El municipio de Escobedo, Nuevo León, decidió seguir los pasos de otras ciudades del área metropolitana como Monterrey, San Nicolás y San Pedro, al modificar su Reglamento de Tránsito y Vialidad para permitir que, en caso de accidentes viales menores, los vehículos puedan ser movidos inmediatamente del sitio, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones.
La medida, publicada oficialmente en el Periódico Oficial del Municipio el 16 de mayo de 2025, entra en vigor esta misma semana y tiene como objetivo reducir la congestión vial provocada por los llamados “mini choques”. Este cambio responde a una creciente demanda ciudadana para que los pequeños percances vehiculares no colapsen el tráfico, especialmente en horas pico.
Artículo 139: Lo Que Dice la Nueva Reforma
El artículo 139 del Reglamento de Tránsito de Escobedo fue reformado para contemplar expresamente los lineamientos que deben cumplirse en caso de un choque leve. El nuevo texto establece que, cuando se participe en un hecho de tránsito por alcance o de bajo impacto, los conductores deberán mover sus vehículos a un sitio cercano, siempre y cuando se garantice la integridad física y la seguridad vial, y no se obstruya la circulación.
Esta actualización es muy similar a la que implementó previamente el municipio de Monterrey y que sirvió como modelo de referencia para Escobedo y otras localidades. De esta manera, se busca tener reglas homogéneas en los municipios del área metropolitana para evitar confusiones entre automovilistas que se desplazan entre distintas ciudades.
¿En Qué Casos Sí se Puede Mover el Vehículo?
Según el nuevo reglamento de Escobedo, los conductores podrán mover sus unidades únicamente si se cumplen estas condiciones:
- No hay personas lesionadas como resultado del incidente.
- No existen daños al patrimonio público, como señales, postes, banquetas o infraestructura urbana.
- Ambos vehículos pueden circular sin poner en riesgo a terceros.
- Ningún conductor está bajo los efectos del alcohol o drogas, al menos de forma visible.
- Ambas partes están de acuerdo con la responsabilidad del incidente.
- Se toman evidencias del hecho (fotos o videos) antes de mover los autos.
Si alguno de estos puntos no se cumple, los vehículos deben permanecer en el sitio hasta que llegue la autoridad vial correspondiente para tomar nota del incidente.
Además, una vez movidos los vehículos, los conductores deben mostrar el material probatorio a los agentes de tránsito, quienes podrán levantar el reporte correspondiente con base en esas pruebas visuales.
Objetivo: Menos Tráfico, Más Orden
El principal propósito de esta reforma es descongestionar el tránsito en Escobedo y evitar los colapsos viales que muchas veces se originan por choques menores que no representan riesgo físico, pero que bloquean carriles y afectan el flujo vehicular.
Autoridades municipales han señalado que esta medida también protege a los involucrados, ya que permanecer en medio de la vía representa un riesgo tanto para ellos como para otros conductores.
Con este cambio, Escobedo se alinea a una tendencia metropolitana que busca modernizar el reglamento de tránsitopara hacerlo más funcional y práctico. También se busca que los ciudadanos estén mejor informados sobre cómo actuar en caso de un accidente leve y que haya una mayor cultura vial en la región.
¿Qué Sigue Para Otros Municipios?
Con Escobedo sumándose a esta estrategia, ya son al menos cuatro municipios del área metropolitana que han hecho públicos estos ajustes en sus reglamentos. Sin embargo, otros ayuntamientos aún no han adoptado esta política, lo que podría generar confusión en los conductores que circulan entre diferentes municipios.
Especialistas en movilidad consideran que lo ideal sería que todos los municipios homologuen sus reglamentos de tránsito, para garantizar claridad en la aplicación de la norma y mejorar la convivencia vial en toda la zona metropolitana de Monterrey.