fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Analiza San Nicolás Si Mantendrá Contraflujo En Universidad

julio 16, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Evalúan Impacto Y Posible Ajuste De Horarios En El Carril De Contraflujo De Universidad
    • Resultados De Las Pruebas Realizadas: Impacto En La Vialidad De San Nicolás
    • Comparativa De Tiempos De Traslado Con Y Sin El Contraflujo En Av. Universidad
  • Decisión Final Del Contraflujo Se Tomará En Julio
    • Importancia De La Participación Ciudadana De San Nicolás
  • Contraflujo, Una Alternativa A Largo Plazo Para La Movilidad

El municipio de San Nicolás de los Garza se encuentra en la etapa final del análisis de movilidad para decidir si el contraflujo semaforizado habilitado en avenida Universidad se mantendrá de forma permanente. Esta medida, implementada de manera experimental desde el pasado 27 de mayo, busca reducir el congestionamiento vehicular en uno de los corredores más transitados del área metropolitana de Monterrey.

Actualmente, el contraflujo opera de lunes a viernes, entre las 18:00 y las 20:00 horas, y abarca un tramo de 3.5 kilómetros, desde la intersección con la avenida Jorge Treviño hasta la calle Zona Norte, donde se retoma la circulación habitual.

La administración encabezada por el alcalde Daniel Carrillo señaló que se está realizando una evaluación completa, basada en estudios técnicos, para definir el futuro del proyecto. Entre los elementos que se están considerando se incluyen los aforos vehiculares, los horarios de mayor saturación, los resultados de las pruebas piloto y la experiencia general de los automovilistas durante estas semanas.

   Informe Regio

Evalúan Impacto Y Posible Ajuste De Horarios En El Carril De Contraflujo De Universidad

Las autoridades municipales han detectado que, si bien el contraflujo ha ayudado a aliviar la carga vehicular en horarios críticos, también es necesario ajustar el horario de operación para obtener mejores resultados. Actualmente se analiza la posibilidad de iniciar la medida desde las 15:30 horas y concluirla a las 19:30 horas, una hora antes del horario actual.

El director de Movilidad del municipio, José García, detalló que los estudios muestran una saturación importante de los carriles ordinarios a partir de las 17:15 horas, con un aumento considerable a las 17:30 horas. Ante esto, las pruebas realizadas con una activación anticipada del carril reversible han mostrado una reducción significativa en los tiempos de traslado.

Resultados De Las Pruebas Realizadas: Impacto En La Vialidad De San Nicolás

Según García, durante las últimas semanas se realizaron diversas pruebas para observar el comportamiento del flujo vehicular al modificar el horario del contraflujo. Las primeras conclusiones apuntan a que iniciar media hora antes ayuda a descongestionar más eficazmente el corredor vial.

Esta propuesta responde a la necesidad de atender los picos de tráfico que se presentan al cierre de la jornada laboral y escolar. Las pruebas también han permitido evaluar la operación de los semáforos sincronizados y los ancho de carriles, aspectos fundamentales para garantizar la seguridad de los conductores durante la implementación de esta estrategia.

Comparativa De Tiempos De Traslado Con Y Sin El Contraflujo En Av. Universidad

Uno de los principales indicadores que están influyendo en la decisión del municipio es el tiempo que tardan los automovilistas en recorrer el tramo habilitado. De acuerdo con los registros de movilidad, quienes utilizan el carril de contraflujo tardan entre 4 y 8 minutos en completar el trayecto de 3.5 kilómetros.

En contraste, quienes circulan por los carriles ordinarios durante el mismo horario pueden tardar hasta 15 minutos, lo que representa el doble o incluso el triple del tiempo, dependiendo de la hora y la densidad del tráfico.

Decisión Final Del Contraflujo Se Tomará En Julio

El municipio ha señalado que se encuentra en la última fase de recopilación de datos y que se espera que la decisión definitiva se anuncie durante la primera quincena de julio. Así lo dio a conocer el propio alcalde Daniel Carrillo, quien explicó que se están considerando todos los elementos técnicos antes de emitir una resolución.

“Estamos en la fase final de recopilar toda la información para una toma de decisión. Espero que a más tardar la siguiente semana podamos dar una información definitiva”, expresó.

El edil reconoció que, si bien la medida ha sido bien recibida por un sector de la población, también es necesario ajustarla para mejorar su eficiencia. Por ello, además del posible cambio de horario, se analizan detalles técnicos como las incorporaciones y desincorporaciones en el tramo donde se aplica el carril reversible.

Importancia De La Participación Ciudadana De San Nicolás

Carrillo también destacó que el municipio ha estado receptivo a los comentarios de la ciudadanía, y que muchas de las propuestas y observaciones han sido tomadas en cuenta para la evaluación. La experiencia diaria de los automovilistas ha servido para detectar puntos de conflicto y oportunidades de mejora.

El contraflujo semaforizado es un sistema que permite aprovechar un carril en sentido contrario al habitual, exclusivamente durante las horas pico. Para ello, se requiere de una coordinación precisa en la semaforización, vigilancia constante y señalización clara para evitar incidentes.

Contraflujo, Una Alternativa A Largo Plazo Para La Movilidad

Este tipo de medidas, aunque inicialmente se implementan de manera temporal, pueden convertirse en soluciones permanentes si se demuestra su efectividad. En otras ciudades del país y del mundo, los carriles reversibles han contribuido a reducir los tiempos de traslado en zonas congestionadas.

En el caso de avenida Universidad, la intención de San Nicolás es modernizar la movilidad sin necesidad de realizar obras mayores. Aprovechar la infraestructura existente con estrategias dinámicas puede ofrecer beneficios sin requerir grandes inversiones.

El resultado final dependerá del análisis integral que se está realizando. Por ahora, la administración municipal mantiene activa la operación del contraflujo mientras continúa el monitoreo y el análisis de resultados.

La decisión que se tome en las próximas semanas marcará el rumbo de la movilidad en esta importante arteria vial, que conecta diversas zonas residenciales, comerciales y escolares del municipio.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

carpool san pedro regreso a clases estudiantes movilidad tráfico   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Carpool Arranca En San Pedro Durante Regreso A Clases

San Pedro impulsa carpool para agilizar regreso escolar.

septiembre 2, 2025
DIF MONTERREY MANEJA SEGURO   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Maneja Seguro Forma A Más De Mil Conductores En Monterrey

Descubre cómo Maneja Seguro está cambiando la seguridad vial.

septiembre 1, 2025
regio ruta usuarios circuitos movilidad transporte   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Ruta Supera 100 Mil Usuarios Y Estrena Nuevo Circuito

Regio Ruta supera los 100 mil usuarios.

septiembre 1, 2025
Circuito Vial Huajuco la rioja estanzuela obras   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Avances Del Circuito Vial Huajuco En Monterrey

Avanzan obras del Circuito Vial El Huajuco.

septiembre 1, 2025
Next Post
ataque cámaras c4 pareja   Informe Regio

Cámaras C4 Detectan Ataque A Pareja En Monterrey

Últimas Noticias

POLICÍA DE MONTERREY ARMA DE FUEGO TALLERES   Informe Regio
SEGURIDAD

Hombre Con Arma Es Detenido En La Colonia Talleres

Conoce cómo se dio la captura y qué ocurrió después.

septiembre 3, 2025
MONTERREY SE VE MEJOR LENTES   Informe Regio
APOYO SOCIAL

“Monterrey Se Ve Mejor” Entrega 2 Mil Lentes Gratuitos

Descubre cómo “Monterrey Se Ve Mejor” está transformando la salud visual.

septiembre 3, 2025
labor de parto escobedo mamá policías ayuda   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Policías Apoyan En Labor De Parto En Escobedo

Policías atienden labor de parto en Escobedo.

septiembre 3, 2025
pareja narcomenudista san nicolás droga policía   Informe Regio
SEGURIDAD

Pareja Narcomenudista Es Capturada En San Nicolás

Detienen a pareja narcomenudista en San Nicolás.

septiembre 3, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies