El Circuito Vial Huajuco presenta un avance notable en Monterrey. El proyecto, impulsado por el alcalde de Monterrey y coordinado por la Secretaría de Obras Públicas, tiene como meta mejorar la movilidad, reducir tiempos de traslado y dar mayor seguridad a miles de habitantes. Con una inversión de 637 millones de pesos, incluye puente elevado, túnel, corredores verdes y pavimentación de tramos olvidados en zonas como La Rioja y La Estanzuela.
Circuito Vial Huajuco Beneficiará A Más De 30 Mil Habitantes
El secretario de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, informó que la instrucción del edil regio fue clara: intervenir de manera inmediata en la zona del Huajuco con un proyecto integral.
La obra beneficiará a más de 30 mil habitantes que residen en colonias ubicadas al oriente y poniente de la Carretera Nacional, desde El Barro hasta La Estanzuela. Este sector concentra gran afluencia hacia escuelas, hospitales, supermercados y centros comerciales.
La inversión no solo se destina a nuevas vialidades, también busca garantizar seguridad y accesibilidad. Uno de los principales objetivos es reducir los tiempos de traslado, además de atender las demandas de las familias que pidieron cuidar el entorno ecológico.
Obras Principales Y Conexiones Clave
El circuito vial Huajuco contempla diversas obras estructurales. Una de ellas es un puente elevado de 420 metros lineales con carril por sentido, ciclovía y área peatonal. Este enlace permitirá conectar directamente las avenidas Las Estancias y La Rioja, facilitando la movilidad cotidiana de los vecinos.
En paralelo, se avanza en la ampliación de la avenida Acueducto con 550 metros lineales de nueva vialidad. Este tramo conectará Las Estancias con la avenida Palmares, resolviendo un punto crítico de tránsito.
También se trabaja en un tramo de terracería que llevaba años pendiente de pavimentación, lo que permitirá dar continuidad a la red vial de la zona.
Paso Deprimido Y Túnel Bajo La Carretera Nacional
El circuito vial Huajuco incluye la construcción de un paso deprimido de 60 metros lineales. Este conectará la avenida Palmares con el Antiguo Camino a Villa de Santiago, enlazando a su vez con La Rioja.
De igual forma, se prepara un túnel de 60 metros bajo la Carretera Nacional. Con él, se permitirá el cruce del cuerpo oriente hacia la avenida Acueducto sin interrumpir la circulación principal.
Ambas obras buscan eliminar cuellos de botella y dar fluidez al tránsito en horas de mayor carga vehicular.
Corredor Verde Con Alumbrado Y Reforestación
Sobre la avenida La Rioja se construye un Corredor Verde de mil 160 metros lineales. Este espacio contará con banquetas amplias de cuatro metros, alumbrado público y la siembra de mil 500 árboles.
El objetivo es combinar infraestructura vial con un entorno más accesible para peatones y ciclistas. La iniciativa responde a la demanda ciudadana de conservar el ambiente natural de la zona, al tiempo que se mejora la calidad de vida.
La integración de espacios verdes también fortalece la visión de una movilidad más sostenible en Monterrey.

Circuito Vial Huajuco Contará Con Laterales Y Puentes
Uno de los puntos más complicados de la Carretera Nacional es el tránsito en sentido sur a norte. Para atenderlo, el plan incluye la construcción de dos carriles laterales de mil 600 metros lineales.
Estas vías alternas facilitarán el desplazamiento de quienes circulan desde La Lágrima hacia La Estanzuela o Valle Alto.
Asimismo, se levantan dos puentes en los arroyos El Calabozo y La Virgen. Estas adecuaciones viales, junto con la reconfiguración de laterales, permitirán conectar Esfera con Valle Alto y La Estanzuela sin saturar la vía principal.
Conectividad Regional Y Beneficios A Largo Plazo
El circuito vial Huajuco abarca un total de 4.5 kilómetros de construcción distribuidos en seis frentes de trabajo. Su impacto se extenderá a universidades, preparatorias, hospitales y centros comerciales de la zona sur de Monterrey.
El edil regio subrayó que estas acciones buscan atender de manera urgente la movilidad en un sector en constante crecimiento, donde cada vez se establecen más familias y negocios.