fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Arranca Rehabilitación de Vialidad en San Nicolás

mayo 5, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Una Obra Solicitada por el Sector Empresarial
  • Detalles Técnicos y Plan de Ejecución
    • Beneficios para la Zona Industrial y Viviendas

El municipio de San Nicolás de los Garza, en coordinación con empresarios locales, dio inicio a los trabajos de rehabilitación vial en la Privada Fundidores, un tramo clave de infraestructura urbana que conecta con la Avenida San Nicolás. Esta obra contempla la renovación de 400 metros lineales mediante la aplicación de concreto hidráulicoy mejoras en el sistema de iluminación pública.

La inversión total de 11 millones de pesos será cubierta en partes iguales por el municipio y el sector empresarial, bajo un esquema de colaboración público-privada que busca acelerar la ejecución y garantizar mayor calidad en la obra. La vialidad, ubicada en una zona industrial de alta afluencia vehicular, ha presentado deterioro severo por el paso constante de vehículos pesados.

Una Obra Solicitada por el Sector Empresarial

Este proyecto no surgió únicamente desde el gobierno local, sino a partir de la iniciativa de empresarios nicolaítas, quienes se acercaron con la propuesta de participar activamente en la mejora de la vialidad. Esta intervención marca un precedente importante al involucrar directamente a la iniciativa privada en obras públicas, fortaleciendo la corresponsabilidad en la mejora del entorno urbano.

El tramo a rehabilitar conecta la Privada Fundidores con la Avenida San Nicolás, en una zona que combina uso residencial e industrial, y donde la demanda de infraestructura de calidad es creciente. El constante paso de vehículos de carga ha acelerado el desgaste del pavimento, lo que generó la necesidad urgente de una intervención estructural.

Detalles Técnicos y Plan de Ejecución

La rehabilitación se realizará en etapas de 100 metros, permitiendo que el tránsito no se vea completamente interrumpido durante los trabajos. Se comenzará con un carril para luego intervenir el siguiente, garantizando la renovación completa de la superficie vial.

Uno de los aspectos más importantes es el uso de concreto hidráulico, material que ofrece mayor durabilidad y resistencia que el asfalto convencional, especialmente en zonas industriales. Este tipo de pavimento reduce la necesidad de mantenimiento a corto plazo y representa una inversión más eficiente para vialidades con tránsito pesado.

Además, se incluirán nuevos sistemas de iluminación con tecnología más eficiente, para mejorar la seguridad vialdurante las noches. Esta parte del proyecto también será financiada de manera compartida, reforzando la sinergia entre municipio y sector privado.

Beneficios para la Zona Industrial y Viviendas

Si bien se trata de una obra ubicada en un sector industrial, también existen viviendas cercanas que se verán beneficiadas. La mejora en la movilidad urbana impactará directamente a trabajadores, transportistas y habitantes, quienes experimentarán una reducción en los tiempos de traslado y una mayor seguridad al circular por la zona.

Este tipo de proyectos reflejan cómo una estrategia de inversión compartida puede rendir frutos positivos en poco tiempo. La participación del sector privado no solo acelera los tiempos de ejecución, sino que también eleva el nivel de compromiso en el mantenimiento de las obras. San Nicolás se perfila así como un referente en gestión colaborativa de infraestructura urbana.

La duración estimada de los trabajos es de 90 días, con el objetivo de concluir antes del final del verano. Durante este periodo, las autoridades informarán sobre avances, cierres parciales y rutas alternas para reducir molestias a quienes circulan por la zona.

En un contexto metropolitano donde el tráfico y el deterioro de calles son constantes, este tipo de intervenciones representan una solución práctica y eficiente. San Nicolás apuesta por obras funcionales, con visión a largo plazo y con participación activa de todos los sectores para construir una ciudad más segura, ordenada y moderna.

Tags: TOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

CONTRAFLUJO PASEO DE LOS LEONES   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Nuevo Tramo Del Carril Reversible De Paseo De Los Leones

Más rápido y seguro: así funcionará el nuevo carril reversible.

octubre 16, 2025
choque múltiple El Carmen carretera a Monclova Ferromex Protección Civil Nuevo León accidente vial   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Choque Múltiple En El Carmen Deja Un Muerto

Accidente en El Carmen deja un muerto y siete heridos.

octubre 16, 2025
armado del monumento Los Tubos San Pedro Garza García Gómez Morín reubicación monumental   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Concluye San Pedro Armado Del Monumento Los Tubos

Avanza armado del monumento Los Tubos en San Pedro.

octubre 15, 2025
MANEJA SEGURO MONTERREY   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Más De 300 Regiomontanos Concluyen El Curso Maneja Seguro

Descubre cómo Maneja Seguro está cambiando la forma de conducir.

octubre 13, 2025
Next Post
PUMAS RAYADOS CLAUSURA 2025   Informe Regio

Pumas Queda Fuera del Clausura 2025

Últimas Noticias

EXHIBICIONISTA UANL POLICÍA DE MONTERREY   Informe Regio
SEGURIDAD

Detenido En Monterrey Por Tocamientos Frente A La UANL

Conoce los detalles de este caso aquí.

octubre 17, 2025
BARRIO DE MI CORAZON MONTERREY TOPO CHICO   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Monterrey Fortalece Su Identidad Con Barrio De Mi Corazón

Con actividades, servicios y arte, los barrios vuelven a latir con fuerza.

octubre 17, 2025
clima en Monterrey 17 de octubre pronóstico del tiempo temperatura máxima niebla matutina   Informe Regio
MEDIO AMBIENTE

Clima En Monterrey Hoy 17 De Octubre De 2025

Cielos despejados y sin lluvia hoy en Monterrey.

octubre 17, 2025
Sistema PASE Santiago Nuevo León violencia contra las mujeres DIF municipal   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Santiago Instala Sistema PASE Para Apoyo A La Mujer

Santiago instala el Sistema PASE para erradicar la violencia.

octubre 17, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies