Convocatorias del Cabildo Regio
En la segunda sesión ordinaria del Cabildo de Monterrey, celebrada en marzo de 2025, se aprobaron diversas convocatorias y proyectos de participación ciudadana que buscan involucrar a los regiomontanos en importantes decisiones para la ciudad. Estas convocatorias incluyen desde la formación de nuevos consejos municipales hasta el reconocimiento de figuras destacadas en el ámbito emprendedor, deportivo y educativo.
En este artículo, exploramos las principales iniciativas aprobadas, las oportunidades que brindan a los ciudadanos y cómo pueden influir en el desarrollo de Monterrey.
Atención a Personas con Discapacidad y Adultos Mayores
Uno de los puntos más destacados de la sesión fue la aprobación de las convocatorias para integrar dos consejos municipales que estarán dedicados a temas de gran relevancia social. El Consejo de Atención a Personas con Discapacidad y el Consejo de Atención a Personas Adultas Mayores serán los encargados de ofrecer recomendaciones al Cabildo para mejorar la calidad de vida de estos sectores de la población.
El Consejo de Atención a Personas con Discapacidad tiene como objetivo garantizar que los derechos y necesidades de las personas con discapacidades sean considerados en las políticas públicas de Monterrey. Este consejo trabajará en temas de accesibilidad, educación inclusiva, empleo, y salud, con el fin de crear una ciudad más inclusiva para todos.
Por otro lado, el Consejo de Atención a Personas Adultas Mayores se enfocará en promover el bienestar y la integración de los adultos mayores en la vida social y económica de Monterrey. Se buscará mejorar los servicios de salud, la seguridad y las oportunidades de recreación para este grupo etario.
Estas convocatorias son una excelente oportunidad para que los ciudadanos involucrados en estas áreas de trabajo tengan un espacio en la toma de decisiones municipales, lo que, sin duda, aportará a una ciudad más justa e inclusiva.
Medallas al Mérito: Reconocimiento a Emprendedores y Maestros
El Cabildo también aprobó las convocatorias para otorgar las medallas al mérito en distintas categorías, con el fin de reconocer a los ciudadanos que han destacado en diversos campos y que han contribuido al desarrollo de Monterrey. Entre las medallas anunciadas están las siguientes:
Medalla al Mérito Emprendedor “Lorenzo H. Zambrano Treviño”
Esta medalla tiene como objetivo reconocer a los emprendedores y empresarios regiomontanos que se han destacado por su labor en la creación de negocios que generan empleo y contribuyen al desarrollo económico de Monterrey. Se premiarán en tres categorías: emprendedor, innovación y tecnología y responsabilidad social.
Este reconocimiento lleva el nombre de Lorenzo H. Zambrano Treviño, uno de los empresarios más influyentes de Monterrey, quien fue presidente de Cemex, una de las empresas más grandes del país. Este premio busca honrar el legado de su trabajo y su impacto en el desarrollo económico de la región.
Medalla al Mérito Magisterial “Miguel F. Martínez”
Otra de las convocatorias aprobadas fue para la medalla al mérito magisterial “Miguel F. Martínez”, un reconocimiento que se otorga a los docentes que, ya sea en su faceta activa o como jubilados, hayan demostrado un compromiso ejemplar con la educación de los jóvenes regiomontanos.
Este reconocimiento incluye varias categorías, tales como maestros frente a grupo, directores, supervisores, auxiliares técnicos pedagógicos, entre otros. La medalla también distingue a aquellos que, aunque ya no estén en servicio activo, han dejado un legado significativo en el sistema educativo de Monterrey.
La importancia de este tipo de medallas radica en la necesidad de reconocer el arduo trabajo de los maestros, quienes desempeñan un papel crucial en la formación de las futuras generaciones. Los premios resaltan la importancia de la educación como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de una sociedad próspera.
Medalla al Mérito Deportivo “Ángel Macías Barba”
El Cabildo de Monterrey también aprobó la entrega de la medalla al mérito deportivo “Ángel Macías Barba”, la cual será entregada a ciudadanos destacados en el ámbito deportivo de la ciudad. Este premio lleva el nombre de Ángel Macías Barba, un destacado atleta regiomontano y una figura relevante en el deporte, cuyo legado ha inspirado a muchas generaciones de jóvenes a practicar deportes y alcanzar sus metas.
Este año, los premiados con la medalla serán los siguientes atletas:
- Seo Hyun Cecilia Lee Kim (Taekwondo)
- Juan Carlos Alanís Prieto (Atletismo)
- Irene Esmeralda Borregos Palacios (Halterofilia)
Este tipo de premios es fundamental para promover la cultura deportiva en Monterrey, reconociendo los logros tanto de atletas profesionales como amateurs. Además, resalta la importancia del deporte en la construcción de una sociedad saludable y activa.
Consultas Ciudadanas: Modificación de Reglamentos Municipales
Una de las iniciativas más importantes aprobadas en esta sesión fue la realización de tres consultas ciudadanas para modificar importantes reglamentos municipales. Estas consultas se centrarán en áreas clave para el desarrollo de la ciudad, buscando la participación activa de los ciudadanos en las decisiones que afectarán el futuro de Monterrey.
Reglamento para la Construcción
El Reglamento para la Construcción es uno de los más importantes, ya que regula todos los proyectos de construcción en la ciudad. Con la reforma de este reglamento, se buscará mejorar las normas de seguridad, accesibilidad y sostenibilidad en los nuevos proyectos. Además, se establecerán criterios más estrictos para la edificación en áreas de alto riesgo, garantizando que los ciudadanos vivan en un entorno seguro y saludable.
Reglamento de Protección Ambiental e Imagen Urbana
Otro de los reglamentos que será modificado es el Reglamento de Protección Ambiental e Imagen Urbana. La ciudad de Monterrey ha experimentado un rápido crecimiento en las últimas décadas, lo que ha generado desafíos en términos de contaminación ambiental y la calidad de su imagen urbana. Con esta reforma, se espera implementar políticas más estrictas para reducir la contaminación y mejorar la estética de la ciudad.
Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo
Por último, se llevará a cabo una consulta sobre el Reglamento de Zonificación y Uso de Suelo, que regula cómo se distribuyen las diferentes actividades urbanas en la ciudad, como zonas residenciales, comerciales e industriales. La modificación de este reglamento es crucial para asegurar que Monterrey siga creciendo de manera ordenada y sostenible.
Impacto de estas Iniciativas en la Ciudadanía Regiomontana
Las convocatorias aprobadas en la segunda sesión del Cabildo Regio reflejan un esfuerzo por parte del gobierno municipal para involucrar a la ciudadanía en el proceso de toma de decisiones y reconocer a aquellos que han tenido un impacto positivo en diferentes áreas de la sociedad.
La participación ciudadana en estos consejos y consultas es clave para la construcción de una ciudad más inclusiva, próspera y sostenible. Además, los reconocimientos a emprendedores, maestros y deportistas destacan la importancia de valorar el esfuerzo de quienes contribuyen al desarrollo de Monterrey desde diversos ámbitos.
El Cabildo Regio ha abierto una nueva etapa de participación ciudadana a través de convocatorias que permiten a los regiomontanos involucrarse en importantes decisiones que afectarán el futuro de la ciudad. Al mismo tiempo, se otorgan reconocimientos que honran el esfuerzo y el compromiso de aquellos que han contribuido al desarrollo de Monterrey en distintos campos. Sin duda, estas iniciativas son un paso positivo hacia una ciudad más participativa, inclusiva y próspera.
Con estas reformas y premiaciones, Monterrey da un paso hacia un futuro más justo y comprometido con el bienestar de todos sus ciudadanos.