fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Anuncian Obras Viales entre Monterrey y San Pedro

abril 2, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Dos Interconexiones Clave Estarían Listas en Semanas
    • Una Tercera Obra Vial está Contemplada para 2026
  • Reunión con el Gobernador Samuel García
    • Avances Técnicos y Participación Estatal
  • Detalles Sobre las Interconexiones Parteaguas y Gómez Morín
  • Relevancia de las Obras para la Movilidad Metropolitana
    • Coordinación entre Municipios, Clave para el Éxito
  • Monterrey y San Pedro: Desafíos y Puntos Pendientes
  • ¿Qué Sigue para las Interconexiones MTY–San Pedro?

Dos Interconexiones Clave Estarían Listas en Semanas

Los alcaldes Adrián de la Garza, de Monterrey, y Mauricio Fernández, de San Pedro Garza García, anunciaron que este mismo año podría arrancar la construcción de dos nuevas conexiones viales entre ambos municipios. Estas obras forman parte de un proyecto de movilidad metropolitana que busca mejorar la conectividad y disminuir los tiempos de traslado en la zona metropolitana de Monterrey.

De acuerdo con lo informado, las interconexiones que podrían iniciarse en las próximas semanas son:

  • La conexión entre Avenida Parteaguas y la zona de La Diana, en San Pedro.
  • La interconexión entre Gómez Morín, Lázaro Cárdenas y San Francisco, que busca agilizar el tránsito entre Monterrey y el poniente del municipio sampetrino.

Ambos proyectos son considerados de alto impacto metropolitano, por lo que su implementación requiere coordinación entre municipios y el Gobierno del Estado de Nuevo León.

Una Tercera Obra Vial está Contemplada para 2026

Durante el anuncio, también se informó sobre una tercera interconexión que forma parte del mismo plan: la conexión vial entre la zona de Valle Oriente, en San Pedro, y la Colonia Independencia, en Monterrey. Esta obra, sin embargo, no iniciaría sino hasta 2026, ya que requiere mayor planeación técnica y financiera.

La ejecución de estas tres obras pretende atender una demanda histórica de mejor conectividad vial entre dos de los municipios más importantes del estado. Según los alcaldes, estas nuevas vías aliviarían la carga vehicular en puntos críticos, reducirían los tiempos de traslado y aportarían al desarrollo económico de la región.

🚧 Los alcaldes de Monterrey y San Pedro prevén arrancar este año dos conexiones viales: Parteaguas-La Diana y Gómez Morín-San Francisco. La tercera, Valle Oriente-Independencia, sería en 2026. pic.twitter.com/xn6TegxmJ0

— Informe Regio (@InformeRegioNL) April 2, 2025

Reunión con el Gobernador Samuel García

Como parte de la estrategia de colaboración intermunicipal, los alcaldes de Monterrey y San Pedro acordaron tener reuniones mensuales para dar seguimiento a los avances de los proyectos. En este sentido, también buscarán involucrar directamente al Gobierno del Estado.

Adrián de la Garza y Mauricio Fernández adelantaron que presentarán formalmente el proyecto al gobernador Samuel García tan pronto este regrese de su gira por Europa. El objetivo de dicha reunión será definir el nivel de apoyo estatal que tendrán estas obras.

El ofrecimiento del secretario Hernán Villarreal es que podamos tener una junta para presentar el proyecto al gobernador. Son proyectos de altísimo impacto metropolitano, señaló Mauricio Fernández, actual alcalde de San Pedro.

Avances Técnicos y Participación Estatal

Durante el encuentro realizado en la sala de Cabildo de San Pedro, también estuvieron presentes:

  • Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad del Estado
  • Equipos técnicos de ambos municipios
  • Representantes de la Fundación Montemayor
  • Secretarios de Desarrollo Urbano y Obras Públicas

El propio secretario Villarreal indicó que el Estado ya ha contribuido con estudios técnicos y de ingeniería, y actualmente analiza otras formas de colaboración, incluyendo la posible asignación de presupuesto o participación técnica en la ejecución de las obras.

Detalles Sobre las Interconexiones Parteaguas y Gómez Morín

Mauricio Fernández fue claro al decir que, al menos en el caso de la Avenida Parteaguas y la gaza vial que atravesaría La Diana, los trabajos podrían iniciar en “cuestión de semanas”.

Por su parte, Adrián de la Garza fue más reservado respecto a fechas exactas. Afirmó que no quieren comprometer una fecha específica para no generar falsas expectativas. Sin embargo, confirmó que el proyecto tiene un alto nivel de avance técnico y que la intención es que las tres conexiones arranquen, comenzando por las dos más viables este mismo año.

El proyecto es que arranquen las tres y como dice Mauricio, dos de esas estamos ya casi por iniciar… pero no quisiéramos dar una fecha para no entorpecer y no equivocarnos, expresó el alcalde de Monterrey.

Relevancia de las Obras para la Movilidad Metropolitana

Las interconexiones viales Monterrey–San Pedro son de gran relevancia porque impactan directamente el flujo vehicular de zonas clave como:

  • Zona Valle Oriente
  • Lázaro Cárdenas
  • San Francisco y La Diana
  • Colonia Independencia
  • Zona Centro de Monterrey

La congestión en estas áreas ha sido señalada por años como uno de los mayores retos para el desarrollo urbano. Las obras viales 2025 en Nuevo León pretenden dar respuesta a una creciente demanda ciudadana por soluciones efectivas a los problemas de tráfico.

Coordinación entre Municipios, Clave para el Éxito

Lo que destaca de este proyecto es que, a diferencia de obras anteriores que han sido impulsadas unilateralmente, en este caso los dos municipios involucrados trabajan en conjunto para llevar a cabo las soluciones.

La coordinación entre Monterrey y San Pedro ha sido reconocida como un modelo de colaboración metropolitana que podría replicarse en otras áreas, sobre todo en proyectos que trascienden los límites territoriales de un solo municipio.

El hecho de que ambos alcaldes hayan acordado mantener reuniones mensuales de seguimiento permite un esquema de trabajo más ordenado, transparente y con objetivos compartidos.

Monterrey y San Pedro: Desafíos y Puntos Pendientes

Aunque el proyecto cuenta con respaldo técnico y voluntad política, todavía enfrenta retos como:

  • La obtención de recursos suficientes para la ejecución completa de las tres obras
  • Permisos y estudios ambientales necesarios para avanzar con las construcciones
  • El consenso ciudadano, especialmente en zonas donde las obras pudieran impactar el entorno urbano

Asimismo, la participación del Gobierno estatal de Nuevo León será crucial para el desarrollo integral del proyecto, tanto por la capacidad presupuestal como por la responsabilidad de gestionar la movilidad a nivel metropolitano.

¿Qué Sigue para las Interconexiones MTY–San Pedro?

En las próximas semanas, se espera que se concrete la reunión entre los alcaldes y el gobernador Samuel García, en la cual se detallará el plan y se definirá el respaldo estatal. Si todo avanza conforme a lo planeado, las obras de Parteaguas-La Diana y Gómez Morín-San Francisco podrían comenzar antes de que finalice el primer semestre de 2025.

La tercera obra, Valle Oriente–Independencia, seguiría en etapa de planeación con miras a iniciar en 2026.

Para la ciudadanía, esto representa una posibilidad real de mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de traslado entre dos de los polos más activos de la metrópoli.

El anuncio de estas nuevas interconexiones viales Monterrey–San Pedro 2025 marca un paso importante hacia una movilidad más eficiente y coordinada en el área metropolitana de Nuevo León. Si bien hay retos por enfrentar, la colaboración entre municipios y el diálogo con el Gobierno estatal abren la puerta a una transformación real en la infraestructura urbana.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

REGIO PARKING MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Parking Impulsa La Modernización De Monterrey

Conoce sus beneficios y cómo funcionará.

julio 31, 2025
avenida universidad regreso a clases san nicolás   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Rehabilitan Avenida Universidad Por Regreso A Clases

San Nicolás se prepara para el regreso a clases.

julio 31, 2025
MARCELO SEGOVIA REGIO RUTA MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Marcelo Segovia Presenta Plan De Movilidad “Regio Ruta”

Regio Ruta ya circula. Conoce el plan de movilidad.

julio 29, 2025
Tránsito Bien al volante accidentes viales Monterrey   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Tránsito De Monterrey Se Une A Campaña De Seguridad Vial

Monterrey se une a la campaña "Bien Al Volante".

julio 29, 2025
Next Post
ESCOBEDO PROGRAMA SOCIAL   Informe Regio

Lanzan “Raíces de Esperanza” en Escobedo

Últimas Noticias

REGIO PARKING MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Regio Parking Impulsa La Modernización De Monterrey

Conoce sus beneficios y cómo funcionará.

julio 31, 2025
Tocamientos En Camión ruta 209 policía detenido   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido Por Tocamientos En Camión Urbano En Monterrey Centro

Detenido tras tocamientos a mujer en ruta 209 de Monterrey.

julio 31, 2025
Adopta un Árbol Mty reforestación urbana monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

“Adopta Un Árbol Mty” Llega A Chepevera En Su Octava Edición

Octava jornada de reforestación urbana llega a Chepevera.

julio 31, 2025
avenida universidad regreso a clases san nicolás   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Rehabilitan Avenida Universidad Por Regreso A Clases

San Nicolás se prepara para el regreso a clases.

julio 31, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio