fbpx
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
   Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Caminan Al Colegio Por La Movilidad De San Pedro

noviembre 6, 2025
in MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Home MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un Programa Que Nace En Medio De Polémica
    • Una Apuesta Por La Movilidad De San Pedro Más Sostenible
  • Colegios Se Suman A La Iniciativa
    • Movilidad De San Pedro Es Más Amigable Con El Peatón

La movilidad de San Pedro esta cambiando. El municipio busca impulsar una nueva cultura de movilidad urbana a través del programa piloto “Vámonos Caminando”, una iniciativa encabezada por el Secretario General Luis Susarrey. El proyecto propone que niños, niñas y padres de familia recorran a pie la distancia entre sus hogares y las escuelas para promover hábitos saludables y disminuir el uso del automóvil en zonas escolares.

Un Programa Que Nace En Medio De Polémica

El programa “Vámonos Caminando” surgió en medio del debate por el retiro de la Vía Libre y la ampliación de banquetas sobre la avenida Alfonso Reyes. Este contexto no detuvo la intención del gobierno municipal de apostar por un modelo de movilidad más sustentable. La iniciativa busca mostrar que moverse a pie puede ser una alternativa viable y segura en un entorno que históricamente ha estado dominado por el tráfico vehicular.

Durante la mañana del miércoles, alrededor de diez niños y niñas, acompañados de sus padres y del propio Luis Susarrey, caminaron desde la colonia Villa de los Patos hasta el Colegio Himalaya. El trayecto fue de aproximadamente 1.6 kilómetros y duró unos 15 minutos, tiempo en el que se sumaron más familias de colonias cercanas.

El objetivo es que más planteles educativos se integren al programa, que actualmente se realiza los miércoles. Las autoridades consideran que este tipo de proyectos no solo mejoran la movilidad, sino también fortalecen el sentido de comunidad y el uso de espacios públicos de forma responsable.

movilidad de San Pedro Luis Susarrey Alfonso Reyes caminar al colegio transporte escolar

Una Apuesta Por La Movilidad De San Pedro Más Sostenible

El Secretario General explicó que el propósito de “Vámonos Caminando” es cambiar la percepción del peatón dentro de la ciudad. Comentó que muchas personas no caminan porque el entorno urbano no ofrece condiciones adecuadas. Por ello, el municipio de San Pedro busca garantizar la seguridad y comodidad de quienes decidan trasladarse sin vehículo.

Para lograrlo, agentes de Tránsito acompañan los recorridos y supervisan el trayecto de los grupos escolares. Así se busca dar confianza a los padres de familia y garantizar que los niños lleguen sin contratiempos. Esta acción se suma a otras estrategias impulsadas por el municipio, como el carpool y el transporte escolar gratuito, con el fin de ofrecer alternativas que reduzcan la carga vehicular.

“Estamos creando incentivos en positivo para demostrar que no es que la gente no quiera caminar, sino que no hemos dado condiciones de caminabilidad”, explicó.

El funcionario señaló también que el municipio trabaja en la rehabilitación de banquetas, cruces seguros y señalización, elementos esenciales para fomentar una movilidad peatonal efectiva. Con estos proyectos, San Pedro busca demostrar que caminar puede ser no solo posible, sino también agradable y seguro.

Colegios Se Suman A La Iniciativa

La respuesta al programa ha sido positiva. Escuelas como el Colegio Inglés y el San Roberto, ambos ubicados en el sector San Agustín, ya han expresado su interés en replicar el modelo de “Vámonos Caminando”. La idea es generar una red de rutas seguras que permitan a los alumnos llegar a sus planteles de manera ordenada, acompañados y bajo supervisión municipal.

El municipio pretende que cada escuela participante cuente con apoyo de Tránsito y brigadas de seguridad para acompañar los trayectos. Estas rutas escolares buscan convertirse en un referente de movilidad sustentable en el área metropolitana de Monterrey.

De acuerdo con las autoridades, este tipo de estrategias representan una nueva visión sobre cómo deben convivir peatones y vehículos en una ciudad moderna. En lugar de depender de los automóviles, se apuesta por un equilibrio que devuelva al peatón el espacio público perdido.

La administración municipal considera que estas acciones también fomentan la convivencia familiar y la educación vial desde temprana edad. Además, ayudan a reducir la contaminación y el tráfico, dos problemas que afectan de manera directa la calidad de vida de los sampetrinos.

movilidad de San Pedro Luis Susarrey Alfonso Reyes caminar al colegio transporte escolar

Movilidad De San Pedro Es Más Amigable Con El Peatón

Luis Susarrey afirmó que la meta es que San Pedro Garza García se convierta en un municipio donde caminar sea parte del día a día. Aseguró que se busca construir una infraestructura urbana digna, con banquetas amplias, calles accesibles y entornos seguros para todos los habitantes.

“Queremos que la gente pueda decir que vale la pena salir a caminar porque hay banquetas, hay seguridad y hay orden. No se trata solo de movernos, sino de hacerlo bien”, señaló el funcionario.

El programa “Vámonos Caminando” es, en esencia, una invitación a cambiar la forma en que las familias se relacionan con su entorno. Con medidas simples y acompañamiento institucional, San Pedro busca marcar la diferencia dentro de la zona metropolitana, apostando por un modelo de movilidad sostenible y humano.

La propuesta también podría servir como ejemplo para otros municipios que enfrentan los mismos desafíos. Si logra consolidarse, esta iniciativa podría posicionar a San Pedro como el primer municipio de Nuevo León en adoptar una estrategia integral de movilidad escolar peatonal.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por San Pedro Garza García (@sanpedroggnl)

Tags: medio ambienteSan PedroTOP
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

rehabilitación López Mateos San Nicolás concreto hidráulico obras viales avenida Fundidores   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Avanza La Rehabilitación De López Mateos En San Nicolás

Inicia la reconstrucción de calles en San Nicolás con concreto hidráulico.

noviembre 4, 2025
Accidente en Monterrey ruta urbana choque fatal centro de Monterrey camión urbano   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Accidente En Monterrey Deja A Conductora Sin Vida

Mujer muere tras impacto con ruta urbana. Conoce todos los detalles aquí.

octubre 30, 2025
AMPLIACIÓN DE LA REGIO RUTA   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Ampliación De La Regio Ruta Fortalece Movilidad

Lee la información completa en la nota.

octubre 29, 2025
PLACAS FORÁNEAS EN NL   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

¿Cuándo Llevar Tu Auto A Revisión Por Placas Foráneas En NL?

¿Tienes placas foráneas en NL? Lee cuándo llevar tu auto a revisión.

octubre 28, 2025

Últimas Noticias

movilidad de San Pedro Luis Susarrey Alfonso Reyes caminar al colegio transporte escolar   Informe Regio
MOVILIDAD Y OBRAS PÚBLICAS

Caminan Al Colegio Por La Movilidad De San Pedro

San Pedro promueve alternativa ante calles en reparación.

noviembre 6, 2025
Erling Haaland Manchester City Borussia Dortmund Pep Guardiola Champions League   Informe Regio
DEPORTES

Erling Haaland Logra Récord Histórico En La Champions League

La trayectoria de Haaland es cada vez más impresionante y muchos lo comparan con Messi y Cristiano.

noviembre 6, 2025
presunto líder delictivo Los Kamalas Fuerza Civil Policía de Santiago Carretera Nacional   Informe Regio
SEGURIDAD

Detienen A Presunto Líder Delictivo En Santiago

Conoce más detalles aquí.

noviembre 6, 2025
CURP biométrico fecha límite requisitos CURP trámite gratuito   Informe Regio
POLÍTICA

¿Qué Saber Sobre El CURP Biométrico En México?

La nueva CURP biométrica será obligatoria en 2026. Conoce qué es y cómo se tramita.

noviembre 6, 2025
Informe Regio
Facebook Instagram X-twitter Tiktok Spotify Apple Amazon
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA
  • SEGURIDAD
  • DEPORTES
  • MOVILIDAD
  • ENTRETENIMIENTO
  • ¿PA’ DÓNDE?
  • MEDIO AMBIENTE
  • APOYO SOCIAL
  • GACETA

Todos los derechos reservados a Informe Regio 2025. Aviso de Privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • GACETA
  • Inicio
  • Política de Privacidad
  • Términos de Cookies