El Gobierno de Monterrey, en colaboración con el sector privado, llevó a cabo una jornada de forestación urbana con el propósito de incrementar la cobertura vegetal y mejorar los espacios públicos. Durante la actividad, que tuvo lugar en la Plaza Monumento Las Naciones, se plantaron 18 árboles y se instaló un jardín polinizador, acciones que contribuyen a fortalecer la biodiversidad urbana y a fomentar el compromiso ciudadano con el medio ambiente.
Fomento A La Forestación Urbana De Monterrey
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, el Gobierno de Monterrey continúa impulsando iniciativas para aumentar la cobertura vegetal en diferentes puntos de la ciudad. En esta ocasión, la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible (SEDUSO), a través de la Dirección para una Ciudad Verde, coordinó la plantación de especies como ébano, tronadora, colorín, crespón, potro y anacahuita.
Además, se colocaron más de 110 plantas que forman parte del nuevo jardín polinizador, entre ellas lantana, mirto, wedelia, romero, salvia, luz de bengala y bulbine, seleccionadas por su capacidad para atraer polinizadores como abejas, mariposas y colibríes, esenciales para mantener el equilibrio ecológico en los entornos urbanos.
Estas acciones reflejan el compromiso del municipio por crear una ciudad más verde, sostenible y resiliente frente al cambio climático, además de promover la educación ambiental entre la ciudadanía.
Participación Ciudadana Y Colaboración Privada
La jornada de forestación urbana no solo reunió al personal de SEDUSO, sino también a voluntarios de OXXO y colaboradores de la Secretaría de Servicios Públicos, quienes sumaron esfuerzos para lograr un impacto ambiental tangible. Antes de iniciar la plantación, los participantes recibieron una capacitación especializada sobre las técnicas adecuadas para sembrar y cuidar los árboles, garantizando su supervivencia a largo plazo.
Este tipo de colaboración público-privada fortalece la participación ciudadana en temas ambientales y demuestra que la sostenibilidad requiere del trabajo conjunto de todos los sectores. Para la administración encabezada por Adrián de la Garza, estas acciones son parte de un modelo de gobernanza basado en la responsabilidad compartida y la corresponsabilidad ambiental.
Continuidad De Las Acciones Verdes
La jornada en la Plaza Monumento Las Naciones se suma a las diversas intervenciones realizadas por la actual administración en distintos espacios públicos. Anteriormente, el municipio realizó actividades similares en el Parque Lincoln, donde también se impulsó la plantación de árboles nativos y la creación de zonas verdes.
El secretario de Desarrollo Urbano Sostenible, Fernando Gutiérrez Moreno, destacó que estas jornadas son una muestra del compromiso del Gobierno municipal con la infraestructura verde, la mitigación de la contaminación del aire y la mejora del bienestar ciudadano.
Por su parte, Abraham Hernández Montemayor, director para una Ciudad Verde, resaltó que cada jornada tiene un valor ambiental, educativo y social, pues invita a la comunidad a involucrarse activamente en el cuidado del entorno.
Mejora De La Calidad Ambiental Y Urbana
El incremento de áreas verdes no solo embellece la ciudad, sino que también contribuye a mejorar la calidad del aire, reducir las islas de calor urbano y aumentar la biodiversidad local. Los árboles plantados durante la jornada representan un paso más hacia la meta de descarbonización urbana que impulsa la administración regiomontana.
El alcalde Adrián de la Garza ha señalado que el objetivo es transformar los espacios públicos en zonas más limpias, seguras y sustentables, fortaleciendo así el sentido de comunidad entre los habitantes. Con este tipo de acciones, Monterrey avanza hacia un modelo de ciudad moderna, responsable y en equilibrio con la naturaleza.
Participación De OXXO En Proyectos Ambientales
El involucramiento de empresas como OXXO en proyectos ambientales refleja un cambio positivo en la cultura corporativa y social. Durante la jornada participaron representantes de la compañía, entre ellos Alejandro Silva Ponce, Saúl Ramírez de Arellano, Maya Padrón Irma del Carmen y Luis Ángel Piña Fonseca, quienes expresaron su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo responsable de Monterrey.
La colaboración entre el sector público y privado permite ampliar el alcance de las políticas ambientales municipales, favoreciendo la creación de redes de apoyo que fomentan la responsabilidad ambiental compartida.
Un Monterrey Más Verde Y Sostenible
El Gobierno de Monterrey continúa fortaleciendo su estrategia de sostenibilidad mediante programas enfocados en la reforestación urbana, la gestión de residuos y la recuperación de espacios públicos. Estas iniciativas tienen como meta construir una ciudad más habitable, con mejor calidad de vida y oportunidades de desarrollo equilibrado.
Las acciones de forestación urbana como la de la Plaza Monumento Las Naciones representan un avance hacia la visión de una Monterrey verde, donde la participación social y la innovación ambiental son ejes fundamentales del crecimiento urbano.
Con la plantación de 18 árboles y la creación del jardín polinizador, el municipio reafirma su compromiso con el futuro ambiental de la ciudad y con la construcción de un legado verde que beneficie a las próximas generaciones.