

Con esta iniciativa, Monterrey y el Tec de Monterrey buscan romper esa barrera. Los estudiantes no solo aplicarán sus conocimientos, sino que también se sensibilizarán ante los desafíos del entorno en el que viven. Esto se traduce en una formación más completa, con perspectiva ciudadana, ética profesional y responsabilidad social.

Autoridades que Respaldan la Alianza

El evento de firma del convenio contó con la presencia de diversas autoridades del gobierno municipal y del Tec de Monterrey. Por parte del ayuntamiento, asistieron Rafael Ramos, secretario de Participación Ciudadana, y Marcelo Segovia, secretario de Administración. Del lado de la institución académica, participaron:

  • Dr. Mario Adrián Flores Castro, vicepresidente de la Región Monterrey.
  • Dr. Gabriel Aguilera López, decano regional de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno.
  • Dra. Naayeli Ramírez Espinoza, directora del Departamento de Derecho.

Con estas figuras al frente, el convenio adquiere una legitimidad institucional sólida y muestra el compromiso de ambos sectores por construir un modelo de colaboración duradero y con visión a futuro.

Un Paso Hacia un Monterrey Más Preparado

La alianza entre el Gobierno de Monterrey y el Tec también responde a una realidad que muchas ciudades enfrentan: la necesidad urgente de profesionalizar el servicio público, innovar en políticas y acercar a las nuevas generaciones a la vida pública. Incorporar a estudiantes capacitados en la administración local es una forma de enriquecer el trabajo gubernamental y preparar el camino para una generación más involucrada con el destino de su ciudad.

A mediano y largo plazo, esta colaboración puede abrir puertas a más programas de vinculación, residencias académicas, proyectos de investigación aplicada y nuevas iniciativas interinstitucionales. El gobierno se fortalece con ideas frescas y la universidad se nutre de una experiencia práctica invaluable.

La Visión de Adrián de la Garza

Durante su intervención, el alcalde Adrián de la Garza destacó que Monterrey cuenta con una de las universidades más importantes de América Latina y del mundo, y que esa fortaleza debe aprovecharse con orgullo. “Como ciudad, debemos trabajar con lo mejor de nuestro entorno, y esta alianza con el Tecnológico de Monterrey es una muestra de cómo podemos unir esfuerzos por un mejor futuro”, expresó.

De la Garza también señaló que el convenio no solo fortalecerá las capacidades del gobierno municipal, sino que formará líderes más conscientes, comprometidos y preparados para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

¿Qué Sigue tras la Firma de la Alianza?

El reto ahora es operar este convenio con eficacia y continuidad. Para ello, las dependencias municipales y las áreas académicas del Tec deberán coordinarse para definir proyectos, asignar tutores, evaluar resultados y establecer canales de retroalimentación. La meta es convertir esta alianza en una práctica sistemática y no en una acción aislada.

Por lo pronto, se espera que las primeras convocatorias de prácticas y estancias arranquen en los próximos meses, y que los resultados empiecen a ser visibles en comunidades de Monterrey donde se implementen los proyectos conjuntos.

Una Alianza con Visión de Futuro

En conclusión, el convenio educativo entre Monterrey y el Tec marca una pauta relevante en la forma en que los gobiernos locales pueden integrarse con las instituciones académicas. No se trata solo de ofrecer espacios de prácticas, sino de construir una relación estratégica para el desarrollo humano, profesional y cívico de los jóvenes.

Esta alianza pone a Monterrey como un ejemplo de ciudad que apuesta por el talento joven, por la innovación y por la formación de nuevas generaciones capaces de transformar su entorno desde el conocimiento y la participación.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

maternidad contigo apodaca madres   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Maternidad Contigo Beneficiará A Más Madres En Apodaca

Programa "Maternidad Contigo" de Apodaca se amplía para beneficiar a más madres primerizas.

julio 28, 2025
gobierno de monterrey incendio limpieza   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Apoya Gobierno De Monterrey A Familias Afectadas Por Incendio

Ante incendio en la colonia San Martín, Gobierno de Monterrey actúa para ayudar a los afectados.

julio 25, 2025
escobedo verano cultura   Informe Regio
APOYO SOCIAL

TransformARTE: Escobedo Celebra El Verano Con Arte Y Cultura

Lee sobre las actividades culturales y artísticas que está organizando Escobedo durante el verano.

julio 24, 2025
servicios topo chico alcalde De la garza   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Adrián De La Garza Lleva Servicios A Colonias De Monterrey

Continúan los trabajos del programa "Transformando Monterrey".

julio 23, 2025
Next Post
OJO DE AGUA TUNEL AGUSTIN BASAVE   Informe Regio

“Ojo de Agua” Transforma el Túnel Agustín Basave

Últimas Noticias

MONTERREY PERSECUCIÓN POLICÍA   Informe Regio
SEGURIDAD

Capturan A Dos Jóvenes Tras Persecución En Monterrey

¡Persecución, droga y captura en Monterrey! Conoce más.

julio 29, 2025
MARCELO SEGOVIA REGIO RUTA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Marcelo Segovia Presenta Plan De Movilidad “Regio Ruta”

Regio Ruta ya circula. Conoce el plan de movilidad.

julio 29, 2025
pareja cámaras c4 monterrey   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Pareja Por Moto Robada Y Droga En Monterrey

Pareja roba motocicleta y se les descubre que portaban droga.

julio 29, 2025
Tránsito Bien al volante accidentes viales Monterrey   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Tránsito De Monterrey Se Une A Campaña De Seguridad Vial

Monterrey se une a la campaña "Bien Al Volante".

julio 29, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio