- Red De Tráfico De Drogas Detectada
- Operativo Federal Y 270 Kilos De Cocaína Asegurados
- Detenidos Y Procedimientos Legales
El aseguramiento de 270 kilos de cocaína en el AICM dejó al descubierto una red dedicada al tráfico de drogas que operaba usando vuelos comerciales. Las autoridades detuvieron a cuatro personas que movían la mercancía sin revisión, lo que permitió frenar la operación. Los paquetes, valuados en millones, ya quedaron bajo custodia federal.
Red De Tráfico De Drogas Detectada
El operativo se realizó en la Terminal 2 del AICM. Según las autoridades, los detenidos formaban parte de una red que movía 270 kilos de cocaína usando vuelos comerciales con destino a Tijuana. La operación era constante y buscaba evitar filtros de seguridad. Según las investigaciones, los paquetes se enviaban sin rayos X para acelerar el traslado.
El tráfico de drogas funcionaba gracias a accesos internos y a la rapidez con la que operaban los involucrados. Las autoridades detallaron que el grupo evitaba trámites formales y aprovechaba momentos de alta actividad en el AICM. Con esto, intentaban pasar desapercibidos, aunque ya estaban bajo seguimiento desde semanas atrás.
La captura ocurrió el 21 de noviembre. Personal de la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria detectó actividad sospechosa vinculada al envío de 270 kilos de cocaína. Los agentes ingresaron al área indicada y aseguraron los paquetes mientras confirmaban el uso de vuelos comerciales como medio principal para el tráfico de drogas.

Operativo Federal Y 270 Kilos De Cocaína Asegurados
En total fueron incautados 271 paquetes con un peso aproximado de 270 kilos de cocaína. La mercancía estaba valuada en más de 92 millones de pesos. El decomiso se realizó dentro del AICM y permitió frenar el tráfico de drogas que operaba con vuelos comerciales destinados al norte del país.
Además de la droga, las autoridades aseguraron dos camionetas tipo VAN y cuatro equipos telefónicos. Estos objetos podrían ayudar a conocer la magnitud de la red. Los cuatro detenidos quedaron bajo investigación y fueron trasladados a instalaciones federales para definir su situación jurídica.
El uso de vuelos comerciales era clave en el tráfico de drogas. La red evitaba revisiones y aprovechaba el flujo constante del AICM para mover los paquetes. Las autoridades señalan que este caso podría estar relacionado con otras rutas de transporte aéreo que se encuentran bajo vigilancia.
Detenidos Y Procedimientos Legales
Las cuatro personas detenidas formaban parte del movimiento de 270 kilos de cocaína. Aunque no se revelaron detalles sobre su identidad, se informó que colaboraban directamente con la red. Las detenciones se realizaron en el AICM, donde se identificaron movimientos inconsistentes en zonas de carga.
El tráfico de drogas suele apoyarse en técnicas que buscan evadir controles. En este caso, el uso de vuelos comerciales representaba una vía sencilla para introducir mercancía. La red operaba sin revisión mediante rayos X y evitaba trámites, lo que levantó sospechas entre las autoridades encargadas de vigilar el AICM.
Tras su detención, los involucrados quedaron bajo resguardo. La Fiscalía General de la República continuará con el proceso para determinar su grado de participación. El aseguramiento de 270 kilos de cocaína podría llevar a nuevas líneas de investigación relacionadas con el tráfico de drogas y otros métodos de traslado por vía aérea.









