fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Analizan Conexión Rápida Entre Monterrey Y San Pedro

junio 17, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Nueva Conexión Vial Monterrey – San Pedro
    • Predios Privados Permitirían un Inicio Rápido
  • Otras Conexiones Viales en Análisis
    • La Movilidad como Prioridad Compartida
  • ¿Qué Beneficios Traerá para Monterrey y San Pedro?
  • Próximos Pasos en el Proyecto

Los municipios de San Pedro Garza García y Monterrey han retomado el diálogo para sacar adelante uno de los proyectos de movilidad más ambiciosos de la zona metropolitana: una interconexión vial que una Valle Oriente con la Macroplaza mediante un viaducto elevado que cruzaría la Loma Larga.

Este proyecto, que desde hace años ha sido tema de análisis entre distintos gobiernos municipales y estatales, vuelve a colocarse sobre la mesa con un enfoque renovado. Las autoridades locales han señalado su interés en destrabar el inicio de la obra, al menos del lado sampetrino, aprovechando que los terrenos por donde podría arrancar la conexión son de propiedad privada, lo que permitiría avanzar sin mayores complicaciones legales o administrativas.

La reunión más reciente se llevó a cabo en el Palacio Municipal de San Pedro, donde funcionarios de ambos municipios, así como representantes de la Secretaría de Movilidad estatal, coincidieron en que es momento de dar pasos concretos para impulsar esta vía estratégica que ayudaría a mejorar los flujos viales entre dos de las zonas más dinámicas del área metropolitana.

Nueva Conexión Vial Monterrey – San Pedro

La nueva vía proyectada pretende conectar de manera directa Valle Oriente con el centro de Monterrey, específicamente con el nodo Multimodal Zaragoza, un punto clave de entrada a la Macroplaza. Para lograrlo, el trazo considerado contempla la construcción de un viaducto elevado que atraviese la Loma Larga, una zona de topografía compleja que históricamente ha funcionado como una barrera natural entre ambos municipios.

De concretarse, esta interconexión permitiría a miles de personas reducir considerablemente sus tiempos de traslado, especialmente a quienes diariamente cruzan entre San Pedro y Monterrey por motivos de trabajo, estudio o actividades comerciales. Además, la obra contribuiría a descongestionar las avenidas existentes, como Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto, que suelen saturarse en horas pico.

Aunque el proyecto aún se encuentra en etapa de planeación, los gobiernos locales consideran que su ejecución podría iniciarse este mismo año, empezando por la parte que corresponde a San Pedro, ya que ahí los terrenos son privados y podrían avanzar en su urbanización con permisos municipales.

🚧 Buscan nueva vía entre San Pedro y Monterrey. Ambos municipios analizan una conexión rápida entre Valle Oriente y la Macroplaza. El proyecto podría arrancar este año desde la zona sampetrina.

👇 Conoce cómo mejoraría la movilidad. pic.twitter.com/ambRlSSwPx

— Informe Regio (@InformeRegioNL) June 17, 2025

Predios Privados Permitirían un Inicio Rápido

Uno de los principales factores que podría permitir el inicio inmediato de la obra es que, del lado sampetrino, el terreno donde iniciaría la vialidad pertenece a particulares. Esto facilita el proceso, siempre y cuando los propietarios cumplan con los requisitos que marca el reglamento urbano de San Pedro.

En palabras de las autoridades, la clave está en que los particulares puedan avanzar con sus trámites de urbanización, lo cual habilitaría a los gobiernos a intervenir en la zona e iniciar las primeras etapas de construcción. Esto significa que, incluso sin contar todavía con el visto bueno estatal ni con el financiamiento completo, el proyecto puede comenzar a tomar forma.

En este sentido, se dejó claro que aún no hay una solicitud formal de recursos por parte del Estado, ya que primero se requiere afinar los trazos, permisos y definiciones técnicas. Sin embargo, se anticipó que en cuanto el plan esté más avanzado, los municipios buscarán el respaldo del Gobierno estatal para impulsar la obra.

Otras Conexiones Viales en Análisis

Además de la interconexión principal que uniría Valle Oriente con el centro de Monterrey, los municipios también analizan otras alternativas viales que podrían complementar este esquema de movilidad. Entre ellas se mencionó la posible construcción de una gaza vial que conectaría la Avenida Parteaguas con la Avenida San Francisco, lo cual permitiría distribuir mejor el tráfico vehicular.

También se contempla una conexión entre Lázaro Cárdenas, Gómez Morín y Morones Prieto, avenidas que registran un alto flujo vehicular y que actualmente carecen de una articulación directa entre sí. Con estas acciones, el objetivo es generar una red de movilidad eficiente que permita a los ciudadanos desplazarse de forma más rápida y segura entre los distintos puntos del área metropolitana.

Estos proyectos forman parte de una visión conjunta para modernizar la infraestructura urbana y responder a los retos de crecimiento que enfrentan tanto San Pedro como Monterrey.

La Movilidad como Prioridad Compartida

Uno de los aspectos más destacados de este esfuerzo conjunto es que refleja una voluntad política clara por parte de ambos municipios para trabajar coordinadamente en temas de alto impacto para la ciudadanía. La movilidad se ha convertido en un punto crítico para la calidad de vida de los habitantes de la zona metropolitana, y es evidente que tanto San Pedro como Monterrey están dispuestos a buscar soluciones comunes.

El hecho de que se realicen mesas de trabajo en conjunto y se hable de proyectos compartidos representa un paso importante para superar los rezagos históricos en materia de planeación metropolitana. La interconexión que se está planteando es solo un ejemplo de lo que puede lograrse cuando hay voluntad para coordinar esfuerzos entre gobiernos locales.

Aunque todavía hay muchos aspectos técnicos por definir, el avance de estas conversaciones permite vislumbrar un escenario más favorable para el desarrollo urbano de la región.

¿Qué Beneficios Traerá para Monterrey y San Pedro?

Entre los principales beneficios de este proyecto de interconexión vial, destacan:

  • Reducción de tiempos de traslado entre San Pedro y el centro de Monterrey.
  • Mayor fluidez vehicular en avenidas saturadas.
  • Impulso al desarrollo inmobiliario y comercial en zonas intermedias.
  • Mejora en la calidad del aire, al disminuir los tiempos de tránsito.
  • Potencial aumento en el valor de propiedades cercanas a la vía.
  • Conectividad directa con puntos clave como el nodo Multimodal Zaragoza.

En conjunto, se trata de una obra que busca responder a las necesidades reales de una ciudad en crecimiento, apostando por una movilidad más ágil y menos dependiente del vehículo privado.

Próximos Pasos en el Proyecto

De acuerdo con lo discutido en la reunión más reciente entre autoridades de San Pedro y Monterrey, el siguiente paso será revisar los permisos de urbanización de los predios por donde pasará la nueva vía. Una vez resuelto ese punto, los municipios podrían comenzar a trabajar en el diseño ejecutivo del viaducto y definir fechas tentativas para el inicio de obras.

También será necesario establecer mecanismos de coordinación intermunicipal que aseguren el buen desarrollo del proyecto, así como preparar una propuesta formal para solicitar apoyo estatal o incluso federal, en caso de requerir financiamiento complementario.

Por ahora, el panorama es alentador y todo indica que, si los trámites avanzan sin contratiempos, este año podría marcar el inicio de una obra que, por décadas, ha sido vista como necesaria, pero difícil de ejecutar.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

CONTRAFLUJO PASEO DE LOS LEONES   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Nuevo Tramo Del Carril Reversible De Paseo De Los Leones

Más rápido y seguro: así funcionará el nuevo carril reversible.

octubre 16, 2025
choque múltiple El Carmen carretera a Monclova Ferromex Protección Civil Nuevo León accidente vial   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Choque Múltiple En El Carmen Deja Un Muerto

Accidente en El Carmen deja un muerto y siete heridos.

octubre 16, 2025
armado del monumento Los Tubos San Pedro Garza García Gómez Morín reubicación monumental   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Concluye San Pedro Armado Del Monumento Los Tubos

Avanza armado del monumento Los Tubos en San Pedro.

octubre 15, 2025
MANEJA SEGURO MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Más De 300 Regiomontanos Concluyen El Curso Maneja Seguro

Descubre cómo Maneja Seguro está cambiando la forma de conducir.

octubre 13, 2025
Next Post
CENTRO MONTERREY ASALTO POLICÍA   Informe Regio

Policía Regia Detiene a Ladrón Tras Asalto en 7-Eleven

Últimas Noticias

EXHIBICIONISTA UANL POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido En Monterrey Por Tocamientos Frente A La UANL

Conoce los detalles de este caso aquí.

octubre 17, 2025
BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies