fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Aumento en Tarifas de Transporte en Nuevo León

noviembre 6, 2024
in ECONOMÍA
Home ECONOMÍA
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno del Estado de Nuevo León ha anunciado una medida que impactará directamente a los usuarios del transporte público: la reclasificación de las rutas urbanas tradicionales a “Rutas Exprés Integradas”. Este cambio, que tiene como objetivo mejorar el servicio y resolver problemas operativos y financieros, también implica un aumento en las tarifas de transporte, que pasará de 12 a 15 pesos en el 48% de las unidades que operan actualmente. Esta decisión ha suscitado un debate significativo entre los transportistas y los usuarios, quienes se preguntan si este cambio realmente contribuirá a la mejora del servicio.

La medida fue comunicada a través del Instituto de Movilidad estatal, que argumentó que la reclasificación era necesaria para abordar el déficit que ha impedido la estabilidad financiera del sistema de transporte. Aunque el gobierno ha señalado que este ajuste en las tarifas es parte de un esfuerzo mayor por modernizar el transporte público, muchos transportistas y ciudadanos han expresado su descontento con la forma en que se está implementando este cambio.

Sin decir agua va, el infame tarifazo de 15 pesos a transporte urbano en ZM Monterrey, que golpea al pueblo.
Servicio es de los peores y más caros de México, con escasos y chafas camiones chinos.
Samuel García controla ingresos tarifarios desde el gobierno del 'nuevo' Nuevo León. pic.twitter.com/ykbqO98CRD

— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) November 6, 2024

Argumentos del Gobierno estatal

El director del Instituto de Movilidad, Abraham Vargas, explicó que la reclasificación de rutas busca no solo incrementar las tarifas, sino también incluir a todos los transportistas que operan camiones propios y que no han adoptado el sistema de pago electrónico. “Se autoriza entregar los permisos por urgencia y necesidad, denominados Ruta Exprés Integrada”, indicó Vargas, quien también destacó que se colocarán validadores para el pago electrónico, un proceso que podría tardar hasta dos meses en implementarse para los camiones más antiguos.

Este cambio afecta a un total de 93 rutas urbanas que involucran aproximadamente 1,800 camiones, lo que representa el 48% de la flota total en el sistema de transporte, que se estima en 3,749 unidades. A medida que se implementen los validadores, las tarifas se ajustarán, y se ofrecerá una tarifa preferencial de 9.51 pesos, así como beneficios como un primer transbordo al 50% y el segundo transbordo gratuito.

Sin embargo, el anuncio del incremento ha generado críticas entre los transportistas, quienes han señalado que no han recibido un aumento en las tarifas desde diciembre de 2013. Esto ha llevado a un llamado a la acción para que se reconsideren las condiciones actuales del transporte público en Nuevo León y se busquen soluciones más equitativas para todos los involucrados.

Críticas y preocupaciones de los usuarios

La respuesta de la comunidad ha sido una mezcla de escepticismo y frustración. Muchos ciudadanos expresan su preocupación por el deterioro de las condiciones de las calles y la calidad del servicio de transporte. A través de redes sociales, los usuarios han señalado la necesidad de inversiones en infraestructura, como la construcción de más puentes y la mejora de avenidas, en lugar de simplemente aumentar tarifas. Las largas filas y el tiempo de espera en las paradas de autobús son cuestiones recurrentes que los usuarios destacan como una constante en su experiencia diaria con el transporte público.

La situación se complica aún más al considerar que muchas de las unidades que seguirán en operación son viejas y, según los usuarios, no están en condiciones óptimas. Con el aumento de tarifas, los ciudadanos se preguntan si realmente recibirán un servicio mejorado o si solo se les está pidiendo que paguen más sin que haya cambios significativos en la calidad del transporte.

Los transportistas, al ver que las rutas tradicionales pasan a denominarse “Rutas Exprés”, también han expresado que esta acción puede ser vista como un intento del Gobierno para “maquillar” el aumento, al ofrecer una nueva nomenclatura en lugar de una verdadera mejora en el servicio. Los transportistas han manifestado que la reclasificación no soluciona los problemas fundamentales del sistema, como la antigüedad de las unidades y la falta de mantenimiento de las carreteras.

¿Un futuro incierto para el transporte en Nuevo León?

La medida de reclasificación y el aumento de tarifas reflejan un esfuerzo del Gobierno de Nuevo León por modernizar su sistema de transporte, pero también plantean interrogantes sobre el futuro de la movilidad en el estado. La falta de un plan integral que contemple no solo el ajuste tarifario, sino también una mejora real en la calidad del servicio y la infraestructura, podría resultar en una mayor insatisfacción entre los usuarios.

El Gobierno ha insistido en que estos cambios son necesarios para garantizar un servicio más eficiente y sostenible. Sin embargo, para que los ciudadanos acepten un aumento en las tarifas, deberán percibir beneficios tangibles que justifiquen este incremento. La colaboración entre el Gobierno y los transportistas será crucial para lograr una implementación efectiva de estas nuevas políticas.

Mientras tanto, la administración de Samuel García se encuentra en una encrucijada, donde deberá equilibrar las necesidades de los transportistas, las demandas de los ciudadanos y las expectativas de mejorar la calidad del transporte en Nuevo León. La participación activa de la comunidad, así como el compromiso del Gobierno para responder a sus inquietudes, serán determinantes para el éxito de estas iniciativas.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

CAJERO AUTOMÁTICO INCLUSIVO   Informe Regio
ECONOMÍA

Cajeros Automáticos Más Inclusivos, ¿Y en México?

¿Qué pasará en México? Lee la nota completa.

junio 11, 2025
VENTA NOCTURNA LIVERPOOL   Informe Regio
ECONOMÍA

Arranca la Venta Nocturna de Liverpool Junio 2025

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber antes de comprar.

junio 6, 2025
MORELOS CENTER MONTERREY LOCALES   Informe Regio
ECONOMÍA

Avanza Construcción de Morelos Center en Monterrey

Descubre su tamaño, ubicación y beneficios para negocios.

junio 2, 2025
SWBC MONTERREY   Informe Regio
ECONOMÍA

Nueva Oficina de SWBC Llega Para Impulsar Monterrey

Más detalles sobre la apertura de SWBC.

mayo 29, 2025
Next Post
Monterrey   Informe Regio

Monterrey Renueva su Compromiso con la Transparencia

Últimas Noticias

POLICÍA MONTERREY NUEVA IMAGEN PATRULLAS   Informe Regio
SEGURIDAD

Patrullas Modernas Refuerzan Seguridad en Monterrey

Aquí te explicamos todo sobre la renovación de la Policía de Monterrey.

junio 20, 2025
módulo antirezago trámites urbanos san pedro   Informe Regio
APOYO SOCIAL

San Pedro Activa Módulo Antirezago Para Trámites Urbanos

San Pedro activa una estrategia para lidiar con rezago administrativo.

junio 20, 2025
Boyle 28 años después zombi   Informe Regio
EL OJO REGIO

28 Años Después Renueva El Terror Apocalíptico

Lee la crítica de 28 Años Después aquí.

junio 20, 2025
Esterilización mascotas gratis Monterrey   Informe Regio
APOYO SOCIAL

Brigada Animal Atiende 113 Mascotas en Monterrey

Te contamos cómo fue la jornada de esterilización.

junio 19, 2025
Informe Regio   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • EL OJO REGIO

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Gaceta
  • Inicio